Domingo, 23 de septiembre de 2007
Trabajo sobre la presencia de Mar?a en Europa publicado en DOSSIER FIDES de Agencia Fides.

MARIA Y EUROPA
(Segunda Parte)

A cargo de N. Bux y S. Vitiello




MALTA


La Polonia del Mediterr?neo, la isla de Malta asisti?, gracias a la conquista normanda, al florecimiento del culto mariano, cuyas oraciones tuvieron un rol determinante durante la resistencia de los cat?licos malteses al incesante asedio de 1565, por obra de doscientas naves provenientes de la isl?mica Estambul, con vistas a ejercer el control del Mediterr?neo. En la v?spera de la Natividad de Mar?a, el inesperado retiro de la flota turca fue interpretado como un signo claro de la protecci?n de la Sant?sima Virgen. As?, el 7 de septiembre se celebra desde entonces como el d?a de la Virgen de las Victorias, adem?s de ser fiesta nacional. Perdida la libertad de autodeterminaci?n por la conquista napole?nica de 1798, hecha posible por el debilitamiento de la Soberana Orden de Malta, la isla pas? en 1814 a la soberan?a de Gran Breta?a. Malta se convirti? en estado independiente del Commonwealth reci?n en 1964.

IGLESIA DE LA ASUNTA ? MOSTA.

Destacada entre las empresas m?s grandiosas de la arquitectura mundial, la Iglesia de la Asunta de Mosta, construida a finales del siglo XIX, constituye una copia casi perfecta y de dimensiones insignificantemente menores, del Pante?n de Roma, a tal punto que ha merecido el t?tulo de la ?tercera c?pula? del mundo, despu?s de San Pedro en el Vaticano y del mismo Pante?n. El glorioso edificio, extremadamente exigente desde el punto de vista arquitect?nico, fue realizado por un maestro de obras casi analfabeto, pero heredero del arte secular de los malteses para trabajar la piedra local.
Durante la gran guerra, las mismas bombas italianas que semidestruyeron la Polonia del Mediterr?neo, cayeron varias veces sobre la gran c?pula, pero inexplicablemente rodaron sin explotar y cayeron de ella. Tambi?n en ello la poblaci?n reconoci? un signo de protecci?n por parte de la Reina de los Ap?stoles.

SANTUARIO DE TA? PINU ? ISLA DE GOZO.

Una de las im?genes marianas m?s queridas por los malteses fue custodiada en la zona noroccidental de la isla de Gozo, en una iglesita, en lugar de la cual hoy se alza el santuario de Ta?Pinu. La imagen fue colocada por un tal Filippo Guaci (cuyo sobrenombre era Pino, de donde el nombre del santuario) en 1619, en la que en ese entonces era una simple capilla campestre, presente en el lugar desde el tardo Medioevo; el pintor italiano Amedeo Perugino hab?a pintado all? una imagen de la Virgen Asunta al Cielo. La edificaci?n del santuario se remonta al reciente 1883, luego de una aparici?n de la Virgen a una campesina del lugar, Carmni Grima. Ella, al pasar al lado de la iglesita, sinti? que la llamaba una voz femenina y, luego de haberse asomado esa voz le dijo: ?Recita tres Ave Marias en honor de los tres d?as en los cuales mi cuerpo yaci? en la tumba?. Habiendo confiado lo sucedido a un piadoso joven del lugar, la mujer descubri? que tambi?n este, de manera semejante, hab?a sido invitado a rezar por la ?llaga escondida? de Jes?s, es decir, por la que el peso de la Cruz le hab?a producido en el hombro.
El obispo local, luego de haber interrogado a los dos videntes, autoriz? el ejercicio del culto, que se volvi? a difundir renovado cuando, en 1887, los habitantes de la isla superaron milagrosamente inmunes una epidemia de c?lera.
El nuevo santuario, de estilo rom?nico-bizantino, fue consagrado en 1931, y la imagen fue coronada por el Cap?tulo Vaticano en 1935.
Publicado por verdenaranja @ 2:02  | Art?culos de inter?s
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios