S?bado, 31 de marzo de 2007
VATICANO - Camino de oraci?n para la Cuaresma - el Acto de Dolor

Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) - La Confesi?n - ?Mirar?n a Aquel que traspasaron? (Zacar?as 12, 10; cf Juan 19, 27b). No se puede negar que el Sacramento de la Confesi?n pasa por un periodo de crisis, que var?a de una parroquia a otra, da una di?cesis a otra, de un Pa?s a otro Pa?s. Un gran n?mero de fieles se acercan a la Comuni?n, pero poqu?simos se confiesan? Es necesario decir y repetir: ah? donde los sacerdotes est?n presentes para confesar, los fieles se confiesan. Confesi?n individual claramente, y no Asambleas penitenciales con absoluci?n general (prohibidas y no v?lidas). Sacerdotes, hagamos nuestro examen de conciencia?

El tema recordado por nuestro Santo Padre, Papa Benedicto XVI, para el Mensaje de la Cuaresma, lleva al Libro de los N?meros (21, 4-9). El Pueblo de Israel se rebela una vez m?s contra el Se?or Dios que lo ha hecho salir de Egipto ?con mano potente y con brazo fuerte?. (Deuteronomio 26, 8). Para hacer entender al pueblo la gravedad de tal rebeli?n, que conduce a la muerte espiritual, Dios manda ?serpientes venenosas que mord?an a la gente, y un gran n?mero de Israelitas muri? (N?meros 21, 6b). Frente al arrepentimiento del pueblo y a la intercesi?n de Mois?s, Dios hizo levantar una serpiente de bronce ?y si alg?n hombre era mordido por una serpiente, mirando la serpiente de bronce permanec?a con vida? (N?meros 21, 9b).

Jes?s toma este episodio para hacer entender su Misi?n. A Nicodemo le declara: ?As? como Mois?s levant? la serpiente en el desierto, es necesario que sea levantado el Hijo del Hombre, para que quien crea en ?l tenga la vida eterna? (Juan 3, 14). M?s tarde dir? lo mismo: ?Cuando sea elevado de la tierra, atraer? a todos a m?. Esto lo dec?a para indicar de que tipo de muerte deb?a morir? (Juan 12, 32-33). E indicar? el car?cter divino de su Misi?n. Es Dios en persona que viene a salvarnos: ?Cu?ndo habr?is elevado al Hijo del Hombre, entonces sabr?is quien soy?? (Juan 8, 27), atribuy?ndose el Santo Nombre de Dios dado por el Se?or a Mois?s; Isa?as lo hab?a dicho, el ni?o tendr?a que nacer y se habr?a llamado ?Emmanuel? (Isa?as 7, 14c), que significa ?Dios con nosotros? (Mateo 1, 23c); la realidad supera la esperanza: Dios est? cono nosotros, se ha hecho hombre para hacernos hijos de Dios? dir?n los Padre de la Iglesia.

Oraci?n a Jes?s Crucificado


M?rame, oh mi amado y buen Jes?s, postrado a los pies de tu divina presencia. Te ruego y suplico con gran fervor de mi alma, te dignes grabar en mi coraz?n sentimientos viv?simos de fe, esperanza y caridad, arrepentimiento sincero de mis pecados y prop?sito firme de nunca m?s ofenderte. Mientras yo, con todo el amor y dolor de que soy capaz, considero y medito tus cinco llagas, teniendo en cuenta aquello que dijo de ti, oh mi Dios, el santo profeta David: "Han taladrado mis manos y mis pies, y se pueden contar todos mis huesos". (Salm. XXI, 17-18) (Continua) (J.M.) (Agencia Fides 29/3/2007 l?neas 35, palabras 510

Links:
La oraci?n de Jes?s Crucificado en diversas lenguas
http://www.fides.org/ita/approfondire/preghiere/altre/gesu_crocifisso.doc


Publicado por verdenaranja @ 1:42  | Espiritualidad
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios