Lunes, 10 de septiembre de 2007
Rese?a hist?rica del la Esclavitud del Cristo de la La Laguna seg?n aparece en web oficial http://www.cristodelalaguna.com


La Esclavitud tiene su origen en la primitiva Cofrad?a del Stmo. Cristo de La Laguna, creada desde la llegada a la Ciudad del Santo Crucifijo, mucho antes de 1545 -fecha de apertura del Concilio de Trento-, y compuesta por hombres y mujeres.

Esta Cofrad?a fue absorbida por la Venerable Esclavitud que fundaron el 6 de septiembre de 1659 los m?s distinguidos de la Isla, a iniciativa de Fray Juan de San Francisco, siendo su primer Esclavo Mayor D. Fernando Arias de Saavedra. Compuesta inicialmente por treinta y tres caballeros seglares ? en memoria de los a?os que Jesucristo estuvo entre los hombres vestido de su sant?sima humanidad ?, el n?mero de sus componentes se ampl?a a setenta y dos con las adiciones que en 1884 se hacen a las Constituciones de 1863. Por Decreto de 9 de septiembre de 1889 el Obispo Ram?n Torrijos, a solicitud de la Esclavitud, convierte en ilimitado el n?mero de miembros, lo que se recoge en las nuevas Constituciones de 1892.

Desde las Constituciones de 1659 se establecen como cultos p?blicos principales el acompa?amiento a la Santa Imagen el Viernes Santo de madrugada y la celebraci?n de la fiesta principal en el mes de septiembre, en conmemoraci?n de la exaltaci?n de la Santa Cruz.

Hasta el a?o 1930 se encarg? de la organizaci?n de los festejos religiosos y populares que la Ciudad celebraba en honor del Sant?simo Cristo en el mes de septiembre, fecha en la que se acuerda desentenderse en lo sucesivo de las fiestas populares, pasando a ser de responsabilidad municipal.

La Esclavitud ostenta desde su fundaci?n en 1659 el t?tulo de ?Venerable?, al que se le adiciona el de ?Real? -con autorizaci?n para el uso del escudo de las Armas Reales- por Real Orden de S.M. Don Alfonso XIII de fecha 29 de diciembre de 1906, y el de ?Pontificia?, concedido por S.S. P?o X el 15 de febrero de 1908.

El Escudo de la Corporaci?n tiene su origen en la S roja y el clavo del mismo color que ostentaban en sus t?nicas a ambos lados del pecho los primeros esclavos en la procesi?n de Semana Santa. El d?a que se celebraba la fiesta principal en septiembre correspond?a ir en traje ordinario.

En las medallas se entrelazaron estos s?mbolos, los cuales m?s tarde formaron el escudo de la Esclavitud con las armas Pontificias y Reales.

La medalla actual, ovalada y de plata sobredorada, est? compuesta por la S y el clavo entrelazados orlados por una corona de espinas y timbrada por corona real como fiador del cord?n de seda roja del que pende.

En sus actos corporativos los miembros de la Esclavitud visten traje negro, con guantes de piel del mismo color.

Nuestra Esclavitud es una asociaci?n p?blica de fieles sometida a las normas del derecho can?nico, constituida para promover entre sus miembros una vida cristiana m?s perfecta, el ejercicio de las obras de piedad evang?lica y el incremento de la devoci?n y culto al Sant?simo Cristo de La Laguna.
Publicado por verdenaranja @ 0:34  | Cofrad?as
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios