Viernes, 14 septiembre 2007
ZENIT publica las respuestas de la Congregaci?n para la Doctrina de la Fe a preguntas de la Conferencia Episcopal Estadounidense sobre la alimentaci?n e hidrataci?n artificiales.
Primera pregunta:
?Es moralmente obligatorio suministrar alimento y agua (por v?as naturales o artificiales) al paciente en ?estado vegetativo?, a menos que estos alimentos no puedan ser asimilados por el cuerpo del paciente o no se le puedan suministrar sin causar una notable molestia f?sica? Respuesta: S?. Suministrar alimento y agua, incluso por v?a artificial, es, en principio, un medio ordinario y proporcionado para la conservaci?n de la vida. Por lo tanto es obligatorio en la medida y mientras se demuestre que cumple su propia finalidad, que consiste en procurar la hidrataci?n y la nutrici?n del paciente. De ese modo se evita el sufrimiento y la muerte deivados de la inanici?n y la deshidrataci?n.
Segunda pregunta:
?Si la nutrici?n y la hidrataci?n se suministran por v?as artificiales a un paciente en "estado vegetativo permanente", pueden ser interrumpidos cuando los m?dicos competentes juzgan con certeza moral que el paciente jam?s recuperar? la consciencia? Respuesta: No. Un paciente en "estado vegetativo permanente" es una persona, con su dignidad humana fundamental, por lo cual se le deben los cuidados ordinarios y proporcionados que incluyen, en principio, la suministraci?n de agua y alimentos, incluso por v?as artificiales.
El Sumo Pont?fice Benedicto XVI, en la audiencia concedida al infrascrito Cardenal Prefecto, ha aprobado las presentes Respuestas, decididas en la Sesi?n Ordinaria de la Congregaci?n, y ha ordenado que sean publicadas.
Dado en Roma, en la sede de la Congregaci?n para la Doctrina de la Fe, el 1 de agosto de 2007.
William Cardenal Levada
Prefecto
Angelo Amato, S.D.B.
Arzobispo titular de Sila
Secretario
[Traducci?n del original en lat?n distribuida por la Santa Sede]