Lunes, 16 de julio de 2007
Homil?a del Obispo Em?rito de Viedma, Mons. Miguel Hesayne, en el Domingo D?cimo Cuarto del Teimpo Ordinario - C, 8 de Julio de 2007.

HOMILIA DE MONS. MIGUEL HESAYNE
D?cimo Cuarto Domingo - 8 de Julio


Es corriente escuchar ?que la Iglesia no se meta en pol?tica?. Hace poco se dijo que ?los obispos y sacerdotes vayan a rezar y dejen que los pol?ticos arreglen la pol?tica?. Pienso que con las Homil?as anteriores queda suficientemente claro el concepto de ?Iglesia? y su ?Misi?n?. Sin embargo, hay que insistir que la Iglesia de Jes?s es la comunidad de los creyentes en Jes?s muerto y resucitado. En consecuencia, todos sus miembros- en sus diversos ministerios y servicios, tienen la misma Fe y la misma Misi?n: anunciar a Jes?s y su Evangelio para la salvaci?n liberadora de todos los hombres y de todo el hombre. Vale decir todos los miembros de la Iglesia, hacen lo mismo; pero no de la misma manera porque es una comunidad organizada. Lo destaca el Concilio Vat. II, en forma detallada y profusa, en el Documento de la Iglesia en el Mundo actual, con expl?cita y exigentes afirmaciones como: ?Los cristianos deben tomar conciencia de la vocaci?n particular y propia que tienen en la comunidad pol?tica?? refiri?ndose al bautizado y por el mismo hecho del bautismo. Y dirigi?ndose ya a una posible dirigencia pol?tica: ?Quienes son, o pueden llegar a ser capaces de ejercer ese arte tan dif?cil y tan noble que es la pol?tica, prep?rense para ella y procuren ejercitarla con olvido del propio inter?s y de toda ganancia venal. Luchen con integridad moral y con prudencia contra la injusticia y la opresi?n, contra la intolerancia y el absolutismo de un solo hombre o de un partido pol?tico; cons?grense con sinceridad y rectitud, m?s a?n, con caridad y fortaleza pol?tica, al servicio de todos? .Paulo VI en el marco del mismo Concilio, explicitando que ?La Misi?n es de la Iglesia entera? si bien, en forma diversificada, cuando toca la misi?n del laicado, expresa textualmente: ?Su tarea primera e inmediata no es la instituci?n y el desarrollo de la comunidad eclesial -esa es funci?n espec?fica de los Pastores- sino el poner en pr?ctica todas las posibilidades cristianas y evang?licas, escondidas, pero ya, a su vez, presentes en las cosas del mundo. El campo propio de su actividad evangelizadora, es el mundo vasto y complejo de la pol?tica, de lo social, de la econom?a? de los medios de comunicaci?n de masas?etc.? y s?, para formar un laicado al servicio del mundo concreto y real ?a?ade- que los Pastores en la misi?n de formar un laicado evangelizador de la realidad temporal - han de llamar a otras/os laicas/os al servicio de formadores de un laicado-sutura entre Iglesia y Mundo.[1]

?Esta es la mentalidad que reina en la Argentina dentro y fuera de la Iglesia Instituci?n? Dentro de la Iglesia en general, se piensa en el compromiso laical o seglar con el lastre de la definici?n de laicado ?brazo largo de la Jerarqu?a?. As? se comprende la confusi?n reinante en el mundo fuera de la Iglesia, pretendi?ndola encerrar en los templos. El C.Vat. II en su dinamismo de volver a los or?genes cristianos, felizmente, establece al seglar o laico en su vocaci?n espec?fica y protag?nica en una forma singular y propia de evangelizar, colocado en el coraz?n del mundo (E.N.)

Y la verdad es que la Iglesia debe ?meterse en pol?tica?. La iglesia-pueblo-comunidad organizada. No hay que extra?arse que desde una homil?a o desde una c?tedra, el pastor anuncie el evangelio proyectado al mundo familiar-social-pol?tico, cultural y t?cnico. Por el contrario, el laicado debe reclamar de sus pastores ?ese evangelio? para celebrarlo en su propia tarea laical de su propio mundo y en el caso de la pol?tica: en las urnas para saber elegir y exigir a los elegidos el cumplimiento de sus promesas electorales y en el caso de ejercer gobierno ser capaz de servir al pueblo.

Un miembro de la Iglesia no puede abstenerse del compromiso pol?tico si quiere ser fiel al mandato de Jes?s de ser levadura, sal, luz para la sociedad que se vive. Mt. 5,13


[1] Paulo VI -La Evangelizaci?n del Mundo Contempor?neo. N? 70 y 73-
Publicado por verdenaranja @ 8:56  | Homil?as
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios