Viernes, 31 de agosto de 2007
San Crist?bal de las Casas, Chis a 29 de agosto de 2007
(CEM)


LA INTOLERANCIA OBSTRUYE LA PAZ


VER
En dos o tres municipios de Chiapas, a?n suceden casos de intolerancia religiosa. Las notas de prensa afirman que ?cat?licos? tradicionalistas, los que no siguen en todo los caminos de nuestra di?cesis, amenazan, perjudican y expulsan a quienes practican una religi?n diferente. Les imponen cuotas para fiestas religiosas cat?licas; les impiden practicar su culto y que los visiten sus pastores.

Por otro lado, a nosotros nos insultan como id?latras, no cristianos ni evang?licos, borrachos e ignorantes de la Biblia. Las familias cat?licas se quejan del acoso en sus domicilios para que cambien de religi?n. En emisiones de radios piratas de hermanos protestantes, se escuchan persistentes insultos a nuestra Iglesia. Nos atribuyen calificativos del Apocalipsis que fueron escritos para otros destinatarios.

Sucede lo mismo entre partidos y organizaciones. Basta analizar las luchas para que los diputados federales se pongan de acuerdo en torno al pr?ximo informe del Presidente de la Rep?blica. A pesar de que, seg?n nuestras leyes, constitucionalmente gobierna en forma leg?tima, quienes le niegan ese derecho lo desconocen y hasta lo insultan con palabras intolerantes. Con estas actitudes, se perturba la paz social que el pa?s requiere.

JUZGAR
Hay dos pasajes b?blicos muy ilustrativos. En una ocasi?n, Jes?s iba a Jerusal?n y ?hab?a mandado mensajeros delante de ?l, los cuales, caminando, entraron en un pueblo samaritano para prepararle alojamiento. Pero los samaritanos no lo quisieron recibir, porque iba a Jerusal?n. Al ver esto, los disc?pulos Santiago y Juan le dijeron; ?Se?or, ?quieres que mandemos bajar fuego del cielo que los consuma?? Pero Jes?s, d?ndose vuelta, los reprendi?, y pasaron a otra aldea? (Lc 9,52-55).

Los samaritanos rechazan a Jes?s. El reprende a sus disc?pulos los deseos de venganza. La violencia nada resuelve. Las ofensas, agresiones y descalificaciones da?an m?s a sus autores. La intransigencia perjudica a todos. Lo ideal es el respeto entre unos y otros, sean de cualquier religi?n, partido, organizaci?n o grupo.

Nuestra Iglesia Cat?lica no promueve la intolerancia hacia otras religiones. Reconocemos que hubo tiempos en que, por circunstancias ya superadas, se ve?a la disensi?n religiosa como un peligro para la unidad de las naciones. Hoy no pretendemos imponer a todos nuestra religi?n. Reprobamos tanto la intolerancia de ?cat?licos tradicionalistas? hacia los protestantes, como el agresivo proselitismo de algunos de ellos contra nosotros. Lamentamos que esas mismas intransigencias prevalezcan en quienes rechazan a la autoridad leg?timamente constituida.

En otra ocasi?n, el ap?stol Juan dijo a Jes?s: ?Maestro, vimos a uno que hac?a uso de tu Nombre para expulsar a los esp?ritus malos, pero se lo prohibimos porque no es de nuestro grupo. Jes?s le contest?: No se lo proh?ban, ya que nadie puede hacer un milagro en mi Nombre y luego hablar mal de m? (Mc 9,38-39). Es decir, no debemos llenarnos de envidia, cuando otros hacen el bien, aunque sean de otra religi?n, de otro partido u organizaci?n. Lo importante es servir a los pobres, como dice Jes?s: ?Cualquiera que les d? de beber un vaso de agua porque son de Cristo y llevan su Nombre, les aseguro que no quedar? sin recompensa? (Mc 9,41).

ACTUAR
Desechemos la intolerancia, religiosa y pol?tica, y aprendamos a respetarnos, para que haya paz en los pueblos y en el pa?s. Desconfiemos de quien insulta y agrede, de quien arremete contra todos. Sepamos escucharnos y no neguemos sistem?ticamente a otros el derecho a decir su palabra. Valoremos lo positivo de los dem?s, aunque no militen en nuestras filas.

Los cat?licos debemos respetar el derecho que tienen otras religiones a practicar su fe, a construir templos, a predicar su modo de entender la Sagrada Escritura. Esperamos el mismo respeto y que no nos ofendan llam?ndonos ?id?latras?, porque no lo somos. Y que prevalezcan la cordura y la democracia en la C?mara de Diputados. ?Ser?a mucho pedirles que se amen como hermanos, pues la mayor?a son creyentes en el mismo Cristo?

+ Felipe Arizmendi Esquivel
Obispo de San Crist?bal de Las Casas

? 2007 CEM :: CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO
Publicado por verdenaranja @ 23:30  | Hablan los obispos
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios