Jueves, 28 de diciembre de 2006
La Delegaci?n Diocesana de Misiones de la Di?cesis de Tenerife informa de los actos a realizar con motivo de la jornada de la Infancia Misionera a celebrar el 28 de Enero de 2007.

La Laguna 9 de diciembre de 2006

Querido hermano/a en Jes?s "el esperado de los pueblos":

En primer lugar deseo que el Ni?o Dios que nace en Bel?n te colme de todos sus bienes; por otro lado recordarte que la Iglesia celebra en el mes de enero, la jornada de la Infancia Misionera. El lema escogido para este d?a especial es: "Ponte en camino... eres misionero". Para unirnos a toda la comunidad cristiana y sensibilizar al pueblo de Dios correctamente te enviamos todo el material de la campa?a.
Como es tradicional en nuestra di?cesis celebraremos el d?a de la Marcha y del Festival de la Canci?n Misionera, el s?bado 2Dde enero en la Villa de Candelaria, junto a la patrona de nuestras islas y presidida por nuestro Obispo. Pueden participar ni?os desde 3? de primaria hasta los 14 a?os. A continuaci?n, te ofrecemos algunos aspectos que has de tener en cuenta para un mejor desarrollo de los actos de este d?a:
1. Horario del d?a:
10,30: Acogida en Las Caletillas por la Avenida que limita con la playa. 11,00: Motivaci?n con la presencia del Sr. Obispo y el equipo organizador. 11,15: Salida de la Marcha hacia la Bas?lica.
12,30: Eucarist?a presidida por el Sr. Obispo.
13,30: Almuerzo en la plaza de la patrona de Canarias.
15,00: Festival de la Canci?n Misionera.
18,00: Final del encuentro y regreso a los lugares de origen.

2. La colocaci?n de los ni?os se har? con el color correspondiente a cada continente, para ello los ni?os han de tener un pa?uelo en el cuello.
a) Pa?uelo Verde (Africa): Corresponde a los Arciprestazgos de La Laguna, Taco, y La Cuesta.
b) Pa?uelo Rojo (Am?rica): Corresponde a los Arciprestazgos de Tegueste y Tacoronte.
c) Pa?uelo Amarillo: Corresponde a los Arciprestazgos de Icod y La Orotava.
d) Pa?uelo blanco (Europa): Corresponde a los Arciprestazgos de G?imar, Granadilla, Isora, La Gomera, El Hierro, Los Llanos y Santa Cruz de la Palma.
e) Pa?uelo Azul (Ocean?a): Corresponde a los Arciprestazgos de Santa Cruz, Ofra y La Salud.
(Como ven nos gustar?a, si fuera posible, poder contar con representantes de todos los Arciprestazgos).
3. Las Guaguas nos dejaran al principio de la Avenida Mar?tima (Las Caletillas) y la Polic?a Local indicar? donde deben aparcarse. Por la tarde recoger?n a los pasajeros en la plaza de la Bas?lica.
4. En cada guagua se har? una colecta destinada a los ni?os de las misiones que se les hace llegar a los responsables y se ofrecer? en la Eucarist?a expresando as? nuestro Esp?ritu misionero. Seria bueno motivar a los ni?os con anterioridad para que tenga un car?cter penitencial (que sea fruto del ahorro y de la privaci?n diaria). Por otro lado, los ni?os que vayan a comulgar deben haber recibido el Sacramento de la Reconciliaci?n; es dificil celebrarlo ese d?a, por la cantidad de participantes.

5. Los responsables de cada guagua rellenar?n la ficha correspondiente que luego entregar?n a los responsables de la Marcha.

6. Los ni?os deber?n traer la comida y bebida necesaria, junto al calzado y la vestimenta adecuada (gorra para el sol), para pasarlo lo mejor posible.

7. Se recomienda motivar a los ni?os, en las catequesis y las clases de religi?n para que toda la jornada tenga una motivaci?n misionera. No olvidar que si se participa en el Festival la letra y m?sica que se presentan han de ser in?ditas.

8. La Eucarist?a (si el tiempo lo permite) se celebrar? en la plaza para evitar los problemas de otros a?os.

9. Como himno de la Marcha utilizamos el de a?os anteriores "Canta y Camina".

10. Rogamos a los acompa?antes de los chicos que colaboren con los organizadores a la hora de velar por su seguridad (recordemos que alg?n a?o "alg?n animador es m?s ni?o que los propios ni?os").

11. Les pedimos, por favor, que se respete el horario previsto. Avisen adecuadamente a los padres en cuanto al regreso y as? colaboramos a no desesperarnos por la tarde (comenzamos en tomo a las 10,30 h. y terminaremos alrededor de las 18 h.).

12. Pedimos a los sacerdotes y religiosas que deseen acompa?arnos que hagan compatible su presencia con sus compromisos pastorales de la tarde (los horarios est?n muy claros y si nos desesperamos no favorecemos la buena organizaci?n de esta jornada).

13. Es importante que cada grupo organice, para los tiempos libres, las din?micas o juegos que crean oportunos de acuerdo con el sentido de lo que celebramos ese d?a.

Sin otro particular y quedando a su disposici?n para cualquier servido que te podamos prestar desde esta Delegaci?n.

Te saluda atentamente:
Juan Manuel Yanes Marrero
Delegado Diocesano
Comentarios