DIOCESIS DE TENERIFE
Pastoral de la Salud
Dios, el Padre, nos ha hermanado. Un saludo.
Jes?s, con sus palabras, anunciaba el Reinado de Dios.
Con sus obras de salud, con su acogida, con su misericordia, lo hac?a presente. Por eso pod?a decir: "El Reino ya est? en medio de ustedes" (Lucas 10, 9).
Y sus ?ltimas palabras en este mundo fueron "Vayan... "(Mateo 28, 19). Ir a los que ?l fue, decir lo que ?l dijo y hacer lo que ?l hizo.
Y en este "yendo", porque ?l nos envi?, estamos embarcados todos. Secar l?grimas, calmar dolores, ofrecer cercan?a y consuelo, sembrar vida, cuidar y defender la vida, hacer presente al Padre en medio de sus hijos... para que la plenitud del Reino, como nos anuncia San Juan en el Apocalipsis (cap 21), vaya estando m?s cerca. En ese empe?o est? la Iglesia, en ese empe?o debe estar la Iglesia.
Tenemos un nuevo plan de Pastoral. En ?l se nos dice: "... de modo que nuestra manera de vivir y anunciar el evangelio sea un testimonio del amor preferencial de Dios por los m?s pobres y heridos por la vida. Que este Plan Diocesano de Pastoral nos ayude en este empe?o necesario, y en la tarea de edificar, desde el amor del Se?or que act?a en nosotros, una Iglesia samaritana, para estos tiempos de postmodernidad.
Y en este primer a?o hay una prioridad especial: LA PARROQUIA. Construir una parroquia, cuerpo de Cristo, en la que se vean las obras de Cristo y se escuchen sus palabras. Una parroquia en la que las prioridades de Cristo sean nuestras prioridades.
Est? claro que, a lo largo de los siglos, se han introducido en la vida parroquial elementos que no est?n ni estaban en el evangelio ni en la primitiva Iglesia. Y a esos elementos dedicamos mucho tiempo, energ?a y presupuesto. Y est? claro tambi?n que elementos fundamentales del evangelio se han descuidado notablemente. El "vayan y anuncien la Buena Noticia y curen enfermos... " (Mateo 10, 7 y 8) es hoy un imperativo urgente que descubre carencias en nuestras comunidades parroquiales. Para Jes?s los pobres, los enfermos ERAN SU PRIORIDAD. ?Lo es para nosotros, para nuestras parroquias? ?Es nuestra parroquia "cristiana" si tenemos prioridades distintas a las de Cristo?
Dios nos ayude en este a?o, centrado en la parroquia, a empujar el mismo carro que Jes?s est? empujando, a arrimar el hombro donde El lo tiene puesto, a poner el coraz?n donde Jes?s pone el suyo.
Desde la Delegaci?n de Pastoral de la Salud, queremos ayudar. Por eso les enviamos una serie de consideraciones y sugerencias, para que se las planteen. Y nos ofrecemos a ayudar, en lo que podamos, en cualquier cosa que necesiten de nosotros. Oc?pennos, por favor.
1. Si el cuidado de los enfermos fue la ocupaci?n prioritaria de Jes?s, y, desde ah?, anunci? el Reino, una parroquia que descuide la cercan?a y atenci?n a los enfermos, va por un camino distinto al Maestro. Que no termine el curso sin que en todas las parroquias haya un equipo de Pastoral de la Salud.
2. En todas las parroquias hay gente adulta, que sabe mucho de la vida, y que quiz?s no est?n en otras cosas. A estas personas se las podr?a invitar a prestar este servicio a sus hermanos, formando el equipo de Pastoral de la Salud. Con algo de formaci?n, lo podr?an hacer bien. Nos ofrecemos a reunirnos con ellos.
3. ?Por qu? no dedicar un domingo al mes a hacer presente a los enfermos en la celebraci?n de la Eucarist?a. Llevar a los que puedan ir, pedir por ellos, recordando sus nombres, hacerles llegar cualquier hoja que se reparta en la parroquia, ayudarles a que sigan la Misa por radio o televisi?n...
4. Que reciban con frecuencia la Eucarist?a los que no puedan participar en la celebraci?n. Para ello dar los pasos necesarios para que haya ministros extraordinarios de la Eucarist?a. Nuestro obispo nos anima a ello.
5. Jes?s envi? a los disc?pulos a "sanar enfermos". Y tenemos el Sacramento de sanaci?n de la Unci?n de los Enfermos. No lo dejemos para el ?ltimo momento, as? evitaremos que siga siendo extrema-unci?n, despoj?ndolo de su sentido sanador.
6. Para ello es muy importante tambi?n celebrar, el VI domingo de Pascua, comunitariamente, la Pascua del Enfermo. Prepararlo bien con los agentes de pastoral de la salud.
7. Cada arciprestazgo, cada parroquia debe plantearse c?mo hacer presente a Jes?s en los centros de mayores que haya en su zona. Porque son de los m?s necesitados, son los amados de Dios. Que sean los amados nuestros.
8. Les enviamos la plantilla de programaci?n para hacer la misma, tanto en el arciprestazgo como en la Parroquia. Los arciprestes y el cura y laico responsables en el arciprestazgo deben conseguir que dicho plan se haga poniendo fechas... Sin plan concreto, no se hace nada.
9. Les enviamos tambi?n una peque?a celebraci?n de env?o para los agentes de pastoral de la salud. Si les parece conveniente, la usan. As? se le dar? reconocimiento eclesial a la misi?n de cuidar a los enfermos.
Y nada m?s por el momento. A lo largo del curso ya nos iremos comunicando para dar los pasos necesarios para que la Pastoral de la Salud, eso tan querido por nuestro pueblo, vaya dejando su huella en la vida de nuestra gente. Se trata de conseguir que nuestras parroquias sean en verdad CUERPO DE CRISTO, que anuncia y hace lo que hemos
Dios los bendice, seguro que los bendice.
Ismael Mart?n
En nombre de la Delegaci?n de Pastoral de la Salud.