Jueves, 28 de junio de 2007
27 Junio (ACI).- Al hablar este mi?rcoles sobre la figura de San Cirilo de Jerusal?n (315 - 387) durante la Audiencia General n?mero 100 de su pontificado, el Papa Benedicto XVI se?al? que la fe cristiana debe abarcar a todo el hombre: cuerpo, alma y esp?ritu.

El Pont?fice inici? la audiencia calificando a San Cirilo como un obispo ?de gran cultura eclesi?stica, centrada en el estudio de la Biblia? y record? que el Padre de la Iglesia fue ordenado obispo en el 348 por Acacio, metropolitano de Cesarea de Palestina, partidario del arrianismo, con el cual el Santo se enfrent? poco despu?s ?no solo en el ?mbito doctrinal, sino tambi?n en el jurisdiccional porque Cirilo reivindicaba la autonom?a de su sede respecto a la metropolitana de Cesarea?.

San Cirilo fue exiliado tres veces y solamente en el a?o 378, tras la muerte del emperador Valente volvi? a su sede, ?restableciendo la unidad y la paz entre los fieles?. Del Santo se conservan veinticuatro catequesis, introducidas por una procatequesis de acogida.

?La catequesis era un momento importante, insertado en el contexto de la vida, en particular lit?rgica, de la comunidad cristiana donde ten?a lugar la gestaci?n del futuro fiel, acompa?ada por la oraci?n y el testimonio de los hermanos?, explic? el Santo Padre.

?No era una catequesis solo intelectual, sino un camino para aprender a vivir en la comunidad cristiana?, agreg?.

En conjunto ?las homil?as de Cirilo constituyen una catequesis sistem?tica y realista sobre el renacimiento del cristiano mediante el Bautismo?, dijo tambi?n.

Benedicto XVI afirm? luego que en su obra, San Cirilo a trav?s de ?una relaci?n sinf?nica entre los dos testamentos? llega ?a Cristo, centro del universo?; en la catequesis moral invita a ?transformar los comportamientos paganos? para seguir ?la nueva vida en Cristo?, mientras en la catequesis mistag?gica, lleva a los neobautizados a ?descubrir en los ritos los misterios escondidos?.

?El misterio que hay que aferrar es el plan de Dios, que se realiza a trav?s de las acciones salv?ficas de Cristo en la Iglesia. A su vez, a la dimensi?n mistag?gica se acompa?a la de los s?mbolos que expresan la vivencia espiritual que contienen?, subray? el Papa.

?Por eso es una catequesis integral que implica el cuerpo, el alma y el esp?ritu y sigue siendo emblem?tica para la formaci?n catequ?stica de los cristianos de hoy. Pidamos al Se?or que nos ayude a aprender un cristianismo que realmente abarque toda nuestra existencia y nos haga testigos cre?bles de Cristo, verdadero Dios y verdadero hombre?, concluy?.
Comentarios