Interrogante sacado
DOSSIER FIDES sobre la pena de muerte sobre la pena de muerte.
?Marcar? el a?o 2007 la suspensi?n de las ejecuciones capitales?
Gracias a la movilizaci?n internacional de los ?ltimos a?os, as? como de personas independientes, de organizaciones no gubernamentales y de algunos Gobiernos ? que ha visto un incremento en el n?mero de pa?ses abolicionistas ? en el 2007 las Naciones Unidas podr?an decidirse a adoptar una resoluci?n que sancione la suspensi?n universal de la pena de muerte, que preceda a su abolici?n definitiva.
El pasado 26 de abril, el Parlamente europeo adopt? por grande mayor?a una resoluci?n que destaca como ?la llamada a una suspensi?n universal en materia de pena de muerte constituye un paso estrat?gico hacia la abolici?n de la pena capital en todos los pa?ses?.
Al sostener que la declaraci?n sobre la pena de muerte presentada por la Uni?n europea a la Asamblea General de las Naciones Unidas el 19 de diciembre del 2006 ?recoge ya 88 firmas de Estados pertenecientes a todos los grupos geogr?ficos?, el Parlamento dirigi? un nuevo llamado a los Estados miembros a fin de que obtengan el sost?n de otros pa?ses a favor de la declaraci?n.
El parlamento europeo alent? de este modo a la Uni?n europea a aprovechar las oportunidades existentes para avanzar en esta direcci?n e invit? a los Estados miembros y a la Uni?n europea a presentar inmediatamente, con la co-esponsorizaci?n de pa?ses de otros continentes, una resoluci?n para una suspensi?n universal de la pena capital en el cuadro de la actual Asamblea General de las Naciones Unidas.
Con la resoluci?n, el Consejo y la Comisi?n son invitados a aprovechar cada posible ocasi?n para apoyar la formaci?n de coaliciones regionales contra la pena de muerte. Todas las instituciones de la Uni?n europea est?n invitadas a proclamar el 10 de octubre Jornada europea contra la pena de muerte.
La Uni?n europea trabaja desde hace muchos a?os en favor de la abolici?n de la pena de muerte, requisito primordial para los pa?ses que aspiran a hacer parte de la Uni?n.
En el ?rea geogr?fica constituida por 47 pa?ses del Consejo de Europa, entre los cuales est?n lso Estados miembros de la Uni?n europea, no se realizan ejecuciones capitales desde 1997. La abolici?n de la pena de muerte es adem?s un presupuesto para entrar a formar parte de estas dos organizaciones europeas.
En el cuadro del Consejo europeo, el protocolo n. 6 de la Convenci?n europea de los derechos del hombre (CEDH) ? ratificado por los 27 Estados miembros de la Uni?n europea ? abole incondicionalmente la pena de muerte en tiempo de paz.
El protocolo n. 13 de la misma convenci?n veta la pena de muerte en toda circunstancia; lo han ratificado 22 Estados miembros de la UE, salvo 5 (Francia, Italia, Letonia, Polonia y Espa?a), que lo han firmado mas no ratificado.
An?logamente, veta la pena capital tambi?n el art. 2, par. 2, de la Carta de los derechos fundamentales de la Uni?n europea ? proclamada en Niza el 7 de diciembre del 2000 e incluida en la Parte II del ?Tratado sobre la Uni?n europea?, firmado en Roma el 29 de octubre del 2004: ?Nadie puede ser condenado a la pena de muerte ni ajusticiado?. El art. 19 de la misma Carta prev? que ninguno pueda ser apartado, expulsado o extraditado a un Estado en el que exista el riesgo de ser sometido a la pena de muerte, a la tortura y a otras penas o tratamientos inhumanos o degradantes.
El 14 de mayo de 2007, en Bruselas, los Ministros del Exterior de la Uni?n europea confirieron a Italia y a la presidencia de turno de la UE, confiada actualmente a Alemania, la tarea de preparar el texto de la resoluci?n para una suspensi?n universal de la pena de muerte a ser presentada a la Asamblea General de la ONU.
No obstante el fracaso de los tentativos efectuados en 1994 y en 1999 en la Asamblea General de la ONU, dirigidos a la aprobaci?n de una resoluci?n en favor de la suspensi?n universal de la pena de muerte, Italia alcanz? a obtener, desde 1999 hasta el 2005, la aprobaci?n cada a?o, siempre por iniciativa de la Uni?n europea, de una ?resoluci?n? acerca de este tema por parte de la Comisi?n de Derechos del Hombre de las Naciones Unidas.
Gracias a la acci?n pol?tica y diplom?tica de Italia fue presentada a la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 20 de diciembre del 2006, una ?Declaraci?n sobre la pena de muerte?, firmada en junio del 2007 por 91 pa?ses. Seg?n fuentes de organizaciones abolicionistas los Estados favorables a la suspensi?n universal podr?an ser m?s de cien, suficientes por ello para la aprobaci?n de un documento vinculante por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El pasado 18 de junio, los 27 Ministros de los Estados de la Uni?n europea llegaron a un acuerdo para presentar durante el a?o a la Asamblea General de las Naciones Unidas una resoluci?n sobre la moratoria de la pena de muerte. En la misma fecha. La Comisi?n europea propuso al Parlamento europeo y a la Consejo de Ministros, un proyecto de declaraci?n conjunta de la Uni?n europea y del Consejo de Europa que instituye, el 10 de octubre la Jornada europea contra la pena de muerte.
?Ser?, pues, Italia,, junto con Europa, la llamada a guiar en el 200, a la comunidad internacional hacia la suspensi?n definitiva de las ejecuciones capitales?