Invitaci?n a las Fiestas Patronales, Agosto de 2007, a Ntra. Sra. de la Esperanza en La Guancha, Tenerife, escrito por la Se?ora Alcaldesa del Municipio. HAGAMOS LA TRADICI?N
POSIBLE
Metidos en el verano, y sin apenas damos cuenta, La Guancha se asoma en agosto a la ventana de la celebraci?n de sus fiestas patronales. Un a?o m?s sacamos a la calle una ilusi?n renovada y la devoci?n se hace color, movimiento y sonido. Un a?o m?s, y gracias a Dios, estamos aqu? para volver a tener una cita con la fiesta, una cita con La Esperanza.
Sobra recordar que con la llegada de esta fecha, lo religioso y lo festivo se amalgama. Desde nuestra parroquia del Dulce Nombre de Jes?s se oficiar?n, como siempre, las celebraciones oportunas para imbuirnos espiritualmente en la esencia de esta conmemoraci?n. Y en las calles, ya en lo puramente profano, La Guancha huele a pintura que blanquea las paredes y se ven ventanas, que se abren de par en par, para recibir el sol de agosto, que en La Guancha hace m?s radiante su maravilloso monte. Las salas, los comedores y los patios se preparan para celebrar en familia el gran encuentro del a?o. Y es que cuando llega la fiesta el pueblo se transforma, es como si su patrona espiritual tocara en los corazones de cada uno y nos avisara que toca la cita anual a la que no puede faltar nadie, y en la que se tienen que lucir las mejores galas del alma.
La llegada de la fiesta de la Virgen se convierte para las comisiones en un relevo de creatividad, de renovaci?n, de superaci?n con la ?nica finalidad de mantener vivas las tradiciones. Para el pueblo, que trabaja calladamente durante todo el a?o, es un momento de descanso, de disfrute, de manifestaciones de algarab?a, donde la ma?ana se une con la noche y apenas queda tiempo para volver a casa, porque hay que aprovecharla.
Con gran mimo se preparan los actos. Las fiestas huelen a festivales distintos, donde se da un repaso al humor o a la fantas?a, donde nos acercamos a la cultura en sus facetas m?s variadas, donde hacemos protagonista a nuestros mayores, j?venes y ni?os, pero sobre todo, donde hacemos un memorable reconocimiento a nuestro campo, el que ha saciado nuestra hambre y en el que hemos volcado nuestros esfuerzos para domesticarlo durante tantos siglos. Pero tambi?n, y entre todos, hemos impulsado antiguas tradiciones y nos hemos dado el protagonismo principal a nuestros grupos, a nuestras gentes. Y al que por alguna circunstancia no pueda estar en la fiesta, se la llevaremos a trav?s de la magia de las ondas de nuestra emisora de radio. La Bajada de las Hayas, la Papada de Magos, La Fiesta de la Cosecha, nos distingue y nos diferencia del resto de fiestas de la Isla. Nos hace originales, distintos, pero con el apego a la tierra que nos mantiene.
Tambi?n desde este Ayuntamiento nos ponemos las pilas y engrasamos la maquinaria municipal para que todo est? a punto: se pinta, se ilumina, se hacen los decorados, se enrama y se deja el pueblo m?s lustrosos ?si cabe-, todo sea para compartir y disfrutar de nuestra alegr?a con nuestra patrona, con nuestra Esperanza, y porque el que viene de fuera nos valore como somos: un pueblo enamorado del pueblo, emprendedor y creativo.
Hagamos la tradici?n posible, hagamos la fiesta posible. Vivamos activamente las fiestas y no dejemos de participar en cada uno de los actos preparados a tal fin. Recordemos que un hombre feliz es un bien com?n. Hagamos com?n el esfuerzo de unos pocos que han trabajado durante tantos meses y sum?monos a la algarab?a general. Que la luz de nuestra patrona nos siga guiando.
?Felices Fiestas!
La Alcaldesa
Elena Luis Dom?nguez