10 Octubre (
ACI).- Al dedicar la Audiencia General de este mi?rcoles al Doctor de la Iglesia San Hilario de Poitiers, el Papa Benedicto XVI destac? que el camino de Cristo est? abierto a todos los hombres, pero es necesaria la conversi?n personal.
Hablando ante m?s de 23 000 personas reunidas en la Plaza de San Pedro, el Pont?fice record? que el santo, nacido alrededor del 310, se cri? probablemente en el paganismo y despu?s de un camino de b?squeda de la verdad se convirti? al cristianismo y se bautiz?.
Hilario fue luego elegido Obispo de su ciudad natal hacia el 353, y su oposici?n al arrianismo, que negaba la naturaleza divina de Cristo, le vali? en el a?o 356 el destierro a Frigia, ordenado por el emperador Constancio, que se hab?a alineado con las decisiones del s?nodo de B?ziers, donde la mayor?a de los obispos eran arrianos.
Volvi? a su di?cesis en 361 tras la muerte del emperador y muri? all? seis a?os m?s tarde.
En su obra m?s importante, "De Trinitate" (La Trinidad), Hilario, dijo el Papa, ?muestra su camino personal hacia el conocimiento de Dios y se preocupa por demostrar que las Sagradas Escrituras atestiguan claramente la divinidad del Hijo y su igualdad con el Padre, no solamente en el Nuevo, sino tambi?n en el Antiguo Testamento, donde ya se vislumbra el misterio de Cristo?.
El Obispo de Poitiers, sigui? el Pont?fice, ?desarrolla toda su teolog?a trinitaria partiendo de la f?rmula del Bautismo que nos da el Se?or mismo: en el nombre del Padre y del Hijo y del Esp?ritu Santo?.
San Hilario, continu?, ofrece ?reglas precisas? para una correcta lectura del Evangelio, explic? el Santo Padre, y escribe que ?algunas p?ginas de la Escritura prefiguran a Jes?s como Dios, otras subrayan su humanidad, otras su preexistencia al lado del Padre; su bajada hasta la muerte, y su resurrecci?n?.
?Firme en su oposici?n contra los arrianos radicales, Hilario muestra un esp?ritu conciliador frente a los que aceptaban confesar que el Hijo era semejante al Padre en la esencia, siempre intentando conducirles hacia la plena fe: no solo semejanza sino igualdad en la divinidad?, coment? luego Benedicto XVI.
?Dios Padre, siendo todo amor, es capaz de comunicar con plenitud su divinidad al Hijo?, ?asumiendo la naturaleza humana el Hijo ha unido a s? a todo el g?nero humano?. ?Por eso, el camino hacia Cristo est? abierto a todos, aunque se requiera siempre la conversi?n personal?.