(
ACI).- Esta ma?ana el Papa Benedicto XVI recibi? en la Sala Clementina del Palacio Apost?lico Vaticano a los miembros del Tribunal de la Rota Romana con ocasi?n de la inauguraci?n del a?o judicial y los exhort?
a rescatar la dimensi?n intr?nsecamente jur?dica del matrimonio
en armon?a con la tradici?n de la Iglesia sin dejarse seducir por una mentalidad relativista. En su discurso el Santo Padre reflexion? sobre la dimensi?n jur?dica del matrimonio recordando que ?en las causas de nulidad matrimonial, la verdad del proceso presupone
la verdad del matrimonio mismo?, expresi?n que ?pierde relevancia existencial en un contexto cultural marcado por el relativismo y el positivismo jur?dico, que consideran al matrimonio como una mera formalizaci?n social de las uniones afectivas?.
De este modo el Pont?fice hizo notar como el matrimonio se ?vuelve contingente como lo pueden ser los sentimientos humanos, sino que tambi?n se presenta como una estructura legal que la voluntad humana podr?a manipular a placer, priv?ndola hasta de su ?ndole heterosexual?.
Asimismo el Papa llam? la atenci?n sobre el hecho que tal mentalidad entra tambi?n en la mentalidad de los fieles y que a ?algunos les parece que la doctrina conciliar sobre el matrimonio, intima comunitas vitae et amoris, deber?a llevar a negar la existencia de un v?nculo conyugal indisoluble, pues se tratar?a de un ideal al cual no pueden ser ?obligados? los ?cristianos normales??.
?En efecto ?prosigui?-, se ha difundido tambi?n en ciertos ambientes eclesiales la convicci?n seg?n la cual el bien pastoral de las personas en situaci?n matrimonial irregular exigir?a una suerte de regularizaci?n can?nica, independientemente de la validez o nulidad del matrimonio, es decir, independientemente de la verdad sobre su condici?n personal?.
Ante tal situaci?n Benedicto XVI reafirm? que
?el matrimonio tiene una verdad, a cuyo descubrimiento y profundizaci?n concurren arm?nicamente la raz?n y la fe, es decir el conocimiento humano, iluminado por la Palabra de Dios, sobre la realidad sexualmente diferenciada del hombre y de la mujer, con sus profundas exigencias de complementariedad, de donaci?n definitiva y de exclusividad?. ?A partir de esta unidad dual de la pareja humana se puede elaborar una aut?ntica
antropolog?a jur?dica del matrimonio. Todo matrimonio es ciertamente fruto del libre consenso del hombre y de la mujer, pero su libertad traduce en acto la capacidad natural inherente a su masculinidad y feminidad?, agreg?.
De este modo Su Santidad record? que ?de frente a la relativizaci?n subjetivista y libertaria de la experiencia sexual, la tradici?n de la Iglesia afirma con claridad el ?ndole naturalmente jur?dico del matrimonio, es decir su pertenencia por naturaleza al ?mbito de la justicia en las relaciones interpersonales. En esta ?ptica
el derecho se entrecruza verdaderamente con la vida y con el amor como su intr?nseco deber ser?.
Finalmente el Papa hizo un llamado a reaccionar ante la ?mentalidad relativista? con valent?a y confianza, aplicando constantemente
la hermen?utica de la renovaci?n en la continuidad sin dejarse seducir por v?as interpretativas que implican una rotura con la tradici?n de la Iglesia?.