Art?culo publicado en la revista "Como las Abejas" del Hogar Santa Rita del Puerto de la Cruz, escrito por Linda Fullegar
EL ALZHEIMER
Mucho se ha escrito sobre la enfermedad del Alzheimer, y casi a diario se est?n publicando libros y art?culos.
Aunque muchas investigaciones fomentan nuestra expectativa de que existen remedios milagrosos contra esta enfermedad, creo que nadie est? en situaci?n de afirmar el haber encontrado una cura eminente.
Rezamos y ponemos todas nuestras esperanzas en que nuestra Unidad de Alzheimer contribuya de forma significativa hacia la prevenci?n y la cura, como tambi?n ofrezca los cuidados y el cari?o que los pacientes necesitan.
Mientras tanto estamos organizando un programa de actividades en Santa Rita II con la finalidad de mejorar la calidad de vida de muchos de nuestros residentes, quienes tienen un acceso limitado a las actividades que ofrecen las animadoras del Centro.
Consideramos que no solamente los pacientes del Alzheimer, sino todos los dem?s afectados por otros tipos de demencia, aumentar?n su calidad de vida gracias a una medicaci?n apropiada, y una estimulaci?n f?sica y mental.
El objetivo principal es ofrecer en el futuro un programa de actividades a nivel individual para todas aquellas personas que creemos puedan beneficiarse de ello.
Muchos de nuestros residentes no est?n dispuestos a formar parte del programa de actividades del Centro. La raz?n es sencilla: est?n cansados. Algunos incluso se sienten in?tiles. La mayor?a han trabajado mucho durante toda su vida para mantener a sus familias, o contribuir a los ingresos familiares, muchas veces en condiciones
dif?ciles. 5e merecen un descanso. Pero, la inactividad les puede ocasionar otros problemas: f?sicos, ps?quicos y emocionales.
El ejercicio f?sico es tan importante para los mayores como lo es para los m?s j?venes. El ejercicio tonifica los m?sculos, mejora la circulaci?n, ayuda al sistema digestivo, mejora el sue?o y alivia tensiones. Afortunadamente, 5anta Rita dispone de un equipo de fisioterapeutas que pueden aconsejar a aquellos que est?n en silla de ruedas qu? tipo de ejercicio les conviene realizar. Para aquellos que s? pueden caminar, el entorno ofrece varias plazas donde pueden disfrutar de su tranquilidad.
Las actividades que queremos implementar en el Centro, son principalmente para mejorar las capacidades cognitivas como el pensamiento, el lenguaje y la memoria. Distintas investigaciones sugieren que el ejercicio diario mejora y mantiene la actividad cerebral. Incluso si esto no fuera cierto, sabemos que cualquier actividad compartida provoca una sonrisa.
Todos los ejercicios que consistan en enhebrar, lanzar o coger algo mejoran la coordinaci?n. Actividades creativas ofrecen oportunidad de elevar la autoestima. iQu? bueno es entonces hacer algo que alguien quisiera comprar para regalar!
Parece que una de las facultades que incluso sigue perviviendo en las ?ltimas etapas de los pacientes de Alzheimer es la habilidad de disfrutar y formar parte de actividades musicales. ?No nos sentimos todos mejor con m?sica y canto?
Con el fin de ofrecer distintas actividades, durante las ma?anas y las tardes, a nuestros pacientes con mayores limitaciones, resulta necesario poder contar con un grupo de ayudantes.
El personal disponible est? m?s que ocupado con el cuidado diario de los residentes, como tambi?n las animadoras que ofrecen entreteni?miento al resto de los residentes.
5i Ud. cree que puede ayudar, por favor, p?ngase en contacto conmigo en Recepci?n, o con Bel?n, la trabajadora social en Santa Rita II.
Linda Fullegar