VATICANO - En visita pastoral a la Parroquia de Santa Felicidad e Hijos m?rtires el Papa dice: ?que en el camino cuaresmal... nos acompa?e la certeza de que Dios no nos abandona nunca y que su amor es fuente de gozo y de paz; es fuerza que nos impulsa potentemente en el camino de la santidad, y de ser necesario hasta el martirio? Ciudad del Vaticano (
Agencia Fides) - En el V Domingo de Cuaresma, 25 de marzo, el Santo Padre Benedicto XVI realiz? una visita pastoral a la Parroquia de Santa Felicidad e Hijos m?rtires en la zona de Fidene, en el sector Norte de la Di?cesis de Roma. En la homil?a el Papa ha destacado que ?la misi?n de toda comunidad parroquial, llamada a anunciar el Evangelio y ser lugar de acogida y escucha, de formaci?n y compartir fraterno, de dialogo y perd?n?. Realizar esta labor no es f?cil, y citando la palabra de Dios proclamada en la Santa Misa, Benedicto XVI ha recordado que ?nuestro peregrinar terreno est? marcado de dificultades y de pruebas, como el camino del pueblo electo en el desierto antes de alcanzar la tierra prometida. Pero la intervenci?n divina puede hacerlo f?cil?. En efecto, el Se?or ha concedido a cada comunidad cristiana ?de abundantes provisiones espirituales para atravesar el desierto de este mundo y transformarlo en un f?rtil jard?n. Estas provisiones son la escucha d?cil de su Palabra, los Sacramentos y todo recurso espiritual de la liturgia y de la oraci?n personal. En definitiva, la verdadera provisi?n es su amor. El amor que impuls? a Jes?s a inmolarse por nosotros, nos transforma y nos hace a su vez capaces de seguirlo fielmente?.
Reflexionando sobre el pasaje evang?lico que narra el episodio de la mujer ad?ltera, el Papa puso en evidencia algunas indicaciones concretas: ?Jes?s no establece con sus interlocutores una discusi?n te?rica: no le interesa vencer una discusi?n sobre la interpretaci?n de la ley mosaica, pero su objetivo es salvar un alma y revelar que la salvaci?n se encuentra solamente en el amor de Dios. Por esto ha venido a la tierra, por esto morir? en la cruz y el Padre lo resucitar? el tercer d?a. Ha venido Jes?s para decirnos que nos quiere a todos en el Para?so y que el infierno, del cual de habla poco en nuestros d?as, existe y es eterno para cuantos cierran el coraz?n a su amor. En este episodio tambi?n comprendemos que nuestro verdadero enemigo es el apego al pecado, que puede conducirnos al fracaso de nuestra existencia. Jes?s despide a la mujer ad?ltera con este llamado: ?Ve y de ahora en adelante no peques m?s?. Le concede el perd?n para que ?de ahora en adelante? no peque m?s. En un episodio an?logo, el de la pecadora arrepentida que encontramos en el Evangelio de Lucas, ?l acoge y env?a en paz a una mujer que se ha arrepentido. Aqu? la ad?ltera recibe el perd?n en modo incondicionado. En ambos casos -el de la pecadora arrepentida y el de la ad?ltera- el mensaje es ?nico. En un caso se destaca que no hay perd?n sin arrepentimiento; aqu? se pone en evidencia que solo el perd?n divino y su amor recibido con coraz?n abierto y sincero nos dan la fuerza de resistir al mal y de ?no pecar m?s?. La actitud de Jes?s se convierte de esta manera en un modelo a seguir por toda comunidad, llamada a hacer del amor y del perd?n el coraz?n pulsante de la vida?.
Finalmente el Santo Padre concluy? su homil?a con este deseo: ?que en el camino cuaresmal que estamos recorriendo y que se dirige r?pidamente a su fin, nos acompa?e la certeza que Dios no nos abandona nunca y que su amor es fuente de gozo y de paz; es fuerza que nos impulsa potentemente en el camino de la santidad, y de ser necesario hasta el martirio. As? sucedi? con los hijos y para la valiente madre Felicidad, patrones de vuestra Parroquia? el ejemplo y la intercesi?n de estos santos sean para vosotros un constante aliento a seguir el sendero del Evangelio sin titubeos?.
(S.L.) (Agencia Fides 26/3/2007,)
Links:
El texto ?ntegro de la homil?a del Santo Padre, en italiano
http://www.evangelizatio.org/portale/adgentes/pontefici/pontefice.php?id=754