Celebraci?n penitencial para ni?os publicada en p?ginas blancas por el Centro de Pastoral Lit?rgica.
CELEBRACI?N
COMUNITARIA DEL
PERD?N CON NI?OS
1. Canto de entrada Perdona a tu pueblo, MD 339-1 (939-1) / CLN 125
2. Inicio En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Esp?ritu Santo. Am?n.
Acabamos de empezar este nuestro encuentro con la se?al de la cruz, la cruz de Jes?s. Nosotros decimos que queremos ser sus amigos, pero hoy queremos reconocer que no siempre vivimos como Jes?s viv?a y como quie?re que vivamos tambi?n nosotros. Sobre todo, queremos reconocer que no pensamos, ni hablamos ni amamos como ?l. Por eso pediremos perd?n.
3. Oraci?n Jes?s, t? quer?as a los ni?os a tu alrededor. Aqu? nos tienes.
Estabas muy contento cuando un pecador te ped?a perd?n, y te dabas prisa a perdonarlo con coraz?n generoso.
Tambi?n nosotros queremos hoy confesar nuestros pecados, confiando en tu misericordia.
T? que vives y reinas por los siglos de los siglos. Am?n.
4. Lectura del evangelio Lectura del evangelio seg?n san Marcos. (2,1-12, adaptado)
En aquel tiempo, entr? Jes?s en Cafarna?n y, en cuanto se supo que estaba en casa, acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. ?l les propon?a la palabra.
Llegaron cuatro llevando un paral?tico y, como no pod?an meterlo, por el gent?o, levantaron unas tejas encima de donde estaba Jes?s, abrieron un boquete y descolgaron la camilla con el paral?tico. Viendo Jes?s la fe que ten?an, le dijo al paral?tico: "Hijo, tus pecados quedan perdonados".
Unos escribas, que estaban all? sentados, pensaban para sus adentros: "?Por qu? habla ?ste as?? Blasfema. ?Qui?n puede perdonar pecados, fuera de Dios?".
Jes?s se dio cuenta de lo que pensaban y les dijo: "?Por qu? pens?is eso? ?Qu? es m?s f?cil: decirle al paral?tico tus pecados quedan perdona-dos, o decirle lev?ntate, coge tu camilla y echa a andar? Pues ahora ver?is que yo tengo potestad en la tierra para perdonar pecados".
Entonces le dijo al paral?tico: "Contigo hablo: lev?ntate, coge tu camilla y vete a tu casa". El se levant? inmediatamente, cogi? la camilla y sali? a la vista de todos. Y ellos se quedaron at?nitos y daban gloria a Dios, diciendo: "Nunca hemos visto una cosa igual".
5. Homil?a (sugerencias) Jes?s ha venido a salvar a todas las personas, y a la persona toda: Jes?s cura el alma del pecador, aunque algunas veces curaba los cuerpos, como se?al inequ?voca de su afecto a los enfermos o minusv?lidos.
Los que se acercan a Jes?s a pesar de la multitud demuestran tener mucha fe y confianza en ?l.
Conmovido por una fe tan grande, Jes?s primero libra al paral?tico de los pecados, porque el pecado es la causa de todo mal y lo que m?s urge suprimir.
Ante la poca fe y la cr?tica de los escribas, para que se vea que su perd?n no consiste en palabras que se lleva el viento, sino en el amor de Dios, que llega a lo m?s profundo de los corazones, Jes?s cura tambi?n el cuerpo paralizado de aquel hombre.
Tambi?n los pecados nos paralizan: no nos dejan crecer en bondad a los ojos de Dios y de los dem?s. Conviene que Jes?s nos los perdone para poder hacer con libertad el camino de nuestra vida.
Nosotros glorificaremos tambi?n a Dios por su generosidad a la hora de perdonar.
6. Breve momento de reflexi?n 7. Examen de conciencia / Peticiones de perd?n Ahora reflexionaremos sobre nuestros pecados y pediremos perd?n Dios respondiendo a cada invocaci?n diciendo: SE?OR, TEN PIEDAD
Porque hemos mentido, escondiendo la verdad, TE DECIMOS:
Porque hemos desobedecido a nuestros padres y no hemos ayudado en las tareas del hogar. TE DECIMOS:
Porque nos hemos peleado con los compa?eros y hemos abusado dE los m?s peque?os. TE DECIMOS:
Porque no hemos estudiado lo suficiente y nos hemos burlado de los compa?eros que no se sab?an la lecci?n. TE DECIMOS:
Porque hemos tirado comida, sabiendo que hay gente que pasa hambre. TE DECIMOS:
Porque hacemos trampas en el juego. TE DECIMOS:
Porque rezamos poco, y nos de pereza rezar por la ma?ana y por la noche. TE DECIMOS:
Porque el domingo dejamos de ir a misa. TE DECIMOS:
Porque nos da verg?enza pedir perd?n y no queremos perdonar a los que nos han ofendido. TE DECIMOS:
Porque muchas veces te hemos dicho "No". TE DECIMOS:
8. Padrenuestro Como Jes?s nos ense??, pedimos ahora todos juntos perd?n a Dios Pa?dre, sabiendo que ser? generoso en la medida en que nosotros lo seamos con los que nos ofenden: PADRE NUESTRO...
9. Confesi?n breve individual Todo el mundo puede acercarse al sacerdote para confesar con brevedad los propios pecados. (Uno por uno recibir? la absoluci?n).
Dios, Padre misericordioso,
que reconcili? consigo al mundo
por la muerte y la resurrecci?n de su hijo
y derram? el Esp?ritu Santo
para la remisi?n de los pecados,
te conceda, por el ministerio de la Iglesia, el perd?n y la paz.
Y yo te absuelvo de tus pecados
en el nombre del Padre, y del Hijo,
+ y del Esp?ritu Santo.
10. Acci?n de gracias Como el paral?tico perdonado y curado, como sus amigos y todos los que presenciaron la escena, tambi?n nosotros glorificamos a Dios por su bondad cantando: Te damos gracias, Se?or, MD 233 (833) / CLN 531.
11. Penitencia Como se?al de agradecimiento por el perd?n recibido de Dios, y para demostrarle que nos esforzaremos en ser mejores, como penitencia pro-curaremos hacer la paz con alguien de quien nos sintamos alejados, o ayudaremos en las tareas del hogar.
12. Oraci?n final Te damos gracias, Se?or Jes?s, porque nos has querido perdonar el pe-cado que nos paralizaba. Ahora, con tu ayuda, seremos capaces de ha?cer m?s ?gil el camino de la vida. Siempre confiando en tu compa??a y en la ayuda de los dem?s. A ti, vivo por los siglos de los siglos.
13. Canto final - Anunciaremos tu reino, MD 9-1 (609-1) / CLN 402
- Yo canto al Se?or porque es grande, MD 394 (994) / CLN [1? ed.] 314