Mi?rcoles, 18 de julio de 2007
9 de Julio

Despu?s de la visita en la ma?ana de la encantadora ciudad de Varazdin, por la tarde nos trasladamos hasta el castillo de Trakoscan ubicado en el centro de un jard?n en una colina que se levanta sobre un lago artificial.

He aqu? la referencia hist?rica que se nos dio antes de la entrada:

BREVE REFERENCIA HIST?RICA SOBRE
EL CASTILLO DE TRAKOSCAN


Trakoscan est? situado en la parte noroccidental de la cordillera de Zagorje Croata, entre las monta?as Macelj, Ravna Gora y Strahincica. Se encuentra un poco alejado de centros urbanos. Se trata de un representativo monumento cultural e hist?rico, ubicado en un ambiente natural y pintoresco muy especial.

El parque de Trakoscan es uno de los m?s bellos de Croacia. Su frondosa vegetaci?n, sus bellezas naturales y sus espl?ndidas vistas, unidas a diferentes ofertas tur?sticas, hacen de Trakoscan un destino encantador.

El castillo se encuentra ubicado en el centro de un jard?n muy rom?ntico, en una colina que se levanta sobre un lago artificial. Trakoscan fue construido en la segunda mitad del s. XIII como una atalaya dentro del sistema defensivo del Condado de Zagorje. En sus primeros siglos, Trakoscan, al igual que toda la regi?n, pertenec?a a una ilustre familia desconocida. Los primeros propietarios conocidos fueron los condes Celjski, quienes tambi?n pose?an todo el Condado de Zagorje.

A mediados del siglo XV esta familia se extingue y Trakoscan comparte el destino de las restantes ciudades y posesiones, que fueron divididas y repartidas entre diversos due?os. En este reparto, Trakoscan, como propiedad ?nica junto con la ciudad y Feria de Kamenica, pasa primero a ser propiedad del jefe de ej?rcito Jan Vitovec y despu?s a Ivanis Korvin, quien, a su vez, lo dona a su subalterno Ivan Gyulay: Dicha familia conserva el castillo durante tres generaciones hasta que se extingue en el a?o 1566 y el Estado asume su propiedad.

Por los servicios prestados, el rey Maximiliano cede el castillo en usufructo, primero a Juraj Draskovic, ban y cardenal croata, extendi?ndose m?s tarde esta concesi?n tambi?n a sus herederos. Finalmente, el a?o 1584 Trakoscan pasa a manos de la familia Draskovic, que lo conservar? bajo su posesi?n y con una breve interrupci?n hasta la Segunda Guerra Mundial.

Se sabe poco sobre el dise?o arquitect?nico original. Apenas en los gruesos muros surorientales se presupone el palacio original y, sin lugar a dudas, la torre central pertenece a la etapa m?s temprana. Tambi?n la familia Gyulay ampl?a el castillo y ya la segunda generaci?n de los Draskovic lleva a cabo significativas ampliaciones, incluyendo la torre occidental.

Esta torre de artiller?a circular proporciona al castillo una defensa activa con armas de fuego. El escudo y la inscripci?n atestiguan que los hermanos Ivan y Petar Draskovic la construyeron el a?o 1592. En aquella ?poca, Trakoscan ya pose?a sus trazos arquitect?nicos b?sicos que mantiene hasta el d?a de hoy, de lo que se conservan pruebas que remontan al a?o 1667.

Debido a las contiendas entre Gaspar hijo y su yerno Nicol?s Zrinski, a mediados del siglo XVII, el castillo fue da?ado y por ello la familia Draskovic prefiri? vivir en la contigua propiedad de Klenovnik, ya renovada y ampliada. A pesar de ello, en su t?tulo nobiliario conservan el nombre de Trakoscan y siguen renovando y fortificando el castillo, ahora ya con la finalidad de hospedar al ejercito.

A lo largo del siglo XVIII, el castillo, en general, se abandona y parece que la familia Draskovic ya no habita all?. Apenas en la primera mitad del siglo XIX, dicha familia vuelve a interesarse por su castillo titular, ahora con un esp?ritu distinto, como un rom?ntico retorno a la naturaleza y a las tradiciones familiares. Con este esp?ritu, Juraj V Draskovi? restaura el castillo y lo transforma en palacio residencial, tomando corno modelo los rom?nticos palacios residenciales alemanes. Al mismo tiempo se arreglan tambi?n los parques y alrededores con un lago artificial, as? como el correspondiente inventario neocl?sico.

Despu?s de su renovaci?n, llevada a cabo entre los a?os 1840 y 1862, en el castillo habitan distintas generaciones de propietarios, que lo siguen ampliando y modificando. En ese per?odo se construye la torre norte situada encima de la entrada y la terraza cubierta suroccidental.

La colecci?n del museo se realiza por etapas, desde 1952 en adelante y hasta hoy no se ha terminado por completo. En su interior destacan especialmente el Sal?n de los Cazadores, la Sala de M?sica, el Estudio de la pintora Julijana Erdoedy Draskovic, as? como las colecciones distribuidas por el resto de las habitaciones. Cabe destacar la Colecci?n de Armas, con muestras de los siglos XV al XIX.

Tambi?n se puede ver all? una colecci?n de retratos en la que destacan, por su excelente conservaci?n, los de la familia Draskovic v sus familiares, lo que representa una muestra ?nica de retratos de la nobleza a lo largo de tres siglos y medio. Entre ellos sobresale un gran n?mero de retratos infantiles y la obra casi completa de Juliana Erdoedy Drakovic, probablemente una de las primeras mujeres croatas en recibir el t?tulo de pintora acad?mica.

Adem?s, en la colecci?n de cuadros hay que resaltar la interesante colecci?n de oficiales del ej?rcito de Draskovic durante la Guerra de los Siete A?os, muestra de la pintura popular del siglo XVIII, as? como el ciclo aleg?rico Los Cuatro Continentes, del m?s famoso pintor bidermayer de estas regiones, Mihael Stroj.

Entre el mobiliario conservado, el m?s valioso es el del siglo XIX, manufacturado especialmente para el castillo ya renovado, donde algunas piezas lucen el escudo familiar. No hay que menospreciar los muebles del siglo XVII, la cama y los armarios de la misma ?poca y algunos sof?s y sillones de calidad, del per?odo rococ?.

El castillo, tal y corno es hoy, representa un complejo ?ntegro donde se ha conservado la armon?a entre la rom?ntica arquitectura de los parques y la arquitectura residencial, destacando por su val?a los conservados interiores originales.

Versi?n espa?ola: prof. Mar?a Delage


Comentarios