Publicado en la HOJA DE DIFUSI?N PARROQUIAL DE SANTA RITA DE CASIA DE PUNTA BRAVA Y DE SAN PALBO AP?STOL EN LAS DEHESAS - PUERTO DE LA CRUZ.
24 HORAS ANIMADAS Y AS? CADA D?A
Queridos amigos: la vida d? cada d?a siempre es lucha, siempre habr? alguna di?ficultad, algo nos sale mal, algo nos sale al rev?s, alguien te puede fallar, alguien puede producir en ti una sensaci?n de soledad, de tristeza, de des?nimo, alguien puede hasta hundirte en una horrible depresi?n. Los desaires, los desprecios, las mil dificultades est?n siempre a la vuelta de la esquina. Podr?amos decir que son el pan de cada d?a. ?A cuantas personas no le importan tus problemas? O m?s bien ?a qu? pocas personas les preocupa nuestras dificultades?
El des?nimo es, a veces, una falta de confianza en nosotros mismos. Nos tambalea?mos. Hemos construido nuestra vida sobre un amor humano, te falta el amor y te vas para el piso.
TEN?AMOS QUE AGARRARNOS M?S A DIOS, que es el amor que nunca falla, y ver que con la ayuda de Dios saldremos adelante. Cuando nos sale algo al rev?s, cuando t? entregas toda tu vida y pones toda tu confianza en alguna persona humana, si, por lo que sea, te abandonara, quedas como un barco que est? sin rumbo, a la deriva, est?s como un perro que ha perdido el amo, triste, melanc?lico, vac?o, como un zombi, tarumba, sonado; ?Pero en esta circunstancia, que hacer?
Creo que lo mejor es asumir el fracaso, no seguir luchando por lo que ya no tiene soluci?n, no perder el tiempo en reconstruir un edificio que est? ya totalmente en ruinas, no forzar las circunstancias para hacer revivir lo que ya est? totalmente muerto. No verlo todo negro y sin soluci?n.
No abandonar el esfuerzo, d?ndonos por derrotados o perdidos, sin soluci?n. Pienso que hay que rehacerse, emprender nuevos caminos, construir nuevas amistades, buscar nuevos rumbos, fundamentar mejor el amor; pero nunca sentirnos acomplejados, ni creer que somos una basura, o que no tenemos arreglo. Aceptar las rosas con las espinas. No hay persona por muy feliz que aparente estar que no sienta tambi?n el dolor de la soledad, que no sienta los golpes de la vida, aunque no lo diga.
?T? QU? SABES LO QUE SUFRE ESA PERSONA POR DENTRO? ?T? qu? sabes los problemas que a lo mejor le est?n atormentando? ?chale una mano, camina a su lado, no le dejes solo. Si uno quiere triunfar y echar adelante, primero tiene que reconocer sus propias limitaciones y sus propias dificultades y reconocer que la vida, muchas veces, se vuelve un tanto cruel, y hay que poner buena cara al mal tiempo.
?Qu? te hacen despreciado? ?Y qu? pasa?. Adelante a sonre?r, que no te vean depri?mido ni acogotado, no pidas amistad como un limosnero. Si te quieren, te quieren, y si no, no pasa nada. No tenemos que darle el gusto a nadie de que nos vean desanimados, aunque la procesi?n vaya por dentro. No tenemos que dar a conocer a nadie los sufrimientos que llevamos por dentro. Para uno abrirse con alguien y desahogarse tiene que haber una gran confianza, y que te escuchen sin iron?a, sin tomadura de pelo, sin que sientan compasi?n de ti, ni que les d? pena tu situaci?n.
NO SE TRATA DE ESCABULLIRNOS DEL PROBLEMA. Hay que afrontarlo con tenacidad. No se trata tampoco de sentirnos v?ctimas, ni mimosos. Hay que echarle pecho a la vida y luchar en todos los frentes; pero uno por uno, dificultad por dificultad, y tratar de solucionar la ra?z del problema. No se trata tampoco de creernos supermanes, sino ir resol-viendo uno a uno los problemas de turno, sin acongojarnos, sin tirar la toalla, con optimismo.
NO PERDER DE VISTA A DIOS. Dios nunca ser? un intruso en nuestras vidas. Siem?pre ser? un Padre cari?oso que nos da una y otra vez oportunidades de rectificar, de corregir nuestro rumbo, si va mal.
