Martes, 09 de octubre de 2007
EUROPA/ESPA?A - Domingo 28 de octubre se celebrar? en la Plaza de San Pedro la beatificaci?n m?s numerosa de la historia: cerca de 500 m?rtires de la persecuci?n religiosa espa?ola del siglo pasado

Roma (Agencia Fides) - El domingo 28 de octubre la Iglesia celebrar? la beatificaci?n m?s numerosa de la historia al elevar a la gloria de los altares a casi quinientos m?rtires de la persecuci?n religiosa que tuvo lugar en Espa?a en los a?os treinta del siglo pasado (ver Fides 14/6/2007). Seg?n explic? el viernes 5 de octubre el P. Juan Antonio Mart?nez Camino, portavoz de la Conferencia Episcopal, en un acto acad?mico celebrado en el Aula Magna del Pontificio Instituto Agustiniano organizado por la Conferencia Episcopal Espa?ola con el titulo ?El siglo de los m?rtires y la persecuci?n religiosa en Espa?a (1934-1939)?, esta beatificaci?n constituye un ?acontecimiento extraordinario que contribuir? a que no se olvide el ?gran signo de esperanza? que constituye el testimonio de los m?rtires.

Considera el P. Mart?nez Camino que son principalmente tres los motivos que hacen de esta ceremonia un acontecimiento extraordinario: en cuanto al numero pues ?nunca hab?an sido beatificados tantos siervos de Dios en una sola ceremonia: es la m?s numerosa de la historia?; en cuanto a la organizaci?n ya que es la primera experiencia de trabajo conjunto de varias postulaciones entre ellas y con la Oficina para las Causas de los Santos; y por ultimo, desde el punto de vista pastoral, pues ?son pr?cticamente todas las di?cesis espa?olas las que, por raz?n de nacimiento, vida apost?lica o martirio de los nuevos beatos, se ven beneficiadas por esta gran fiesta de la fe y de la santidad?. A pesar de ser la beatificaci?n m?s numerosa de la historia de la Iglesia, casi 500, cada caso ha sido estudiado por si mismo con todo cuidado a lo largo de los a?os.

Con estos nuevos beatos ya son 977 los m?rtires espa?oles reconocidos por la Iglesia, de los cuales 11 ya son santos. ?Y es previsible que se contin?e proponiendo otros muchos casos?, afirm? el portavoz de la Conferencia Episcopal, pues fueron unos 10.000 los m?rtires de Espa?a en esa ?poca. De unos dos mil ya est?n en marcha los procesos.
El P. Camino ha anunciado adem?s que acudir?n a Roma casi todos los Obispos de Espa?a, 72 ya han confirmado su asistencia. ?Todos, con sus respectivas iglesias diocesanas, se sienten implicados en la celebraci?n?y ?agradecen al Santo Padre que haya concedido que esta fiesta de los m?rtires del siglo XX se pueda celebrar en Roma?. Esta ceremonia constituir? un momento de excepci?n para ?para fortalecer la fe de los cat?licos en momentos de especial dificultad y para hacerlos m?s capaces de ser art?fices de justicia y de reconciliaci?n a la luz del testimonio de los m?rtires, testigos de la fe y del perd?n?.

En el acto acad?mico participaron tambi?n el profesor Andrea Riccardi, fundador de la comunidad de San Egidio, Vicente C?rcel Ort?, estudioso de la Historia de la Iglesia en Espa?a, quien destac? que la persecuci?n religiosa de esa ?poca ?fue la mayor conocida en la Historia de Espa?a y, quiz? en toda la historia de la Iglesia cat?lica?. Record? adem?s que ?el Papa P?o XI, en la enc?clica Dilectissima nobis (3 junio 1933) denunci? ante el mundo la situaci?n de aut?ntica persecuci?n religiosa que viv?a la Iglesia en Espa?a?. (RG) (Agencia Fides 8/10/2007 L?neas: 39 Palabras: 559)

Links:
Para mayor informaci?n
http://www.conferenciaepiscopal.es/santos/martires.htm
Publicado por verdenaranja @ 0:08  | Noticias Nacionales
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios