93? JORNADA MUNDIAL
DEL EMIGRANTE Y DEL REFUGIADO
Gui?n Lit?rgico
14 de Enero de 2007
2? Domingo ordinario. Ciclo C
MONICI?N DE ENTRADA Celebramos hoy la liturgia correspondiente al Segundo Domingo del Tiempo Ordinario. La Palabra de Dios de este d?a nos ofrece una espl?ndido marco desde el que contemplar una realidad humana, religiosa y social de mucha actualidad como es la realidad migratoria. Nos unimos con nuestra Eucarist?a a toda la Iglesia Universal en una Jornada especialmente significativa como es la Jornada Mundial de las Migraciones que este a?o tiene como lema: "La Familia Migrante".
Juntos, como nos recuerda el Salmo Responsorial de hoy, proclamemos ahora y siempre las maravillas del Se?or.
MONICI?N DE LECTURAS Isa?as nos invita en la primera lectura a una lucha sin descanso hasta que la justicia y la salvaci?n lleguen a todos los pueblos. Pablo, en la segunda lectura, nos habla de la diversidad y de la unidad y de un objetivo bien claro: el bien com?n. Finalmente, el texto del evangelio de Juan, pone de manifiesto la importancia de los signos y de los gestos en el nacimiento y crecimiento de la fe. Las tres lecturas de este domingo nos pue?den ser muy v?lidas para acercarnos m?s y mejor al mundo de las migraciones.
PRIMERA LECTURA La alegr?a que encuentra el esposo con su esposa, la encontrar? tu Dios contigo. Lectura del libro de Isa?as 62, 1-5 Por amor de Si?n no callar?. por amor de Jerusal?n no descansar?, hasta que rompa la aurora de su justicia, y su salvaci?n llamee como antorcha. Los pueblos ver?n tu justicia, y los reyes tu gloria; te pondr?n un nombre nuevo, pronunciado por la boca del Se?or. Ser?s corona f?lgi?da en la mano del Se?or y diadema real en la palma de tu Dios.
Ya no te llamar?n ?Abandonada?, ni a tu tierra ?Devastada?; a ti te lla?mar?n ?Mi favorita?, y a tu tierra ?Desposada?, porque el Se?or te prefie?re a ti, y tu tierra tendr? marido. Como un joven se casa con su novia, as? te desposa el que te construy?; la alegr?a que encuentra el marido con su esposa, la encontrar? tu Dios contigo.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 95, 1-2a. 2b-3. 7-8a. 9-10a y c (R.: 3)
R. Contad las maravillas del Se?or a todas las naciones. Cantad al Se?or un c?ntico nuevo, cantad al Se?or, toda la tierra;cantad al Se?or, bendecid su nombre. R.
Proclamad d?a tras d?a su victoria, contad a los pueblos su gloria,sus maravillas a todas las naciones. R.
Familias de los pueblos, aclamad al Se?or, aclamad la gloria y el poder del Se?or, aclamad la gloria del nombre del Se?or. R.
Postraos ante el Se?or en el atrio sagrado, tiemble en su presencia la tierra toda. Decid a los pueblos: ?El Se?or es rey, ?l gobierna a los pueblos rectamente.? R.
SEGUNDA LECTURA El mismo y ?nico Esp?ritu reparte a cada uno como a ?l le parece. Lectura de la primera carta del ap?stol san Pablo a los Corintios 12,44 Hermanos: Hay diversidad de dones, pero un mismo Esp?ritu; hay diversidad de ministerios, pero un mismo Se?or; y hay diversidad de funciones, pero un mismo Dios que obra todo en, todos. En cada uno se manifiesta el Esp?ritu para el bien com?n. Y as? uno recibe del Esp?ritu el hablar con sabidur?a; otro, el hablar con inteligencia, seg?n el mismo Esp?ritu.
Hay quien, por el mismo Esp?ritu, recibe el don de la fe; y otro, por el mismo Esp?ritu, don de curar. A ?ste le han concedido hacer milagros; a aqu?l, profetizar. A otro, distinguir los buenos y malos esp?ritus. A uno, la diversidad de lenguas; a otro, el don de interpretarlas. El mismo y ?nico Esp?ritu obra todo esto, repartiendo a cada uno en particular como a ?l le parece.
Palabra de Dios.
Aleluya
M 2, 14 Dios nos llam? por medio del Evangelio, para que sea nuestra gloria la de nuestro Se?or Jesucristo.
EVANGELIO En Can? de Galilea Jes?s comenz? sus signos. Lectura del santo evangelio seg?n san Juan 2, 1-11 En aquel tiempo, hab?a una boda en Can? de Galilea, y la madre de Jes?s estaba all?. Jes?s y sus disc?pulos estaban tambi?n invitados a la boda. Falt? el vino, y la madre de Jes?s le dijo: "No les queda vino." Jes?s le contest?: `"Mujer, d?jame, todav?a no ha llegado mi hora." Su madre dijo a los sirvientes: "Haced lo que ?l diga."