Tranquilo, acepta la situaci?n nueva que se te viene encima. Todos los Santos han tenido que luchar, han tenido que estar luchando sin perder el ?nimo, sabiendo que Dios lo permite todo para nuestro bien, aunque ahora no lo comprendamos. Al final subimos al podium a recibir el premio a la constancia, al sufrimiento, a todas las pruebas de la vida, las ?metas volante, el premio de la monta?a, el premio a la resistencia y llegada aunque sea al ?ltimo puesto, a la meta se?alada?.
iDios m?o! Yo s? que no es nada f?cil, porque a veces nuestra vida se pega a otra vida y es muy doloroso el separarse, el despegarse; pero tenemos que arrancarnos aunque soltemos sangre. Ante los ojos de Dios, el valor de una persona no se mide por sus fallos, sino por la confianza que a?n en medio de los fracasos tiene puesta en Dios. Por eso tenemos que, a trancas y barrancas, caminando por encima de espinas, saltando las enormes piedras que se nos atraviesan en el camino, siempre adelante, sin perder el paso, sonrientes, con valent?a, poniendo alegr?a, aunque sea forzada, porque si nos acobardamos ante los problemas, y caminamos acongojados y tristes, nos sentiremos terriblemente solos y totalmente desanima-dos y hundidos. Ser conscientes de nuestras debilidades. No tenemos porqu? descorazonar-nos. Al contrario, que las contrariedades nos unan m?s a Dios, que sabemos que es ?un amigo que nunca falla?.
SI FALLAMOS, SI CAEMOS, NO ES CUESTI?N DE QUEDARNOS TUMBADOS EN TIERRA. Tenemos que levantarnos mil veces, si mil veces cay?ramos, y animarnos de nuevo y reemprender de nuevo el camino, tomando las riendas de la propia vida y crecernos ante los problemas que nadie use nuestra vida, que agarremos fuertemente la vida personal y seamos nosotros mismos, quienes caminemos, aunque sea con una muleta, puesta la vista en Dios.
Estar vivos es tan maravilloso, que solamente por este motivo debemos de estar en "estado de alegr?a", aunque a un tiempo nos est?n saltando las l?grimas. Para un cristiano todos los d?as, son d?as de Pascua de resurrecci?n, porque, amigo m?o, el dolor, el sufrimiento, a?n una enfermedad por muy horrible que sea, cualquier desolaci?n, cualquier fracaso, o error que cometamos, tiene posible soluci?n mientras Dios nos siga prolongando la estancia en este planeta Tierra, y adem?s, se acaba y luego llega la resurrecci?n. La idea real de que hemos nacido para vivir ha de sacudirnos de nuestra inercia y decirle s? a la vida, ilusionarnos por gastar hasta el final est? vida marcada por el reloj del tiempo, preparar la marcha hasta que la muerte ponga fin a tanta amargura, a tanta tristeza, a tantas terribles separaciones.
Muchas veces nos angustiamos porque no hemos encontrado el sentido de la vida, ?para qu? venimos a esta tierra?, ?Qu? pintamos en este mundo? ?Vale la pena vivir? ?Vale la pena sufrir? ?Vale la pena tanta lucha, tanto desgarre, tanto desamor?
YO PIENSO QUE, A PESAR DE TODO, HA VALIDO LA PENA VENIR A ESTE PLANETA. Lo que tenemos es que darle un giro a nuestra vida, enrumbar el camino con direcci?n a Dios, que nos quiere tal y como somos. Adelante, pues, que tengamos una se-mana hermosa, adelante, amigos, que todo el mundo cuando se acerque a ti, te vea lleno de fe y de esperanza. Cuando est?s mal, por favor no contagies de tu desaz?n y rareza interna a los dem?s. Que cuantos se acerquen a ti, salgan contagiados de ilusi?n, de alegr?a, de paz. Crea dentro de ti un bosque de tranquilidad, de calma, de serenidad. Que cuantos se acer?quen a ti, est?n a gusto, se sientan felices y no tengan ganas de marcharse. Intenta ser como "un oasis en medio del desierto". Aunque tengas mil contratiempos, que siempre te vean con un talante acogedor, con un rostro amable y siempre en tu cara se dibuje una sonrisa. Nunca espantes a nadie, que los que est?n un rato contigo no tengan ganas de marcharse y puedan decir como un d?a dijo San Pedro: "Qu? hermoso es estar aqu?", junto a esta persona que desprende amor y paz por los cuatro costados.
SIEMPRE TENEMOS QUE DECIR ?QU? BUENOS SON LOS SANTOS?, y qu? buena es llegar a ser Santos y la cuesti?n es que podemos llegar, si queremos. Si no llegamos no podemos echarle la culpa a Dios. Es nuestra culpa y responsabilidad. Y adem?s que seamos unos Santos simp?ticos, alegres, siempre de buen humor, que jam?s espantemos a nadie por culpa del mal car?cter o de unos enfados descompasados.
Antonio Mar? Hern?ndez Hern?ndez