Domingo, 21 de octubre de 2007
OBISPADO NIVARIENSE
DEPARTAMENTO DE COMUNICACI?N

Tfno. Y fax: (922) 31 49 61 ? Tfno. M?vil: 649 992 922
www.obispadodetenerife.es - - E-mail: [email protected]

D?A HIST?RICO PARA LA DI?CESIS
CHINGUARO YA ES SANTUARIO DE CULTO PERMANENTE


Con tres vivas a la Virgen de Chinguaro, el Obispo Bernardo ?lvarez, finalizaba la hist?rica celebraci?n de traslado del cuadro de la Virgen de Chinguaro desde el templo de S. Pedro de G??mar, donde hab?a permanecido durante m?s de treinta a?os, hasta el Sitio Hist?rico citado en cuyo espacio ha sido consagrado como Santuario de Culto Permanente su ermita.

Unos 600 a?os despu?s de que los guanches g?imareros encontraran una imagen de la Virgen en la playa de Chimisay y la trasladaran a la cueva de Chinguaro, cerca de la casa del Mencey Acaymo, el obispo nivariense consagr? este s?bado la ermita construida en el entorno de esa cueva.

"Achmayex Guayaxerach Achoron Achaman" fueron las palabras guanches con las que un joven aborigen, Ant?n Guanche, que hab?a sido cristianizado en Lanzarote explic? tras regresar a su tierra natal al Mencey de Acaymo que la imagen de mujer que hab?a encontrado en la playa y que hab?a trasladado hasta su lugar de residencia, ubicado en el actual sitio hist?rico de Chinguaro, era "la madre del sustentador de cielo y tierra", explicaci?n con la que se inici? el primer culto cristiano en Tenerife, incluso antes de la conquista y la evangelizaci?n de esta tierra.

Sin duda, fue una jornada muy emotiva e importante para la historia de la di?cesis nivariense que, tal y como anunci? el propio Obispo, ser? recordada anualmente con una fiesta en el lugar haci?ndola coincidir permanentemente, como ocurriera en esta ocasi?n, con la Jornada del Domund, d?a de la propagaci?n de la fe.

En la Eucarist?a estaban concelebrando los dos obispos em?ritos, Dami?n Iguacen y Felipe Fern?ndez, ambos muy vinculados a la recuperaci?n de este lugar emblem?tico tanto desde el punto de vista etnogr?fico como religioso. Tampoco quisieron perderse este evento el presidente insular, Ricardo Melchor, cuyo impulso fue decisivo para ver cumplida esta obra, adem?s del Alcalde de G??mar y otros responsables p?blicos.

El Prelado Nivariense, durante la homil?a, explic? que se trataba de inaugurar oficialmente el espacio en el que antes de la conquista los guanches honraban a la Virgen Mar?a aparecida en la playa de Chimisay (G??mar) sobre el a?o 1320. El obispo record? la procedencia del nombre de la Virgen del Socorro, cuando por los nervios y el peso de la imagen los abor?genes tinerfe?os descansaron donde actualmente se ubica la ermita del Socorro. Seg?n el cronista fray Espinosa, la imagen de la Virgen permaneci? durante 30 ? 40 a?os en la casa del rey de G??mar y, despu?s, fue trasladada a la Cueva de Achbinico o San Blas, a impulso del converso Ant?n Guanche, donde recibi? el nombre de Nuestra Se?ora de la Candelaria. La Virgen fue, de este modo, pionera, adelantada a la evangelizaci?n de la isla de Tenerife y, por ello, primera misionera.

Con esta consagraci?n se hace realidad el proyecto del obispo em?rito Dami?n Iguacen Borau, de impulsar una ruta mariana compuesta por el tri?ngulo compuesto por Chimisay, la playa en la que los antiguos guanches encontraron la imagen, la Bas?lica de Candelaria y Chinguaro, que a partir de ahora cierra este tri?ngulo, al convertirse en Santuario de Culto Permanente.

Popular TV-Tenerife emitir? un amplio reportaje del traslado del cuadro de la Virgen de Chinguaro hasta el que va a ser su Santuario Permanente, en el Sitio Hist?rico que lleva su nombre, y de la Consagraci?n del mismo
Comentarios