Mi?rcoles, 21 de marzo de 2007
21 Marzo (ACI).- En la Audiencia General de hoy celebrada en la Plaza de San Pedro, el Papa Benedicto XVI present? a San Justino, fil?sofo, apologista y m?rtir del siglo II, resaltando que su opci?n por la verdad contra el mito es una lecci?n que no hay que olvidar en estos tiempos caracterizados por el relativismo respecto a los valores, la religi?n y el di?logo interreligioso.

La opci?n de Justino y de los otros apologistas "fue la de la verdad del ser contra el mito de la costumbre" y " en una ?poca como la nuestra, caracterizada por el relativismo en la discusi?n sobre los valores y sobre la religi?n, al igual que en el di?logo interreligioso, es una lecci?n que no hay que olvidar", dijo el Papa en su catequesis dedicada al ?m?s importante de los padres apologistas del siglo segundo?.

Ante 25 mil personas, el Santo Padre explic? que San Justino, nacido en torno al a?o 100 en Samaria, estudi? la filosof?a griega "en b?squeda de la verdad", antes de convertirse a la fe cristiana tras el encuentro con un anciano que le habl? de la "incapacidad del ser humano para satisfacer s?lo con sus propias fuerzas la aspiraci?n a lo divino". Despu?s "le indic? en los antiguos profetas el camino de Dios y la verdadera filosof?a", exhort?ndolo al final a la oraci?n para que se le abrieran "las puertas de la luz".

Tras su conversi?n, Justino fund? una escuela en Roma donde ense?aba gratuitamente la nueva religi?n a sus alumnos. Denunciado por ese motivo, fue decapitado bajo Marco Aurelio.

En sus obras, dijo el Pont?fice, "Justino demuestra c?mo el proyecto divino de creaci?n y salvaci?n se cumple en Jesucristo, que es el Logos, el Verbo de Dios. Toda persona, creada como ser racional, participa del Logos, que lleva en germen y puede por tanto percibir la luz de la verdad".

De ah? que "el Logos, revelado como figura prof?tica a los jud?os en la Ley mosaica ?subray? el Papa? se manifestase tambi?n, parcialmente, como en "semillas de verdad" a los griegos. Y dado que el cristianismo es la manifestaci?n hist?rica y personal del Logos en su totalidad, "todo lo bello expresado por cualquier persona, es pertenencia de los cristianos".

Justino, convencido de que la filosof?a griega tiende hacia Cristo, "cree que los cristianos pueden servirse de ella con confianza" y en conjunto, la figura y la obra del apologista "se?alan la decidida opci?n de la Iglesia antigua en favor de la filosof?a, en vez de a favor de la religi?n de los paganos", con la que los primeros cristianos "rechazaron con fuerza cualquier compromiso".

De hecho, prosigui? el Papa, "la religi?n pagana no segu?a los caminos del Logos, sino que se obstinaba en recorrer los del mito, aunque la filosof?a griega lo considerase carente de consistencia en la realidad. Por eso, el ocaso de la religi?n pagana era inevitable: era la consecuencia l?gica del desprendimiento de la religi?n, reducida a un artificioso conjunto de ceremonias y costumbres de la verdad del ser".

Contra la tuberculosis

Al final de la catequesis el Papa record? que el pr?ximo 24 de marzo se celebra el D?a Mundial para la lucha contra la tuberculosis. "Que esa fecha favorezca una responsabilidad m?s grande en la cura de esa enfermedad y una solidaridad cada vez m?s intensa para con los que la padecen. Invoco para ellos y sus familias el consuelo del Se?or, mientras aliento las m?ltiples iniciativas de asistencia promovidas por la Iglesia en este ?mbito", indic?.
Comentarios