Hacia la V Conferencia del Episcopado
Latinoamericano,
Aparecida (Brasil) 13 al 31 de mayo de 2007
(Datos extraidos de dossier: A.
Fides)
DOCUMENTO DE SINTESIS
El Documento de "S?ntesis de los aportes recibidos para la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano" fue presentado en sede del CELAM en Bogot? (Colombia) el 30 de marzo del 2007 y constituye el documento que acompa?ar? el trabajo de los Obispos reunidos en Aparecida en la reuni?n convocada por el Papa Benedicto XVI. Este texto es el resultado de un intenso trabajo que ha durado meses durante los cuales se han recogido los aportes de 21 Conferencias Episcopales de la regi?n, de los Departamentos del CELAM, de algunos Dicasterios Romanos, de diversos organismos y otras aportaciones varias. Los textos fueron estudiados por una comisi?n especial de obispos, te?logos y biblistas, nombrados por la Presidencia del CELAM. Una vez estudiados, fueron la base para redactar el documento de s?ntesis.
La S?ntesis consta de una Introducci?n, tres cap?tulos generales y las conclusiones. La Introducci?n explica el gran camino emprendido en Am?rica desde la llegada de la fe, que la convirti? en el Continente de la Esperanza, y que ha logrado que con su singular originalidad enriquecer grandemente el camino de la Iglesia Universal. Se reconoce expresamente que ?la fe cat?lica, que se estableci? en el Continente desde el primer momento, marca profundamente nuestra historia?. Esta fe cat?lica tuvo una recepci?n positiva ?gracias a la potente acci?n del Esp?ritu por medio de la gesta evangelizadora y a la predisposici?n de tantos misioneros a acercarse a las culturas aut?ctonas de manera cercana y comprensible?, adem?s fue decisiva ?la misi?n evangelizadora de numerosos obispos, misioneros, religiosos y laicos apasionados por la vida y el destino de hombres y pueblos?. Pero tambi?n se constata que ?en numerosos pueblos la identidad cultural y cristiana es fr?gil? y que ?los procesos de evangelizaci?n muchas veces quedaron incompletos?. Por ello, se afirma en el documento que ?o nuestra tradici?n cat?lica y nuestras opciones personales por el Se?or arraigan m?s profundamente en el coraz?n de las personas y de los
pueblos latinoamericanos como encuentro vivificante y transformador con Cristo,... o corre el riesgo de seguir empobreci?ndose y diluy?ndose en vastos sectores de la poblaci?n, lo que ser?a una p?rdida dram?tica para el bien de nuestros pueblos y para toda la catolicidad?. Precisamente este es el gran desaf?o al que intentar? dar respuesta esta v Conferencia General.
El Primer Cap?tulo "Miramos a nuestros Pueblos a la luz del Proyecto del Padre " expresa el amor de Dios por el pueblo latinoamericano, un amor que pese a su inmensidad se ha desvirtuado por el pecado del hombre. Esta realidad del pecado se refleja en Am?rica en recientes desaf?os y en fen?menos como el impacto de la globalizaci?n, la hegemon?a del factor econ?mico y tecnocient?fico y la crisis de la familia y la cultura. El cap?tulo segundo, "Jesucristo, fuente de vida digna y plena", ofrece orientaciones y criterios para el discernimiento y la misi?n a partir de la revelaci?n. El tercer cap?tulo "El Esp?ritu nos impulsa a ser disc?pulos y misioneros", se ocupa de la actuaci?n evangelizadora de la Iglesia. Estimulada y animada por el Esp?ritu Santo que convoca a todos sus miembros para la misi?n, se inspira en la vida de la Virgen Mar?a, de los ap?stoles y los santos. (RG) (Agencia Fides 31/3/2007 L?neas: 41 Palabras: 567)
Texto completo del documento de s?ntesis
http://www.fides.org/spa/documents/celam/vconferencia_sintesis_300307.pdf