S?bado, 20 de enero de 2007
Retos para el 2007: conseguir la conciliaci?n trabajo-familia

Marosa Monta??s Duato
Mujer Nueva


Todo inicio de a?o significa firmar una p?gina en blanco y esperar a ver que ocurre; pero como marcarse objetivos concretos a corto y medio plazo, constituye la clave del ?xito de cualquier empresa que busque en directo incrementar sus beneficios, quiz? sea conveniente marcarse alguno para el a?o que comienza. Con independencia de los proyectos personales ?cuanto m?s dignos mejor?, podemos fijar uno que reportar? mejoras laborales, familiares, psicol?gicas, nutritivas, econ?micas, sociales, ecol?gicas o incluso espirituales: encontrar alternativas fiables, realizables y sensatas para que la mujer trabajadora pueda sentirse ?mujer-madre-trabajadora-esposa?, sin estr?s, sin nervios, sin presiones y adem?s con gusto y con calidad de vida. Est? demostrado que trabajar a gusto eleva el rendimiento laboral y es espejo de la capacidad de ser feliz. Se debe, luego se puede, conciliar la vida laboral con la vida personal.

Como sugerencias y sin ?nimo de completar una lista que podr?a ser exhaustiva, podemos contemplar algunas soluciones para ser tenidas en cuenta en los lugares de trabajo, en los hogares, en las asociaciones, en las empresas peque?as, grandes o multinacionales, en los centros educativos o culturales y especialmente en los ?mbitos pol?ticos, municipales, auton?micos o nacionales ?porque son los que deben legislar y aplicar las leyes:

1. Los grandes o medianos centros de trabajo deben albergar guarder?as infantiles y ponerlos a disposici?n de todos los empleados.

2. Contemplar el llamado "horario flexible" para la mujer, facilita el bien-estar laboral y redunda en su mejor aprovechamiento; y en algunos casos ?cuando sea posible, por ejemplo en los medios de comunicaci?n?, entender que v?a Internet tambi?n se puede trabajar desde la propia casa.

3. Reunirse para trabajar s?lo por las ma?anas, y con horario de entrada y salida, permitir? centrar mejor los temas y agilizar las conclusiones.

4. Conseguir un horario escolar compatible con el horario laboral, lo que no significa que los hijos deban estar m?s horas en los colegios sino m?s tiempo con sus padres.

5. Educar a las actuales y nuevas generaciones en el 50% de trabajo en el hogar: lo mismo pueden hacer los ni?os que las ni?as y colaborar en la casa ayuda a sentirse familia y responsable de la buena marcha del hogar en el que uno aprende los valores claves de la vida.

6. Las comidas de trabajo cuanto menos copiosas y m?s breves sean mucho mejor, as? se podr? encarar la tarde con otro talante.

En una palabra, ponga "una conciliaci?n en su vida" y as? tendr? "una herramienta de trabajo" que le ayudar? a comer mejor, a dormir mejor, a descansar bien, a ser mejor... o lo que es lo mismo, a ser una mujer o un hombre "10", sin dejar su piel en el empe?o. Feliz y conciliador a?o 2007.



Publicado por verdenaranja @ 0:01  | Art?culos de inter?s
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios