S?bado, 31 de marzo de 2007
VATICANO - Camino de oraci?n para la Cuaresma - El Acto de Dolor (XII)

Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) - La Confesi?n - ?Mirar?n a Aquel que traspasaron? (Zacar?as 12, 10; cf Juan 19, 27b). Algunos se maravillan, en buena fe, que sea tan f?cil confesarse? es verdad? pero es tan f?cil pecar? ?Y Dios quiere tanto nuestra salvaci?n! Y es por esto que ?l se encarn?, sufri? la Pasi?n, muri?, fue sepultado y resucit? de los muertos. Es por esto que ha puesto a nuestra disposici?n, con un Sacramento maravilloso, los tesoros de Su Misericordia Infinita.

?Beati quorum remissae sunt iniquitates et quorum tecta sunt peccata? declara el Salmo 32 (vers?culo 1): ?Dichoso ????. Dichoso el hijo pr?digo que encuentra de nuevo a su padre, su dignidad, la vida. ?Qu? alegr?a para Pedro poder reparar su triple negaci?n con una triple profesi?n de amor hacia Jes?s!
Juan y Andr?s, dos disc?pulos de Juan Bautista siguen a Jes?s cuando escuchan a su Maestro exclamar, designando a Jes?s que pasa: ?Este es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo? (Juan 1, 29b), y se hacen sus disc?pulos, los que lo har?n presente, en su Mensaje, en su Sacrificio, en sus Sacramentos, en su Misericordia infinita hacia los pecadores.
El Papa Benedicto XVI se dirige a nosotros, para dar una orientaci?n a nuestra vida cristiana, en una Cuaresma de conversi?n, en su ?Mensaje para la Cuaresma 2007? intitulado ?Mirar?n a Aquel que traspasaron?.

??Miremos a Cristo traspasado en la Cruz! ?l es la revelaci?n m?s impresionante del amor de Dios? En la Cruz Dios mismo mendiga el amor de su criatura: ?l tiene sed del amor de cada uno de nosotros. El ap?stol Tom?s reconoci? a Jes?s como ?Se?or y Dios? cuando puso la mano en la herida de su costado. No es de extra?ar que, entre los santos, muchos hayan encontrado en el Coraz?n de Jes?s la expresi?n m?s conmovedora de este misterio de amor. Se podr?a incluso decir que la revelaci?n del eros de Dios hacia el hombre es, en realidad, la expresi?n suprema de su agap?. En verdad, s?lo el amor en el que se unen el don gratuito de uno mismo y el deseo apasionado de reciprocidad infunde un gozo tan intenso que convierte en leves incluso los sacrificios m?s duros. Jes?s dijo: ?Yo cuando sea elevado de la tierra, atraer? a todos hacia m? (Jn 12,32). La respuesta que el Se?or desea ardientemente de nosotros es ante todo que aceptemos su amor y nos dejemos atraer por ?l. Aceptar su amor, sin embargo, no es suficiente. Hay que corresponder a ese amor y luego comprometerse a comunicarlo a los dem?s: Cristo ?me atrae hacia s? para unirse a m?, para que aprenda a amar a los hermanos con su mismo amor?.

Respondamos a este Amor acerc?ndonos con amor y reconocimiento al Sacramento de la Reconciliaci?n, al Sacramento de la Penitencia, de la Confesi?n, durante esta Cuaresma y m?s seguido, sobre todo si perdemos el estado de gracia por causa del pecado mortal. Jes?s nos espera, trabaja ya por nuestro regreso, sin que nosotros lo sepamos. No permitamos que su Sacrificio de Amor sea en vano por motivo de corazones ya endurecidos?

Y cuando hayamos escuchado estas palabras divinas: ?Y yo perdono tus pecados, en el nombre del Padre y del Hijo y del Esp?ritu Santo?, con el coraz?n ligero y reconocido, tomemos la firme decisi?n de poner todo lo que est? te nuestra parte, con la gracia de Dios, para no ofenderlo nunca m?s, y, para hacer esto, hacer penitencia. (Final - Las reflexiones sobre los Actos de Caridad, de Fe y de Esperanza ser?n publicados despu?s de la Pascua) (J.M.) (Agencia Fides 30/3/2007, l?neas 41, palabras 607)

Links:
El Acto de Dolor en diversos idiomas
http://www.fides.org/ita/approfondire/preghiere/altre/atto_dolore.doc


Publicado por verdenaranja @ 15:45  | Espiritualidad
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios