Art?culo publicado en el Bolent?n Informativo perteneciente a la "MEMORIA 2005 CAMPA?A XLVI".
El voluntariado es una
de nuestras mayores riquezas
Somos la Asociaci?n de la Iglesia en Espa?a para la ayuda, promoci?n y desarrollo del Tercer Mundo.
Desde hace 46 a?os, nos dedicamos a la lucha contra el hambre, la deficiente nutrici?n, la miseria, la enfermedad, el subdesarrollo, la falta de instrucci?n y las causas que lo provocan.
Manos Unidas naci? en el a?o 1960, por iniciativa de un grupo de mujeres de Acci?n Cat?lica, como una campa?a puntual contra el hambre, y se ha ido desarrollando y consolidando hasta adquirir la solidez y el prestigio que tiene hoy.
Gracias a la acogida y al apoyo de la sociedad espa?ola, hemos realizado m?s de veintis?is mil proyectos de desarrollo en los lugares m?s pobres del planeta.
Estamos presentes en todas las di?cesis espa?olas a trav?s de nuestras 71 delegaciones, que organizan actividades con el objetivo de sensibilizar a la poblaci?n sobre la realidad de los pueblos del Sur y recaudar fondos destinados a promover el desarrollo en ?frica, Am?rica Latina, Asia y Ocean?a. A trav?s de campa?as, marchas, acciones de captaci?n de fondos, exposiciones, foros, mesas redondas, materiales educativos, etc. tratamos de sensibilizar a la poblaci?n espa?ola denunciando la realidad de los pa?ses empobrecidos e impulsan-do cambios que promuevan la justicia.
Todo lo que hacemos est? orientado al mismo fin: fomentar la conciencia de que el mundo es uno solo, y todos somos corresponsables de lo que en ?l ocurra.
El voluntariado es una de nuestras mayores riquezas. M?s de cuatro mil quinientos voluntarios trabajan de forma continuada a lo largo de todo el a?o en Manos Unidas. Su n?mero se eleva a unos 15.000 en el momento de m?xima actividad: nuestra campa?a de febrero. Los puestos de mayor responsabilidad est?n ocupados por voluntarios.
Un reducido n?mero de personas contratadas asumen tareas que, por diversas razones, no pueden ser cubiertas por voluntarios.
Adem?s, numerosos colaboradores externos aportan servicios profesio?nales y asesoramiento gratuitos de forma puntual: notarios, abogados, economistas, agencias publicitarias, productoras de medios audiovisuales, imprentas, traductores, profesores...
Contamos con el inestimable apoyo de 93.380 socios, que en 2005 han crecido un 10% respecto a 2004. Sus donativos peri?dicos suponen una parte fundamental de los ingresos.
La Presidenta de Manos Unidas, Ana ?lvarez de Lara, es miembro del Pontificio Consejo Cor Unum, organismo de la Santa Sede que coordina las iniciativas de las institucio?nes cat?licas dedicadas a favorecer el desarrollo integral de los pueblos.
Somos miembros de CIDSE (Cooperaci?n Internacional para el Desarrollo y la Solidaridad), red que agrupa a 15 organizaciones cat?licas de 14 pa?ses de Europa y Am?rica del Norte. Inspiradas en el Evangelio y en la Doctrina Social de la Iglesia, estas organizaciones orientan su actividad a impulsar el car?cter solidario de las sociedades y a promover el desarrollo y la justicia en las relaciones nacionales, regionales e internacionales.
Somos miembros fundadores de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de Espa?a (CONGDE), entidad formada por 94 ONGD y por 14 coordinadoras Auton?micas que, en conjun?to, suman m?s de 400 organizaciones dedicadas a la cooperaci?n internacional. Todos los miembros de CONGDE compartimos un C?digo de
Conducta orientada a garantizar los principios de transparencia y democracia interna.
Como miembro de CIDSE, en el plano internacional, y de CONGDE, en el nacional, Manos Unidas se integra dentro de las m?s de 1.600 organizaciones europeas que conforman CONCORD (Confederaci?n para la Cooperaci?n de ONGD para la Ayuda y el Desarrollo), agrupadas en torno a 18 redes internacionales y a 21 coordinadoras o redes nacionales.
Desde 2003, formamos parte, junto con C?ritas Espa?ola y el CIDAF (Centro de Informaci?n y Documentaci?n Africanas), de la Fundaci?n Sur, entidad independiente y sin ?nimo de lucro dedicada a promover la sensibi?lidad social y el estudio de los pa?ses m?s empobrecidos.