Lunes, 15 de octubre de 2007
Llamamiento lanzado por los Obispos de Guatemala ante las pr?ximas elecciones que se llevar?n a cabo el 4 de noviembre, para elegir en segunda vuelta, al Presiente de la Rep?blica.

COMUNICADO DE LA CONFERENCIA
EPISCOPAL DE GUATEMALA

ANTE LA SEGUNDA VUELTA DEL PR0CESO ELECTORAL 2007


1. En menos de tres semanas los guatemaltecos estamos convocados nuevamente a las urnas para elegir, en segunda vuelta, al pr?ximo Presidente de la Rep?blica. Exhortamos y animamos a los ciudadanos a participar de forma consciente, responsable y numerosa. La legitimidad de la elecci?n presidencial depender? de la proporci?n de votantes que concurra a ejercer el voto.


2. Pedimos a los candidatos a la Presidencia que se esfuercen por levantar el nivel c?vico de la campa?a electoral. Las descalificaciones tendenciosas, las mentiras burdas, los ataques personales o a trav?s de intermediarios y los hechos de violencia no ayudan a construir una imagen seria y responsable de los candidatos. La disputa por los votos de los ciudadanos indecisos puede terminar orillando a muchos ciudadanos m?s al cansancio que conduce a la abstenci?n que al entusiasmo por participar votando por un candidato. Recordamos que desde la ?tica cristiana la autoridad es siempre servicio para alcanzar el bien com?n, dentro del marco legal y con responsabilidad moral.


3. La Iglesia cat?lica, como instituci?n, no se inclina m?s a votar por uno que por otro candidato ni sugiere tampoco que se deba recomendar a uno o descalificar al otro. Cada ciudadano, en conciencia, debe decidir por qui?n emitir su voto y cada cat?lico, en conciencia, debe pedirle a Dios que le ilumine para decidir por qui?n votar.



4. Pedimos al Padre de quien deriva toda autoridad en la tierra (cf. Rom. 13,1), que ilumine la mente y las voluntades de las autoridades ya electas para el ejercicio del gobierno municipal y del poder legislativo, con el fin de que sus acciones y deliberaciones tengan siempre como motivo el bien com?n, y est?n libres de intereses meramente partidarios o sectoriales. Esta es tambi?n nuestra oraci?n para el candidato presidencial que obtenga el respaldo de la mayor?a de los electores.


5. Quienes ejercen la oposici?n en el gobierno, tanto en el ?mbito legislativo como en el municipal, tambi?n son colaboradores en el ejercicio del poder, no para entorpecer y detener toda iniciativa gubernamental, sino para asegurar que las pol?ticas de gobierno est?n libres de intereses sectoriales y partidarios y se orienten de verdad hacia el bien com?n y el inter?s m?s general del pueblo de Guatemala.


6. El Se?or Dios de la paz nos conceda que el derecho y la justicia imperen en nuestro pa?s, para que caminemos hacia un desarrollo sostenible e incluyente, que permita una vida m?s digna para todos. En este mes de octubre pedimos a la Virgen Mar?a, bajo la advocaci?n de Nuestra Se?ora del Rosario, Patrona de Guatemala, interceda por todos nosotros para alcanzarnos estas gracias.



Guatemala, 12 de octubre de 2007.




 ?lvaro L. Ramazzini Imeri
Obispo de San Marcos
Presidente de la
Conferencia Episcopal de Guatemala

 Gonzalo de Villa, S.J.
Obispo de Solol?-Chimaltenango
Secretario General de la
Conferencia Episcopal Guatemala
Publicado por verdenaranja @ 22:50  | Hablan los obispos
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios