VATICANO - ?Estamos aqu? al servicio de la Iglesia misionera. Debeis tener el coraz?n abierto para llegar a todos sin tener en cuenta los esfuerzos que haya que realizar?: el Card. Ivan Dias al inicio de los trabajos de la Asamblea Plenaria Roma (
Agencia Fides) - Su Exc. Mons. Henryk Hoser, Presidente de las Obras Misionales Pontificias ha abierto esta ma?ana, 3 de mayo, los trabajos de la Asamblea General Anual de las Obras Misionales Pontificias, que se est? celebrando presso la Fraterna Domus di Sacrofano (Roma) y que se extender? hasta el d?a 8 en que comenzar? el Congresso internazionale sui Fidei Donum intitolato ?Tutte le Chiese per tutto il mondo?, dall?8 all?11 maggio. Durante estos d?as de trabajo los Directores Nacionales escucharan las relaciones de los cuatrio Secretariados Generales (Propagaci?n d ela Fe, San Pedro Apostol, Infancia Misionera y Uni?n Misionera) y decidiran sobre el dsetino y la distribuci?n de los fondos recogidos en todo el mundo a travaes de las Oficinas Nacionales, segun las peticiones llegadas durante todo el a?o desde los pa?ses de misiones.
En su relaci?n Mons. Hoser ha resaltado la misi?n ya ctividad del Presidente de las OMP que viene determinada por dos elementos complementarios, los Estatutos y el prglametno interno por una parte y por otra los sucesos y situaciones de la vida diaria de las OMP y de la Congregaci?n para la Evangelizaci?n de los Pueblos. Precisamente es muy importante su presencia y relaci?n diaria con la Congregaci?n para la Evangelizaci?n de los Pueblos como Secretario Adjunto de la misma. Como Presidente de las Obras Misionales debe coordinar el trabajo de los cuatro Secretariados Generales y cuidar el buen funcionamiento y el orden y transparencia en la gesti?n economica de los cuatro Secretariados.
Entre sus misiones se encuentra tambi?n la administraci?n de la Fundaci?n Domuns Missionalis, recientemente creada por Su Santidad Benedicto XVI para la gesti?n de los Colegios Pontificios dependientes de la Congregaci?n misionera de cara a una optimizaci?n fomativa y economica. Estos Colegios, seg?n ha explicado Mons. Hoser, tiene un gran valor en la formaci?n misionera sobre todo en tres aspectos: los Colegios est?n en la base de la universaldiad de la Iglesia. Los estudiantes provienen de m?s de 50 naciones y componen un ambiente multicultural y poligota. Los estudiantes son admitidos en las numerosoas Universidades Pontificias con la posibilidad de acceder a los grados academicos superiores. Adem?s el Colegio representa un ambiente de vida: una comunidad de oraci?n y de trabajo, una verdadera familia donde se establecen lazos de amistad a nivel internacional.
Continuando su relaci?n Mons. Hoser ha hablado tambi?n sobre el Fondo de Solidaridad, recordando que no tiene solo un valor finaciero, sino que ?es signo de la unidad de fe, de amor y de justicia que une a todos los miembros de la Iglesia y a todas las Iglesias particulares en la comuni?n con la Iglesia universal, proque todos los fieles de todas las Iglesias en todas partes del mundo contiribuyen al mismo. Por tanto, debemos caer en la cuenta que su valor es espiritual y eclesial oporque construiye la Iglesia Universal, el establecimiento en la comuni?n da prueba del desinteres de los donantes y de su gnerosa disponibilidad?.
A continuaci?n ha tomado la palabra su Em el Cardenal Ivan Dias, Prefecto de la Congregaci?n para la Evangelizaci?n de los Pueblos quien ha manifestado su alegr?a de participar por primera vez como Prefecto en esta Asamblea y ha dado gracias a todos los Directores Nacionales por su labor en todo el mundo, recordando como tantas veces durante sus viajes por el mundo recibe el agradecimiento de tantas personas que han sido beneficiadas gracias a las OMP. Precisamente en esta Asamblea se trata de intercambiar ideas para ver como se puede mejorar. ?Estamos aqu? al servicio de la Iglesia misionera?, por ello, ha recordado a los Directores Nacionales que su principal misi?n no es tanto recoger dinero para cubrir tantas necesidades, sino que es ante todo la animaci?n misionera: ?debeis tener el coraz?n abierto para llegar a todos sin tener en cuenta los esfuerzos que haya que realizar?. As? mismo ha realizado un llamamiento a todos los Directores Nacionales a realizar con responsabilidad y transparencia su misi?n . Responsabildiad ante todo ante el Se?or, de quien somos esclavos y por tanto ?uno no puede guardarse nada para si sino que debe considerarse un mero administrador de los bienes recibidos?. (RG) (Agencia Fides 4/5/2007)