Lunes, 24 de septiembre de 2007
ZENIT publica la intervenci?n de Benedicto XVI al introducir el domingo, 23 de Septiembre de 2007, la oraci?n mariana del ?ngelus, que rez? junto a varios miles de peregrinos en el patio de la residencia pontificia de Castel Gandolfo.


?Queridos hermanos y hermanas!

Esta ma?ana he visitado la di?cesis de Velletri, de la que fui Cardenal titular durante varios a?os. Ha sido un encuentro familiar que me ha permitido revivir momentos del pasado ricos de experiencias espirituales y pastorales. En el curso de la solemne celebraci?n eucar?stica, comentando los textos lit?rgicos, me he detenido a reflexionar sobre el recto uso de los bienes terrenos, un tema que este domingo el evangelista Lucas, de varios modos, vuelve a proponer a nuestra atenci?n. Contando la par?bola de un administrador deshonesto, pero m?s bien astuto, Cristo ense?a a sus disc?pulos cu?l es la mejor manera de utilizar el dinero y las riquezas materiales, esto es, compartirlas con los pobres procur?ndose as? su amistad, en vista del Reino de los cielos. ?Haceos amigos con el dinero injusto ?dice Jes?s--, para que, cuando llegue a faltar, os reciban en las eternas moradas? (Lc 16,9). El dinero no es ?deshonesto? en s? mismo, pero m?s que cualquier otra cosa puede cerrar al hombre en un ciego ego?smo. Se trata por lo tanto de realizar una especie de ?conversi?n? de los bienes econ?micos: en lugar de usarlos s?lo por inter?s propio, hay que pensar tambi?n en la necesidad de los pobres, imitando a Cristo mismo, el cual ?escribe Pablo-- ?siendo rico se hizo pobre para enriquecernos a nosotros con su pobreza? (2 Co 8,9). Parece una paradoja: Cristo no nos ha enriquecido con su riqueza, sino con su pobreza, esto es, con su amor que le empuj? a darse totalmente a nosotros.

Aqu? podr?a abrirse un vasto y complejo campo de reflexi?n sobre el tema de la riqueza y de la pobreza, tambi?n a nivel mundial, donde se confrontan dos l?gicas econ?micas: la l?gica del beneficio y la de la equitativa distribuci?n de los bienes, que no est?n en contradicci?n una con otra, con tal de que su relaci?n est? bien ordenada. La doctrina social cat?lica siempre ha sostenido que la distribuci?n equitativa de los bienes es prioritaria. El beneficio es naturalmente leg?timo y, en la justa medida, necesario para el desarrollo econ?mico. Juan Pablo II escribi? en la Enc?clica Centesimus annus: ?La moderna econom?a de empresa comporta aspectos positivos, cuya ra?z es la libertad de la persona, que se expresa en el campo econ?mico y en otros campos? (n. 32). Sin embargo, a?ade, el capitalismo no hay que considerarlo como el ?nico modelo v?lido de organizaci?n econ?mica (n. 35). La emergencia del hambre y la ecol?gica denuncian, con creciente evidencia, que la l?gica del beneficio, si es predominante, incrementa la desproporci?n entre ricos y pobres y una ruinosa explotaci?n del planeta. Cuando, en cambio, prevalece la l?gica de compartir y de la solidaridad, es posible enderezar la ruta y orientarla hacia un desarrollo equitativo y sostenible.

Que Mar?a Sant?sima, que en el Magnificat proclama: el Se?or ?a los hambrientos colma de bienes, a los ricos los despide vac?os? (Lc 1,53), ayude a los cristianos a usar con sabidur?a evang?lica, esto es, con generosa solidaridad, los bienes terrenos, e inspire a los gobiernos y a los economistas estrategias de miras amplias que favorezcan el aut?ntico progreso de los pueblos.

[Traducci?n realizada por Zenit. Tras rezar el ?ngelus, el Papa salud? a los peregrinos en varios idiomas. En espa?ol dijo:]

Saludo a los peregrinos de lengua espa?ola, particularmente a los fieles de San Justo de Argentina y a los alumnos de la Academia de Guerra y Academia Polit?cnica del Ej?rcito de Chile.

Siguiendo las ense?anzas del evangelio de hoy usad adecuadamente los bienes terrenos y humanizad las estructuras econ?micas a fin de que todos puedan llevar una vida m?s digna y acorde con los planes del Dios. ?Feliz domingo!

[? Copyright 2007 - Libreria Editrice Vaticana]
Publicado por verdenaranja @ 23:17  | Habla el Papa
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios