Lunes, 22 de octubre de 2007
EUROPA/ESPA?A - ?Nacido para evangelizar?: abierto el Bicentenario de San Antonio Maria Claret un gran ap?stol que realiz? una desbordante actividad misionera durante su vida

Barcelona (Agencia Fides) - Este fin de semana 20 -21 de octubre ha tenido lugar la apertura oficial del bicentenario del nacimiento de San Antonio Mar?a Claret en la localidad en Sallent, en Barcelona (Espa?a). Durante todo el a?o, a lo largo y ancho del mundo, la Familia Claretiana desplegar? un amplio abanico de actividades. Los actos conclusivos del A?o Claretiano, tendr?n lugar en el verano del 2008 en Tanzania, en una fecha todav?a por determinar.

El lema del Bicentenario es ?Nacido para evangelizar? que hace referencia al hecho del nacimiento -motivo del jubileo- y al eje de la vida del santo: la evangelizaci?n, el anuncio del Evangelio. Con esta celebraci?n se busca dar a conocer la figura de tan importante evangelizador y misionero y la huella de su esp?ritu en m?s de sesenta naciones del mundo entero.

Durante el fin de semana se han reunido en Sallet representantes de toda la Familia Claretiana del mundo que consta de siete Instituciones: los Misioneros Claretianos, dos instituciones de seglares: Filiaci?n Cordimariana y los Seglares Claretianos y cinco congregaciones religiosas femeninas: las Misioneras Claretianas, fundadas en 1855, las Misioneras de Mar?a Inmaculada, las Misioneras Cordimarianas, las Misioneras de la Instituci?n Claretiana y las Misioneras de S. Antonio M? Claret. En las celebraciones han estado presentes tambi?n Mons. Rom? Casanova Obispos de Vic, Mons. Dionisio Garc?a Ib??ez, arzobispo de Santiago de Cuba y siete obispos claretianos, venidos de Chile, Colombia, Espa?a, Honduras y Puerto Rico.

San Antonio Maria Clarte nace el 23 de diciembre de 1807 en Sallent (Barcelona). En 1829 entra en el seminario de Vic y es ordenado sacerdote en Solsona (L?rida) el 13 de junio de1835 a los 27 a?os. En 1839 decide ir a Roma para ofrecerse a la Congregaci?n para la Evangelizaci?n de los Pueblos a ser destinado a las misiones. Con el t?tulo de Misionero Apost?lico recorre toda Catalu?a misionando y predicando y tambi?n las Islas Canarias del 1841 a 1849. En 1849 funda el 16 de julio, en Vic, la Congregaci?n de los Misioneros Hijos del Inmaculado Coraz?n de Mar?a (Misioneros Claretianos). El 4 de agosto es nombrado Arzobispo de Santiago de Cuba donde inicia una desbordante actividad misionera durante seis intensos a?os. En 1855 funda en Paris las Religiosas de Mar?a Inmaculada (Misioneras Claretianas). Nombrado confesor de la Reina Isabel II en 1857 marcha a Madrid. Desarrolla una intensa actividad aprovechando los viajes en los que ha de acompa?ar a la Reina. En 1869 participa en las sesiones del Concilio Vaticano I. Enfermo regresa a Francia y el 24 de octubre de 1870 muere en la abad?a cisterciense de Fontfroide, a los 63 a?os. Fue beatificado en 1934 por el Papa P?o XI y canonizado en 1950 por P?o XII. (RG) (Agencia Fides 22/10/2007 L?neas: 34 Palabras: 479)

Links:
El sitio del Bicentenario
http://www.anyclaret.org
Comentarios