Ante la Jornada del Migrante y Refugiado que se celebrar? el 14 de Enero de 2007, el Delegado Diocesano llama a caer en la cuenta de lo importante de esta Jornada e invita a vivirla durante todo el a?o.
Querido hermano en el Presbiterio:
Desde la Delegaci?n de Migraciones queremos, ante todo, descaros la mejor de las "acogidas" para el Ni?o Jes?s, nacido para la salvaci?n de todos y que quiere morar en el coraz?n de cada uno de nosotros.
Como ha ocurrido ya en los dos ?ltimos a?os, terminado el tiempo lit?rgico de la Navidad, inmediatamente nos vamos a encontrar con la celebraci?n de la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado, que nosotros en Espa?a conocemos como el "D?a de las Migraciones" cuyo material recibes junto a estas l?neas, acoj?moslo con afecto y aprovechemos los recursos que se nos ofrecen.
Creo que, dadas las circunstancias del momento actual y mirando a nuestra historia reciente, no sea necesario incidir demasiado en la importancia de este d?a, ya que a nadie se le oculta que el fen?meno migratorio es uno de los m?s relevantes de la sociedad y que, dentro del territorio espa?ol, est? tocando de lleno a nuestras islas; no en vano Benedicto XVI lo califica como "signo de nuestro tiempo".
Celebrar pues el D?a de las Migraciones quiere ser una llamada de atenci?n sobre esta realidad a la que tenemos que responder desde la fe y desde sus distintas ?pticas. No debe ser un simple recordar ese d?a a los inmigrantes, hacer una petici?n especial por ellos o tenerlos en cuenta de alguna forma especial ?nicamente con motivo de la jornada. Sino que, ante todo, ha de ser un dejarnos interpelar por la Palabra de Dios y planteamos nuestro compromiso como creyentes durante todo el a?o para con esta realidad.
Este a?o, la Jornada de las Migraciones, quiere hacer referencia expl?cita al hecho de que en la Iglesia todos somos familia, "somos Familia de Dios, una sola familia" no hay diferencias y socialmente en nuestro pa?s, donde ya pasamos de los 44 millones de personas, debe llevar a sentirnos, m?s que nunca, hermanos unos de otros. Por ello y dentro del marco, del aun reciente encuentro Mundial de las Familias en Valencia, el Santo Padre nos invita a mirar en su mensaje con motivo de la campa?a, a la Sagrada Familia de Nazaret, como icono de todas las familias y a reflexionar sobre la situaci?n de la familia migrante.
Ser?a bueno buscar un instante para leer y orar con el texto del Mensaje del Santo Padre con motivo de la presente Jornada y llevar a nuestra realidad pastoral la preocupaci?n que ?l nos plantea ante tantos dramas que se est?n viviendo en la familia y de forma especial en las familias inmigrantes; debido a las situaciones de separaci?n, desarraigo, barreras de reagrupaci?n, inculturaci?n, adaptaci?n al nuevo ambiente, integraci?n en la comunidad de fe y otros tantos problemas como les acucian. A ello puede ayudarte el mensaje de los Obispos de la Comisi?n Episcopal de Migraciones.
En cuanto a la celebraci?n de la jornada, como momento clave para compartir la fe en Cristo Resucitado teniendo en cuenta que en muchas de nuestras parroquias tenemos familias enteras de inmigrantes ya integradas o en proceso integraci?n, se ofrece para ese domingo una subsidia lit?rgica de la que podemos servirnos adapt?ndola a nuestra realidad.
El Equipo de la Delegaci?n, por nuestra parte, y cuantos quieran unirse a nosotros lo celebraremos en dos momentos a los que te invitamos aun a sabiendas de las complicaciones pastorales de los fines de semana. Como adelantamos hace ya un mes, mediante octavillas, lo hemos concretado seg?n el siguiente programa:
Una Vigilia de Oraci?n el 12 de enero a las 20 horas en la Parroquia de Nuestra Se?ora del Carmen en los Cristianos, pidiendo por las Familias Inmigrantes y teniendo un recuerdo especial para cuantos han sufrido desenlace tr?gico de su vida en su intento por llegar hasta nosotros.
Y el domingo 14 una Eucarist?a a las 13 horas en la Parroquia de San Jos?, de Santa Cruz de Tenerife, donde hace tres meses se ha comenzado un proyecto de solidaridad y acompa?amiento para con inmigrantes.
Que esta jornada, que vamos a celebrar aun con los ojos puestos en el Misterio de Bel?n y en la que se nos invita a vivir como "familia de Dios" en la que todos tenemos nuestro lugar, vengamos de donde vengarnos...; nos haga mira a la Sagrada Familia de Nazaret, que experiment? en s? misma la realidad de la emigraci?n, la persecuci?n y el consuelo de la presencia de Dios en sus vidas. Aprovechemos la ocasi?n para sensibilizar a nuestras comunidades y a nuestra sociedad acerca de las necesidades y problemas, as? como de las potencialidades positivas, de las familias inmigrantes que viven con nosotros.
Un saludo fraterno.
?scar L. Guerra P?rez
San Crist?bal de La Laguna, 18 de dicie bre de 2006