Lunes, 24 de septiembre de 2007
Trabajo sobre la presencia de la Virgen Mar?a en Europa publicado en DOSSIER FIDES de agencia Fides.

MARIA Y EUROPA
(Segunda Parte)

A cargo de N. Bux y S. Vitiello



HOLANDA


Los Pa?ses Bajos conocieron por primera vez el Acontecimiento cristiano en 384, gracias a la evangelizaci?n de san Servacio, primer ap?stol de esas regiones; desarroll? su ministerio en Maastricht (en el sur, en el l?mite con B?lgica). Se relata que aqu? habr?a construido una capilla dedicada a la Virgen Madre, a partir de la cual se habr?a luego desarrollado el actual majestuoso santuario.

La necesaria reevangelizaci?n de esas tierras, despu?s de las invasiones de las poblaciones b?rbaras en el siglo VII, fue obra de los monjes itinerantes irlandeses, entre los cuales recordamos a san Wilfrido y a san Wilibrordo (657-738), que se convirti? despu?s en el santo m?s popular de los Pa?ses Bajos. Ejerci? su propio ministerio principalmente en Utrecht, donde fund? una iglesia mariana.

El pueblo cat?lico holand?s floreci? en medio de las ?competencias ciudadanas? del a?o Mil, en las cuales todas las instituciones de la sociedad de entonces se empe?aban en procurar para la propia ciudad la protecci?n de la Virgen, sobre todo por medio de la adopci?n de una imagen milagrosa, frecuentemente de dimensiones reducidas y sin particulares pretensiones est?tico-art?sticas; un pueblo que conoci? la involucraci?n humana de las peregrinaciones, que, m?s que cualquier otra cosa, sancion? la uni?n hist?rica entre los Pa?ses Bajos y la vecina B?lgica, rica en numerosos destinos de culto.

Tampoco a este pa?s le fue ahorrado el golpe protestante, que se concret?, sobre todo en la persecuci?n calvinista a los cat?licos. Estos, objetivamente en minor?a, se vieron privados de sus propios derechos fundamentales, entre ellos los derechos pol?ticos, y se les impidi? ejercer p?blicamente el culto, asistiendo indefensos a la equiparaci?n de la expresi?n de la propia fe con un mero delito sancionable a veces penalmente.

Suprimido todo lo que llamara a la oraci?n, de modo particular los santuarios, m?s all? de la evidente furia iconoclasta, fue suprimida toda fiesta, peregrinaci?n o procesi?n. De esa manera s?lo fue posible para los cat?licos holandeses, continuar las pr?cticas religiosas camufl?ndolas bajo otras formas, con el fin de preservar y custodiar la propia identidad cristiana y, por lo tanto, tambi?n nacional.

Es el caso de ?s-Hertogenbosch, en el cual la antigua procesi?n que se realizaba durante siete tardes consecutivas, se convirti? en un recatado y silencioso paseo.

Los cat?licos pudieron ver nuevamente reconocida su propia identidad, dignidad y libertad s?lo hacia el final del siglo XVIII con la ocupaci?n napole?nica y la expulsi?n de los Orange. En este periodo el Pueblo de Dios recuper? las catedrales previamente confiscadas, entre las cuales amerita una menci?n particular la de ?Nuestra Se?ora del Bosque de ?s-Hertogenbosh?.

SANTUARIO DE NUESTRA SE?ORA DEL BOSQUE ? ?S-HERTOGENBOSH.

La construcci?n tardo-g?tica tiene su origen en el culto de una estatua milagrosa, custodiada actualmente en la capilla de esta grandiosa y estupenda catedral.

Dicha estatua, removida inicialmente por su poco valor y colocada en un dep?sito, atrajo todo el culto popular, cuando en el vano intento por volverla a trasladar, desde el momento en que hab?a sido reubicada en la catedral luego de numerosas insistencias de un obrero, se verificaron numerosas curaciones prodigiosas, documentadas con precisi?n.

SANTUARIO DE NUESTRA SE?ORA ESTRELLA DEL MAR ? MAASTRICHT.

En Maastricht, cuna del cristianismo holand?s, el culto mariano es antiqu?simo y con ra?ces profundas. La iglesia actual se remonta al siglo XII y tiene el aspecto de una fortaleza, con torres de defensa y aspilleras. La estatua que se custodia actualmente all? se remonta al siglo XV y probablemente sustituy? una imagen m?s antigua.

La poblaci?n conoci? la peregrinaci?n a la Virgen Estrella del Mar a inicios del siglo XVI, y su culto se prolong? hasta 1639, cuando la ciudad fue sometida por los protestantes. En este a?o la estatua experiment? un periodo de complejas peregrinaciones entre B?lgica y Holanda, que concluyeron solo hacia la mitad del siglo pasado, cuando la imagen fue vuelta a ubicar en su lugar.
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios