Jueves, 21 de diciembre de 2006
Art?culo enviado por la oficina de Prensa del Obispado de Tenerife.


En esta Navidad


Lenardo Ruiz del Castillo. La Opini?n de Tenerife


Ya estamos inmersos en la Navidad y parece que era ayer cuando pas?bamos horas de asueto en las vacaciones veraniegas. Realmente hace m?s de un mes que a nivel comercial estamos en Navidad, porque los turrones y dulces propios de estas fechas se han hecho presentes en todos los establecimientos, desde noviembre.
Es pr?cticamente imposible ir en estos d?as a hacer la compra del d?a a d?a en cualquiera de los hipermercados, porque la aglomeraci?n de p?blico es tan alta que apenas nos deja avanzar unos pasos con el carrito por los pasillos entre estanter?as.

Yo quiero adem?s de lo dicho, hacer llegar a los lectores un claro mensaje impregnado de solidaridad. No debemos olvidarnos de aquellos que no pueden ni siquiera probar un trocito de turr?n, un mazap?n o un polvor?n: Los pobres. Pero ?qui?nes son los pobres? -podr? preguntarse alguien-. Son las personas que est?n en una situaci?n econ?mica tan precaria que apenas les llegan sus ingresos para poder comerse un potaje de berros aguadito; de ah? que mucho menos tendr?n para un capricho en forma de tableta de turr?n. Es muy posible que sin usted saberlo, el vecino que tiene frente a la puerta de su vivienda est? en esa situaci?n.

Cuanto digo no es ninguna exageraci?n ni enga?o. C?ritas siempre ha barajado cifras que parecen escandalosas a diversos estamentos de nuestra sociedad; pero esos n?meros que se nos dan desde la mencionada Entidad, han sido corroborados hace muy poco por el Consejo Econ?mico y Social (CES) de Canarias. Nos dijeron que en este Archipi?lago hay 135.535 hogares bajo el umbral de la pobreza. ?Cu?ntas personas est?n pasando hambre en estos pe?ascos?
Les invito a un c?lculo sencillo para saberlo: Estime una media de cuatro miembros por hogar y tendr? la respuesta.
Y para poder llegar a conclusiones es posible que se pregunten: ?Y quienes se considera que est?n en el umbral de la pobreza? La respuesta es: Las familias y personas que est?n econ?micamente por debajo del umbral del 50 por ciento de la Renta media disponible neta (Rdn) en el conjunto del pa?s. Oscila entre quienes perciben menos del 15 por ciento de la Rdn y se consideran en pobreza extrema y los que reciben rentas entre el 35 y el 50 por ciento de la Rdn y por tanto est?n en precariedad social. Tengamos en cuenta que se constata un aumento acelerado del n?mero de j?venes en la pobreza. Un estudio del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales espa?ol desvel? que, un 25 por ciento de los j?venes menores de 16 a?os, est?n en el umbral de la pobreza.

Concluyo con un llamamiento solidario. Acord?monos de quienes en esta Navidad es muy posible que est?n a la expectativa de rebuscar en el contenedor de basura para poder probar un trocito de turr?n; aqu?l que nosotros, por nuestra hartura, hemos tirado. Son hermanos nuestros y merecen nuestra solidaridad.

Tengo un n?mero de tel?fono: 922 277 212: "?C?ritas, buenos d?as!"-oiremos-. Ofrezca su ayuda, le orientar?n. Gracias.
Comentarios