Presentaci?n de Jes?s al templo
2 de febrero. Jos? y Mar?a llevaron a Jes?s al templo de Jerusal?n, tambi?n se conoce como "D?a de la Candelaria"
O
rigen de la fiesta: Esta costumbre tiene su origen en la celebraci?n lit?rgica de la fiesta de la purificaci?n y la presentaci?n del Ni?o Dios al templo.
En tiempo de Jes?s, la ley prescrib?a en el Lev?tico que toda mujer deb?a presentarse en el templo para purificarse a los cuarenta d?as que hubiese dado a luz. Si el hijo nacido era var?n, deb?a ser circuncidado a los ocho d?as y la madre deber?a permanecer en su casa durante treinta y tres d?as m?s, purific?ndose a trav?s del recogimiento y la oraci?n.
Ya que se cumpliera la fecha, acud?a en compa??a de su esposo a las puertas del templo para llevar una ofrenda: un cordero y una paloma o t?rtola. Con respecto al ni?o, todo primog?nito deb?a ser consagrado al Se?or, en recuerdo de los primog?nitos de Egipto que hab?a salvado Dios. Lo mismo pasaba con los animales primog?nitos.
Jos? y Mar?a llevaron a Jes?s al templo de Jerusal?n. Como eran pobres, llevaron dos palomas blancas. Al entrar al templo, el anciano Sime?n, movido por el Esp?ritu Santo, tom? en brazos a Jes?s y lo bendijo diciendo que ?l ser?a la luz que iluminar?a a los gentiles. Despu?s, le dijo a Mar?a que una espada atravesar?a su alma, profetizando los sufrimientos que tendr?a que afrontar.
Explicaci?n de la fiesta: El d?a 2 de febrero de cada a?o, se recuerda esta presentaci?n del Ni?o Jes?s al templo, llevando a alguna imagen del Ni?o Dios a presentar a la iglesia o parroquia. Tambi?n ese d?a, se recuerdan las palabras de Sime?n, llevando candelas (velas hechas de parafina pura) a bendecir, las cuales simbolizan a Jes?s como luz de todos los hombres. De aqu? viene el nombre de la ?Fiesta de las candelas? o el ?D?a de la Candelaria?.
En M?xico, se acostumbra que aquellos a quienes les toc? el mu?eco de la rosca de reyes, son los que deber?n presentarlo en el templo el d?a de la Candelas. Para esto, hay que vestirlo y engalanarlo. Tambi?n, comprarle un trono para sentarlo. En esta celebraci?n se bendicen la imagen del Ni?o Dios y las candelas, que representan la luz de Cristo en los hogares. Las velas benditas se pueden prender cuando surjan las dificultades de la vida durante el a?o.
Esta fiesta termina con una merienda familiar y de amigos, en la cual se sirven tamales y atole de sabores y chocolate caliente.
Es una fiesta que podemos aprovechar para reflexionar acerca de la obediencia de Mar?a y para agradecer a Jes?s que haya venido a iluminar nuestros corazones en el camino a nuestra salvaci?n eterna.
La Virgen de la Candelaria:
Es una de las muchas advocaciones (nombres) de la Virgen Mar?a. Tuvo su origen en Tenerife, una de las islas Canarias.
Seg?n la tradici?n, la Virgen se le apareci? en 1392 a dos guanches (nombre de los abor?genes de Tenerife) que pastoreaban su reba?o, quienes, al llegar a la boca de un barranco, notaron que el ganado no avanzaba, como si algo impidiera seguir adelante. Para ver qu? era lo que pasaba, uno de los pastores avanz? y vio en lo alto de una pe?a una imagen de madera como de un metro de alto de una mujer. Tra?a una vela en la mano izquierda y cargaba a un ni?o en el brazo derecho. El ni?o llevaba en sus manos un pajarito de oro.
Los guanches, como ten?an prohibido hablar con mujeres que estuvieran solas, le hicieron se?as para que se apartara del camino. Como no les hac?a caso, uno de ellos tom? una piedra para lanz?rsela, pero el brazo se le paraliz?. Su compa?ero tom? la imagen e intent? romperla, pero en el intento, se cort? sus propios dedos.
