Martes, 23 de octubre de 2007
EUROPA/INGLATERRA - Una coalici?n de ONG?s de Europa y Am?rica manifiestan denuncian la manipulaci?n y el enga?o del Congreso internacional ?Women Deliver?: ?En lugar de ser un congreso sobre la Vida lo han convertido en el Congreso de la Muerte? (Fides)


?COMUNICADO AL COMIT? ORGANIZADOR DEL CONGRESO ?LA MUJER DA VIDA? (Woman deliver) (LONDRES, 20 de octubre de 2007)


ENTREGADO A: Jill Sheffield, Presidenta de Family Care Internacional y del Comit? Organizador


CC: Dra. Asha-Rose Migiro, Vice Secretaria General de las Naciones Unidas y Co-Directora honor?fica del Congreso

Las organizaciones abajo firmantes queremos expresar nuestra profunda decepci?n y malestar por el fracaso del Congreso Women Deliver en su objetivo por alcanzar la 5? Meta del Desarrollo del Milenio, que consiste en la reducci?n de la mortalidad materna.

Los Delegados hemos sido invitados a asistir a un Congreso Internacional para analizar las causas, prevenci?n y tratamiento de las complicaciones durante el embarazo y el parto que han causado la muerte de tantas mujeres, particularmente en pa?ses en v?as de desarrollo, y a buscar soluciones eficaces a este grave problema.

Lamentablemente, la agenda en este Congreso ha estado tan sesgada ideol?gicamente hacia la promoci?n del aborto, que las verdaderas necesidades de atenci?n a la salud materna e infantil han sido ignoradas en las sesiones plenarias y han estado escasamente presentes en los paneles de discusi?n.

Numerosos informes de Naciones Unidas como el ?The World?s Women 2005: Progress in Statistics?, han concluido que no hay datos rigurosos disponibles sobre el ?ndice de mortalidad materna, aborto incluido, especialmente en los pa?ses en v?as de desarrollo. Por lo tanto la presentaci?n, como un hecho indiscutible, de datos sin fundamento sobre el aborto ilegal s?lo puede ser interpretada como un intento deliberado de manipular a los asistentes al Congreso y a la comunidad internacional.

El asegurar que los ?abortos no seguros? son s?lo aquellos que son ilegales o encubiertos (y deducir, consecuentemente, que el aborto legal es seguro) es al mismo tiempo enga?oso y cient?ficamente err?neo. El hecho de que la Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS) no est? recopilando informaci?n acerca de la mortalidad relacionada con los abortos legales es totalmente inaceptable, si es que existe un verdadero compromiso por contar con estad?sticas basadas en datos precisos y significativos.

Las afirmaciones escuchadas en el Congreso respecto a que las mejoras en la tasa de mortalidad materna dependen de la promoci?n del aborto legal no s?lo son falsas, sino que adem?s desv?an la atenci?n de la necesidad urgente del acceso a una atenci?n sanitaria b?sica, atenci?n especializada en los partos y emergencias obst?tricas.

Por lo tanto, nos oponemos al hecho de que:

- Miembros del Comit? Organizador, incluyendo la Federaci?n Internacional de Planificaci?n Familiar (IPPF) y Marie Stopes Internacional, que tienen intereses econ?micos en la provisi?n del aborto, hayan utilizado este Congreso para promover su propia agenda y extender el aborto en los pa?ses en v?as de desarrollo.

- El Comit? Organizador ha intentado generar un falso consenso en torno a ideas preconcebidas para asegurar que solamente aquellos puntos de vista que refuerzan dichas ideas estuvieran representados en el congreso.

- El Congreso ha dejado de lado los principales temas relacionados con la mortalidad materna (condiciones b?sicas de salud, acceso a las vacunas, agua potable, salubridad, nutrici?n b?sica, atenci?n primaria m?dica en el periodo post y peri natal, f?stula, mutilaci?n genital femenina, hemorragias, preclampsia?) Este abandono es un serio acto de negligencia que conduce no s?lo a continuar sino a aumentar los riesgos asociados a la salud materna.

Hacemos un llamamiento a los organizadores y colaboradores en el Congreso a centrarse en el cuidado de la salud b?sica, la atenci?n especializada y obst?trica de emergencia, que han sido la clave en la disminuci?n de la mortalidad materna en los pa?ses desarrollados, en lugar de explotar la tragedia de la mortalidad materna para promover un supuesto derecho al aborto.

Organizaciones firmantes:

? INSTITUTO DE POL?TICA FAMILIAR (IPF), ECOSOC estatus consultivo en Naciones Unidas.
? CONCERNED WOMEN OF AMERICA (CWA), ECOSOC estatus consultivo en Naciones Unidas.
? MATERCARE INTERNATIONAL (MCI), ECOSOC estatus consultivo en Naciones Unidas.
? WORLD FEDERATION OF CATHOLIC MEDICAL ASSOCIATIONS (FIAMC), ECOSOC estatus consultivo en Naciones Unidas.
? UNITED FAMILIES INTERNATIONAL (UFI), ECOSOC estatus consultivo en Naciones Unidas.
? SOCIETY FOR THE PROTECTION OF THE UNBORN CHILDREN (SPUC), ECOSOC estatus consultivo en Naciones Unidas.
? WORLD UNION OF CATHOLIC WOMEN?S ORGANISATIONS (WUCWO), ECOSOC estatus consultivo en Naciones Unidas.
? FEDERACI?N ESPA?OLA DE ASOCIACIONES PROVIDA, ECOSOC estatus consultivo en Naciones Unidas.
? CATHOLIC FAMILY AND HUMAN RIGHTS INSTITUTE (C-FAM)
? AMERICAN ASOCIATION OF PROLIFE OBSTETRITIANS AND GINECOLOGISTS (AAPLOG)
? INSTITUTO MUJER Y VIDA, Espa?a
? COMIT? NACIONAL PROVIDA DE MEXICO, A.C.
? SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE M?XICO, A.C.
? CULTURA DE LA VIDA DE M?XICO, A.C.
Comentarios