Comunicado que ha emitido la presidencia de la Conferencia Episcopal Peruana con el t?tulo ?Para un rostro humano de la miner?a?.
?Los pueblos de Am?rica Latina tienen derecho a una vida plena, propia de los hijos de Dios, con condiciones m?s humanas; libres de amenazas del hambre, y de toda forma de violencia? (N? 4 Mensaje inaugural de S.S. Benedicto XVI - V Conferencia del Episcopado Latinoamericano - Aparecida ? Brasil)
Nuestro pa?s ha sido ampliamente bendecido por Dios al dotarnos de diversas fuentes de vida y riqueza natural. El Per? es considerado uno de los principales pa?ses del mundo depositario de una gran diversidad de plantas, animales, peces, bosques y riqueza minera. En la historia de nuestros pueblos se han desarrollado grandes culturas que aprendieron a aprovechar esas riquezas en comuni?n con la creaci?n de Dios.
Estas diversas fuentes de riqueza material, bien utilizadas, permiten un significativo crecimiento de las actividades econ?micas, de la recaudaci?n fiscal, y de las inversiones en desarrollo social en las regiones del pa?s. De esta manera, pueden colaborar al progreso de la naci?n y al bien com?n de todos los peruanos.
En este contexto, la Iglesia no puede ser contraria a que se aprovechen debidamente los recursos naturales del pa?s, incluida la riqueza minera y alienta que se avance en aquellos aspectos que permitan lograr ?esas condiciones de vida m?s humanas?, -un rostro humano de la miner?a- que Su Santidad, el Papa Benedicto XVI, solicitara recientemente en Aparecida, Brasil.
No obstante, constatamos que en el Per? continuamos teniendo un alto porcentaje de pobladores en condici?n de pobreza. Esperamos que con el esfuerzo de todos se siga disminuyendo este porcentaje, para lo cual es fundamental una aut?ntica y plural participaci?n en la soluci?n de las dificultades que puedan surgir a la hora de promover inversiones, tanto en lo referente a la protecci?n ambiental como en el desarrollo social, de modo que se pueda alcanzar consensos perdurables para el bien com?n de la Naci?n.
Como Pastores del Pueblo de Dios, alentamos que se hagan todos los esfuerzos para construir una cultura de paz, mediante un di?logo justo, equitativo, constructivo, de tolerancia de las opiniones diversas, y que se fundamente en la defensa irrenunciable de la dignidad de la persona humana y del bien com?n.
Recordamos que cuando la Iglesia quiere expresarse institucionalmente, lo hace s?lo a trav?s de sus Pastores reunidos en la Conferencia Episcopal.
El progreso del Per? nos exige a todos di?logo, formar bien las conciencias, dar y tener acceso a informaci?n plena y adecuada, escucha y apertura generosa para alcanzar juntos la verdad, m?s aun en momentos en que se hace necesario revestirnos de confianza y esperanza para construir juntos un pa?s en el que todos tengamos espacio y posibilidad de desarrollo.
Lima, 19 de Septiembre de 2007
+ H?ctor Miguel Cabrejos Vidarte OFM
+ Javier Del R?o Alba
+ Juan Luis Cardenal Cipriani Thorne
+ Juan Jos? Larra?eta Olleta O.P.
PRESIDENCIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL PERUANA