Corrieron a avisar al rey, quien de inmediato fue con todos sus guardias al lugar del acontecimiento. Tomaron la figura y la llevaron a la casa del rey. Los encargados de llev?rsela fueron los pastores que la encontraron, quienes al instante de tomarla en sus manos, quedan curados del brazo uno y de los dedos, el otro. Ante este milagro, el rey orden? que todo el pueblo honrara a aquella figura de mujer, a quien le llamaron ?La Extranjera?.
Cuando la gente se acercaba a Ella, se o?an armon?as celestiales, se percib?an aromas exquisitos y la imagen desped?a una luz resplandeciente. Infund?a en las personas temor y respeto, pero ellos no sab?an a qui?n representaba.
A?os despu?s, los espa?oles conquistaron la isla de Lanzarote y so?aban con conquistar la isla de Tenerife.
En uno de sus intentos de conquista, apresaron a un ni?o guanche y lo llevaron a Lanzarote. Ah? lo bautizaron con el nombre de Ant?n, lo catequizaron y un tiempo despu?s, lo llevaron de regreso a su isla natal de Tenerife.
Ant?n fue a la casa del rey a contarle todo lo que le hab?a sucedido y el rey le dio permiso de ver a La Extranjera.
Cuando Ant?n la vio, se puso de rodillas y les dijo a todos que hicieran lo mismo. Les explic? que aquella Se?ora, era la representaci?n de la Virgen Mar?a cuando llevaba a Jes?s a presentar al templo. Le explic? que la Virgen Mar?a era la Madre del Dios y de todos los hombres y que era una gran suerte tener ese gran tesoro.
Ant?n le pidi? al Rey permiso para buscar un lugar en el que todos la pudieran venerar. El Rey accedi? y llevaron la imagen a la cueva de Achbinico, un templo subterr?neo, que parec?a una Iglesia natural. Ant?n cuid? por un tiempo de la Bas?lica. Alrededor de 1530, encargaron el Santuario a los padres dominicos que se les conoc?a como ?Los frailes de la Virgen?.
En noviembre de 1826, una tormenta terrible azot? a la isla de Tenerife, llegando al Santuario de la Virgen y las aguas se llevaron la Imagen. Se hizo todo por tratar de recuperarla, pero no fue posible encontrarla. Los padres dominicos acordaron mandar a hacer una imagen nueva. As? lo hicieron y en la festividad del d?a 2 de Febrero de 1830, bendijeron la nueva imagen de Nuestra Se?ora de la Candelaria.
Desde el a?o 1599 se nombr? a la Virgen de la Candelaria patrona de todo el archipi?lago canario. Su devoci?n se ha extendido por la pen?nsula y por toda Hispanoam?rica, principalmente por Venezuela.
Sus milagros y favores son constantes. Cada a?o acuden a visitarla miles de personas de todas clases sociales para darle gracias y pedirle beneficios.
Le cantan:
Muchas flores la fortuna
Regal? a las Canarias;
Pero como T? ninguna.
Virgen de la Candelaria.
Virgen de Candelaria,
la m?s bonita, la m?s morena,
la que extiende su manto
desde la cumbre hasta la arena
En M?xico, en Tlacotalpan, en el Estado de Veracruz, tienen como patrona a la Virgen de la Candelaria. Su traje es muy significativo: bajo el manto de azul profundo, lleva un vestido blanco resplandeciente, bordado con motivos vegetales y volutas (flores y espigas de trigo grandes). La Virgen se encuentra en la Iglesia y el d?a 2 de Febrero se acostumbra sacarla de la Iglesia, cantarle las Ma?anitas por la ma?ana y por la tarde, llevarla en procesi?n por el r?o Papaloapan.
Tlacotalpan es un lugar que se encuentra al margen izquierdo del r?o Papaloapan, que quiere decir "r?o de mariposas".