13 Junio (
ACI).- El cristiano se interesa por la Iglesia porque la ama, y no busca la curiosidad por el esc?ndalo, dijo el Papa Benedicto XVI este mi?rcoles, al dedicar su habitual catequesis a la figura de Eusebio, Obispo de Cesarea.
Hablando ante m?s de 30 mil personas bajo un d?a de sol que lo oblig? a usar un sombrero, el Pont?fice se refiri? a Eusebio, el Padre de la Iglesia nacido alrededor del a?o 260 y conocido como el primer historiador del cristianismo, se?alando que fue ?el m?s grande fil?logo de la Iglesia antigua?, que como tal particip? en el Concilio de Nicea en el 325, donde se defini? el Credo y la afirmaci?n de la plena divinidad del Hijo de Dios.
?La fama imperecedera de Eusebio ?explic? el Papa? est? ligada en primer lugar a los diez libros de su ?Historia Eclesi?stica?, con los que consigui? salvar del olvido seguro numerosos hechos, personajes y obras literarias de la Iglesia antigua?.
Pero la historiograf?a de Eusebio, explic? el Santo Padre, ?es una historia centrada en Cristo, donde se desvela progresivamente el misterio del amor de Dios por los seres humanos?. ?El an?lisis hist?rico no est? nunca finalizado a s? mismo sino que apunta decididamente a la conversi?n y a un testimonio aut?ntico de vida cristiana por parte de los fieles?, agreg?.
Benedicto XVI se?al? que Eusebio ?interpela a los creyentes de todos los tiempos respecto al modo de acercarse a los hechos de la historia y en particular de la Iglesia. Tambi?n nos interpela a nosotros. ?Cu?l es nuestra actitud frente a las vicisitudes de la Iglesia??.
Y el Papa pregunt?: ??Es la actitud de quienes se interesan por cura curiosidad, quiz? buscando a cualquier precio lo sensacionalista o lo escandaloso?; ?O es la actitud llena de amor y abierta al misterio de quien sabe, gracias a la fe, que puede encontrar en la historia de la Iglesia los signos del amor de Dios y las grandes obras de salvaci?n que ha llevado a cabo? Si nuestra actitud es ?sta, tenemos que dar una respuesta m?s coherente y decidida, un testimonio de vida m?s cristiano?.
El Santo Padre cit? al respecto a ?ese eminente experto de los Padres de la Iglesia que fue el Cardenal Jean Dani?lou, cuando afirmaba: ?Hay un contenido secreto en la historia. (...) El misterio de las obras de Dios que constituyen en el tiempo la realidad aut?ntica, que se esconde tras las apariencias. (...) Pero ?sta historia que Dios realiza para el ser humano, no la realiza sin ?l?.
?Tambi?n hoy Eusebio de Cesarea invita a los creyentes a maravillarse, a contemplar en la historia las grandes obras de Dios para la salvaci?n de los seres humanos. Y con igual energ?a nos invita a la conversi?n de vida. Efectivamente, frente a un Dios que nos ha amado tanto, no podemos permanecer inertes. La instancia propia del amor es que la vida entera se oriente a la imitaci?n del Amado?, concluy? el Papa.