Hab?a all? colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los jud?os, de unos cien litros cada una. Jes?s les dijo: "Llenad las tinajas de agua." Y las llenaron hasta arriba. Entonces les mand?: "Sacad ahora y llev?dselo al mayordomo" Ellos se lo llevaron. El mayordomo prob? el agua convertida en vino sin saber de d?nde ven?a (los sirvientes si lo sab?an, pues hab?an sacado el agua), y entonces llam? al novio y le dijo: "Todo el mundo pone primero el vino bueno y cuando ya est?n bebidos, el peor; t?, en cambio, has guardado el vino bueno hasta ahora."
As?, en Can? de Galilea Jes?s comenz? sus signos, manifest? su gloria, y creci? la fe de sus disc?pulos en ?l.
Palabra del Se?or.
IDEAS PARA LA HOMIL?A ?C?mo leer la realidad migratoria actual, la internacional y la nacional, a la luz de la Palabra de Dios en general y especialmente de la Palabra que nos ofrece la Liturgia de este 2? Domingo del Tiempo Ordinario? Esta es una tarea propia de la vida ordinaria de toda Comunidad Cristiana. He aqu? algunas ideas para esta reflexi?n.
1.
"La alegr?a que encuentra el marido con su esposa la encontrar? tu Dios contigo". El encuentro del inmigrante con nosotros y de nosotros con ellos lleva consigo la alegr?a que es un reflejo de la que cada uno/a experimenta en todo encuentro con Dios, porque Dios est? en el otro y en m?. Anim?monos a acercarnos a estas personas que conviven con nosotros y dejemos que ellas tambi?n se acerquen a nosotros. Sin duda alguna, la convivencia ser? mucho m?s rica y la sociedad funcionar? mucho mejor.
2. La Comunidad Cristiana en su tarea de integrar a todos/as los que a ella pertenecen, no debe callar, no debe descansar en su empe?o de que estas personas, especialmente las m?s desfavorecidas entre las que sin duda est? la poblaci?n inmigrante, vivan en condiciones dignas, justas, y sean plenamente aceptadas en nuestra sociedad. Los excluidos sociales son siempre los preferidos del Se?or.
Pablo en la primera carta a los Corintios nos indica c?mo debemos entender la pluralidad, la diversidad en el marco de la unidad:
"En cada uno se manifiesta el Esp?ritu para el bien com?n ". Todos formamos parte de una misma sociedad, de una misma comunidad, aunque nuestros or?genes culturales, geogr?ficos, sociales o religiosos sean diferentes y, es en estos ?mbitos, donde debemos desplegar los dones, cualidades, riquezas, valores, de los que somos portadores teniendo en cuenta que lo plural enriquece siempre y cuando vaya encaminado al objetivo del bien com?n.
4. El milagro que se produjo en la boda de Can? nos habla, sobre todo, de la manifestaci?n de la divinidad de Jes?s y del poder intercesor de Mar?a. La comunidad cristiana como le sucedi? a la gente que asisti? a la boda, necesita signos, gestos para creer o aumentar su fe. Toda pastoral debe ofrecer signos visibles en su entorno que atraigan a los indiferentes y alejados y potencie la fe de todos los creyentes. Que sepamos con testos significativos "contar las maravillas del Se?or", como muy bien nos recuerda el Salmo Responsorial.
ORACI?N DE LOS FIELES Dirijamos a Dios Padre nuestras plegarias en esta Jornada Mundial de las Migraciones:
1. Por la Iglesia Universal, que es Una, Santa, Cat?lica y Apost?lica para que sea siempre un signo visible de la presencia de Dios en cada uno de los pueblos y culturas donde se encuentra presente, Roguemos al Se?or.
2. Por nuestra Iglesia Diocesana, para que sea una Iglesia que pro-mueva con creatividad la integraci?n en la comunidad cristiana y ciudadana de las personas que vienen de otros pa?ses y continentes en busca de mejores condiciones de vida para ellos y para sus familias, Roguemos al Se?or.
Por nuestra Iglesia Local, para que sea un espacio abierto que promueva el encuentro entre las personas y entre las familias de diferentes lugares geogr?ficos, religiones, etnias y culturas, que se establecen en nuestro Pueblo/Barrio/Ciudad. Roguemos al Se?or.
4. Oremos por todas las personas que pierden su vida en su intento de llegar a otros pa?ses donde hacer realidad sus leg?timas aspiracio?nes, para que el Se?or las haya acogido en su regazo, consuele, cuide y proteja a sus familias, Roguemos al Se?or.
5. Por todos los que estarnos hoy aqu? reunidos, para que colaboremos eficazmente con nuestras personas, nuestro tiempo y nuestros recur?sos en hacer realidad un mundo mejor para todas las personas que llegan de otros lugares y conviven con nosotros, Roguemos al Se?or.
Atiende Se?or nuestras s?plicas por mediaci?n de tu Hijo Jesucristo que vive contigo y con el Esp?ritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Am?n.
FINAL DE LA EUCARIST?A Hemos celebrado la Eucarist?a en esta Jornada Mundial de las Migraciones. Que sepamos acoger siempre con alegr?a en los ambientes que frecuentamos alta que es diferente a nosotros. Que sepamos ofrecer gestos concretos a las personas de nuestro entorno para que la aurora de la justicia y de la salvaci?n llegue a todos ellos. Y as? podamos cantar jun?tos las maravillas de Dios. Feliz D?a del Se?or.