Lunes, 04 de junio de 2007
Consejos pr?cticos del Padre Antonio Mar?a Hern?ndez del Hogar Santa Rita del Puerto de la Cruz, publicado en Hoja de Difusi?n Parroquial "Como las Hormigas, n?mero 73.

CUALQUIER EDAD ES BUENA PARA ESTAR ALEGRES

NO HAY EDAD PARA LA ALEGR?A.- Ciertamente a medida que vamos avanzando en a?os, tenemos que aceptar que vamos envejeciendo, que nuestras fuerzas y nuestras facultades no son las mismas de cuando ten?amos 18 a?os. Tenemos que aceptar nuestras limitaciones y no angustiarnos porque ya no podemos hacer lo mismo que cuando ?ramos m?s j?venes. Pero pienso que si vamos perdiendo fuerzas, vamos ganando experiencia, vamos ganando en virtudes, pienso que a medida que nos cargamos de a?os nos cargamos de m?ritos. Debemos ser m?s buenos, m?s delicados, m?s bondadosos, m?s generosos, m?s comprensivos, menos cascarrabias, menos latosos, menos genuinos, menos mani?ticos, m?s tolerantes, m?s transigentes. Eso al menos esperan los j?venes de nosotros, los mayores, que demos buenos ejemplos.

HAY PERSONAS QUE PARECEN QUE NACIERON CANSADOS Y ABURRIDOS.-Todo lo ven mal, todo les molesta, no aguantan nada, ?qu? pena verdad? Que se hayan hecho viej?simos tan pronto.

Conozco ancianos que tienen un coraz?n joven, y j?venes que son unos verdaderos ancianos, parece como si hubieran nacido viejos. La grandeza de un hombre o de una mujer no est? en su fuerza f?sica, ni en su belleza exterior, si es guapa o fea, ni en la hermosura de su cuerpo ni en su inteligencia, ni en los t?tulos universitarios que tenga. No est? su grandeza en el apellido que lleva, ni a la familia a la que pertenece. Cada uno es como es y de donde es.

Dios reparte sus bienes como quiere. Ac?ptate tal y como eres, en tu altura, en tu anchura, en el color de tu pelo, en el origen de tu apellido, en el lugar donde naciste. Que m?s da, dec?a San Jer?nimo, no hay que estar orgullosos por estar viviendo en la cueva de Bel?n, donde naci? el Hijo de Dios, sino de vivir bien en Bel?n.

La medida del hombre o de la mujer est? en su virtud, en la capacidad de practicar las virtudes de dominar el car?cter, amansar el genio, controlar los nervios, en la capacidad de ser humildes, en la capacidad de aguante, en la capacidad de sufrimiento, en la capacidad de ser m?s comprensivo y menos duros con los dem?s, menos testarudos, m?s condescendientes, m?s oyentes.

ANTES QUE TE PIDAN UN FAVOR HAZLO, SI PUEDES.- No te hagas de rogar. Que no se tengan que poner de rodillas delante de ti para pedirte una ayuda. No eches en cara nunca el bien que t? hayas hecho a alguien. Ten el valor de pedir perd?n, si te equivocaste. Es propio del hombre el equivocarse; pero de sabios el reconocerlo y de santos el de rectificar. La gran diferencia entre un santo y un hombre del mont?n no est? en haber hecho o dejado de hacer grandes cosas, sino en la manera de vivir cada d?a a?n los menores detalles. Dar las gracias cuando te hacen un bien, o te hacen un favor, o te ofrecen una manzanilla o te invitan con un caf?, o te empujan en la silla de ruedas, o te ceden el paso.

Dar t? puesto a otro. No querer ser siempre el primero en todo, el primero en tomar el ascensor, el primero en ba?arse, el primero en que te sirvan. Alguien tiene que ser el ?ltimo. ?Por qu? no puedes ser t?? Ten paciencia que todo se andar?. Ser ordenados en la ropa, no ser unos c?modos. Si podemos hacer algo, hag?moslo sin m?s, sin esperar a que no los pidan. Lo que t? puedes hacer no esperes a que otro lo haga, ni se lo mandes a hacer a otro. No te hagas el tonto para que el otro haga lo peor. C?llate o di algo mejor que tu silencio. Aguanta, escucha. Que los otros tienen tambi?n muchas cosas que decir. Deja que los dem?s opinen o den su parecer, o expongan su punto de vista. Es otra manera de ver las cosas.

Pon siempre buena cara a?n al que te lleve la contraria o te ponga mala cara. Adelante, a poner siempre buena cara. No hay cosas peque?as para los que aman. El amor est? en los mil detalles de cada d?a.

