Secretariado Nacional para la Familia, de la Conferencia Episcopal Argentina, ha emitido un comunicado oficial en el que aludiendo a las autoridades p?blicas nacionales y provinciales que intervinieron en el asesinato de un ni?o por nacer, expresa que ?matar es inhumano, y cuando quien mata es el gobierno, pierde toda credibilidad y tambi?n muere la democracia?.
Los medios de comunicaci?n informaron ampliamente sobre un nuevo homicidio intrauterino. La madre de una joven discapacitada de Paran? -embarazada de 4 meses-, pidi? que eliminaran a su nieto, porque no pod?a hacerse cargo de su crianza. El padre de la joven embarazada, se ofreci? a adoptarlo y hacerse cargo de ?l. Ins?litamente, el tribunal superior de Entre R?os conden? a muerte a la persona por nacer, en lugar de aceptar el pedido de su abuelo. Los m?dicos del paranaense Hospital Materno Infantil San Roque, se negaron a ejecutar la sentencia, por razones cl?nicas y de conciencia. Antes que quedara firme la sentencia, la menor fue llevada a escondidas a Mar del Plata, y en un hospital p?blico de dicha ciudad, se cometi? el homicidio prenatal. El ministro de salud (sic) entrerriano declar? a la prensa que, ni bien cometido el aborto, habl? telef?nicamente con el ministro de salud (sic) de la Naci?n, quien "en todo momento estuvo a nuestra disposici?n". Es la cultura de la muerte, en su versi?n m?s hip?crita y cruel. Hay muchos elementos para analizar, entre otros:
a) La corte entrerriana sostuvo que en el caso "Tan?s", la Corte Suprema hab?a autorizado un aborto, declarando constitucional el art. 86 del C?digo Penal. En verdad dicho fallo dej? expresamente aclarado, que el caso fue un adelantamiento del parto, pues el feto era viable y, por tanto quedaba excluido el aborto. Fundar un fallo en una falsedad es un delito. Se llama prevaricato (art. 269 del C?digo Penal). A?n no se inici? el proceso de destituci?n de los firmantes de ese fallo inicuo.
b) Con el aborto sin control judicial se podr?a eliminar o sustituir la prueba para descubrir al autor de la violaci?n. Al respecto vale recordar el caso de la ni?a "Rosa", nicarag?ense de 10 a?os, a quien en el a?o 2.003 le fue realizado un aborto "terap?utico", a pedido de su madre. En julio de este a?o, el supuesto violador fue liberado al haberse demostrado su inocencia. El verdadero abusador sigui? someti?ndola, y tiene con ella un hijo ya de 19 meses. El violador es el antiguo y actual concubino de su madre. Cuando "El Nuevo Diario" encontr? a "Rosa", en un albergue de la Red de Mujeres de Nicaragua, se supo la verdadera historia de esta ni?a. El pueblo y el gobierno nicarag?ense reaccionaron acertadamente. El 17 de septiembre pasado, por 63 votos a 3, la Legislatura Nacional elimin? del C?digo Penal, la no punibilidad del aborto terap?utico.
c) Todo problema humano tiene una soluci?n humana. La adopci?n es la respuesta a la pobreza, la incapacidad o la imposibilidad de criar un ni?o. Matar es inhumano. Cuando quien mata es el gobierno, pierde toda credibilidad y tambi?n muere la democracia.
Buenos Aires, 26 de septiembre de 2007