Aert?culo publicado en la revista "Iglesi Nivariense" MARZO 2007.
Oscar Guerra
PARROQUIA-INMIGRANTES
"A LA DE TRES..." En nuestros pueblos, en nuestros barrios, solemos programar actos y eventos que necesitan de la participaci?n de todos para que se cumplan las expectativas que nos proponemos alcanzar y solemos escuchar aquello de: "todos a una". De igual forma, en los juegos de nuestros ni?os, y para que todos comiencen al mismo tiempo solemos escuchar la expresi?n: "a la de tres".
Pues ?todos a una! ?todos a la de tres!... As? hemos querido dar un empuj?n a ese proyecto en el que Dios est? contando con todos nosotros para hacer realidad el sue?o de que en nuestras parroquias no haya distinci?n entre los que somos de "casa" y los que "llegamos de fuera", entre "aut?ctonos" e "inmigrantes", que todos nos sintamos familia y aut?nticamente hermanos; que todos ocupemos el lugar que nos corresponde acogiendo fraternalmente al otro.
?stas han sido las claves y el objetivo que desde la Delegaci?n de Migraciones nos hemos marcado en las terceras jornadas de sensibilizaci?n y formaci?n que hemos celebrado en la segunda semana de marzo, los d?as 7, 8 y 9, en el Seminario Diocesano.
Bajo el t?tulo "La Parroquia y los inmigrantes" Braulio Caries, Delegado Diocesano de Migraciones de Sig?enza Guadalajara y miembro del Consejo Asesor de la Comisi?n Episcopal de Migraciones, nos condujo con sus reflexiones hacia la ansiada meta de la integraci?n. de forma que nuestras parroquias sean verdaderas comunidades fraternas y evangelizadoras. La pastoral de acogida, la reflexi?n sobre el papel de la parroquia en el proceso de la integraci?n, el di?logo interreligiosos y ecum?nico. incluso el c?mo trabajar con el inmigrante cat?lico cristiano o de otras religiones; fueron algunos de los temas que se abordaron en el desarrollo de las mismas y que dieron pie a interesantes aportaciones y reflexiones por parte de los asistentes.
Ha sido una aportaci?n m?s, ciertamente enriquecedora, al inmenso trabajo de muchos que, en el d?a a d?a, trabajan por lograr el deseo de Jes?s: "que todos sean uno, para que el mundo crea". Sint?monos interpelados por el Se?or que sale a nuestro encuentro en cada hermano que se cruza en nuestro camino. Seamos creativos para lograr que nuestras comunidades parroquiales sean verdaderos "laboratorios de fraternidad", donde todos nos sintamos no s?lo acogidos sino part?cipes de su misma vida; donde cada hermano que llega descubra que tambi?n sus manos, su presencia... son necesarias para que "a la de tres" (Jesucristo, el que llega y cada uno de nosotros), formando familia, logremos construir Iglesia.