No critiques las comidas, no digas que es una basura, iCu?ntos pobres se mueren de hambre! iSi llegar?n a esa comida! Trata de ser conforme. Deja lo mejor para los dem?s. Intenta hacerlo por los dem?s, intenta sonre?r a los dem?s. Los dem?s, s?, los dem?s. No te olvides de que existen los dem?s.

QUE NO TE HUNDAN LOS PROBLEMAS, ni las depresiones, ni las dificultades. Que las contrariedades y los problemas de la vida te hagan crecer. Agig?ntate en medio de los problemas. Tienes que saber que en el juego de la vida, entran las contradicciones, los fracasos, los problemas, el sufrimiento, las injusticias. Estamos viviendo entre seres humanos, imperfectos a?n, a pesar de la buena voluntad; pero en esos momentos duros, lev?ntate, ll?nate de valor. Que los obst?culos y las contrariedades te sirvan de trampol?n para saltar m?s alto y m?s lejos.

Hay que ser como los sapos que cuando le dan una patada lejos de huir dan un salto hacia delante. Hay que seguir, sin detener el paso, siempre caminando, a trancas y barrancas; pero caminando. ?Qu? se atraviesa un obst?culo? Pues, a saltarlo, ?Qu? nos caemos? Pues, a levantarnos. ?Qu? nos equivocamos? Pues, a rectificar. ?Qu? fracasamos? Pues, ya habr? otra oportunidad. ?Qu? nos volvemos a equivocar? Pues, de nuevo a rectificar. Nunca desanimarnos. Pedir al buen Dios fuerzas, rezar y pedir ayuda a la virgen y otra vez a caminar. As? un d?a y otro d?a, sin desfallecer, con constancia. Pedir perd?n. Tratar de cambiar y cada d?a nos iremos mejorando. Nunca una mirada atr?s. Siempre adelante. Nunca un paso atr?s.

TENEMOS QUE ACTUAR EN POSITIVO, viendo siempre la parte encantadora que tienen todas las cosas. Mirar al Cielo, aunque est?s pisando el suelo y busca motivos fuertes para conseguir estar siempre en una actitud de alegr?a. Estar alegres no significa estar de carcajadas o bailando y saltando. Aunque est?s lleno de dolores y no te deje caminar el dolor que te produce el nervio asi?tico, o los dolorosos latidos de un herpe, o el terrible malestar que te produce un dolor de muelas.

ENTONCES BUSCA MOTIVOS MAS VALIOSOS.- Amaneciste vivo. Tienes la cabeza bien. Conociste a tus padres. Naciste, y all? estaba una madre para acogerte y mimarte y curarte y educarte y ha salido nuevamente el Sol. Y conservas la mente bien y tienes una familia y amigos, y m?s o menos salud, y ves y oyes y caminas y tienes un techo donde dormir y est?s viviendo en un lugar donde, de momento, estamos en paz y tienes personas que te escuchan, y alguien a quien amar. Y si quieres a?n m?s motivos para estar contento y alegre, mira a toda la naturaleza. Observa el sonre?r de las flores que encima nos brindan su aroma. Observa a los arbolitos en pie, dirigidos hacia el cielo. Oye ?sonre?r? a los pajarillos que inocentemente cantan para ti y vuelan alegres por los aires. Escucha el canto de los pajarillos Canarios. Ellos quieren que te detengas y oigas su afinado canto. Toda la naturaleza est? alegre y activa como las olas del mar. Es el canto alegre de Dios, ?porque Dios es alegre y sonr?e?.

BUSCA LA SONRISA DE UN NI?O.- Mira al rabito del perrito, como se mueve por la alegr?a de encontrar a su amo. Observa como brinca una y otra vez, haciendo mil caranto?as para mostrar su amistad. F?jate en las arrugas de ese viejecito que sonr?e agradecido por que tu le has hecho una visita y le has dirigido una mirada cari?osa. Date cuenta en las piruetas que realizan los delfines, y los leones marinos, y las mismas orcas para congratularce con el hombre que les ha domado. Observa la primavera, como todas las flores, salen dirigidas hacia el Sol y exhalan ese exquisito aroma. Mira con que alegr?a las abejas elaboran ese sabroso panal de miel y los gusanos la seda, como tejen ese incre?ble hilo de seda. Mira el Sol cada ma?ana con qu? tenacidad, con que hermosura, con que jovialidad despierta repartiendo vida y calor por todas partes. Es la alegr?a despilfarrada de un Dios siempre alegre y joven.

Antonio Mar?a Hern?ndez y Hern?ndez
Publicado por verdenaranja @ 22:56  | Espiritualidad
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios