Martes, 30 de octubre de 2007
Informaci?n extra?da de folleto explicativo con motivo del 50 aniversario de presencia en Tenerife del Instituto de Misioneras Seculares.

PRIMERA EXPANSI?N Y ARRAIGO DEL GRUPO EN CANARIAS


El n?cleo de la C E se fue convirtiendo en foco de expansi?n a otros lugares y realidades, que se consideraron apropiados para la proyecci?n evang?lica y como respuesta a necesidades importantes de la sociedad y de la Iglesia:

Adem?s de Ejercicios Espirituales, se promueven los Movimientos Apost?licos, la promoci?n humana desde diversos ?ngulos, y m?s tarde los grupos de renovaci?n conciliar, tanto en la C E como en parroquias y barrios.

Un grupo lleva toda esa actividad a La Palma y se ubica all?.

Se colabora con el equipo directivo de Caritas Diocesana, en la puesta en marcha de la Escuela de Asistentes Sociales y de varios Institutos filiales.

Algunas personas del Instituto empiezan tareas profesionales diversas.

De esta forma se constituyen tres grupos que desarrollan su misi?n en aspectos bien diferenciados: evangelizaci?n directa, ?mbito social de la Iglesia y otros ?mbitos profesionales.

Poco a poco el IMS va hincando sus ra?ces en tierra canaria. La primera que se siente llamada a vivir el Carisma del Instituto es Candelaria Z?rate. Siguen otras y el grupo crece en n?mero, lo que posibilita la expansi?n a otros campos y lugares, como La Gomera, promoci?n de la mujer, sanidad, ense?anza, comercio...

C?MO REPERCUTE LA ASAMBLEA 68 EN EL IMS DE CANARIAS


El proceso posterior a la Asamblea de 1968 Tenerife, a plantear a la Di?cesis la modificaci?n de gesti?n de la Casa de Ejercicios: no se puede asumir institucionalmente, pero s? personalmente por algunos miembros del IMS. Al no aceptar el Obispo la nueva f?rmula, se prolonga el compromiso un a?o m?s, hasta que se deja definitivamente en 1976.

El grupo se va estableciendo en peque?os n?cleos de convivencia: s?lo personas del IMS, ?stas con otras personas o con la propia familia. Con un sentido fuerte de pertenencia a la comunidad Zona, siendo ?sta la que acompa?a y ayuda a crecer, y con la que se discierne toda la vida desde la fe y el propio Carisma.

El IMS se define como Instituto Secular, y la vida de todos sus miembros se va configurando como tal. Conscientes de la misi?n com?n de transparentar a Cristo y colaborar con ?l en hacer presente el Reino, cada una asume personalmente su misi?n, aunque insertas en realidades diversas.

Los campos de trabajo en el mundo secular se diversifican: educativo, sanitario, sindical, pol?tico, cultural, social (marginaci?n, infancia, mujer...), empresa-comercio... Y al interior de la Iglesia, se colabora en Parroquias y Delegaciones diocesanas, se promueven los Movimientos Apost?licos; y se participa en grupos y colectivos variados, donde se entiende que los laicos pueden y deben estar presentes.

HASTA HOY? Y HACIA EL FUTURO


A ese primer grupo se van a?adiendo nuevas personas y m?s tarde hemos llegado otras, en la actualidad la mayor?a somos canarias. En estos a?os hemos hecho un camino sembrado de aciertos y errores, de fidelidad y apertura al Esp?ritu y muchas veces, sin duda, necesitado de conversi?n. Camino que para nosotras es motivo de gozo y de acci?n de gracias, y en el que permanecemos esperanzadas:

_ Porque estamos convencidas de que el Se?or nos gu?a y sostiene.
- Porque creemos que es un regalo valioso que hemos recibido de ?l, aunque " lo llevemos en vasijas de barro".
- Porque consideramos que hacemos un servicio a la Iglesia aport?ndole nuestra peculiaridad.
- Porque pensamos que nuestro Carisma, tan v?lido para nosotras, puede responder hoy al deseo de compromiso de otras personas.
- Y tal como decimos en la f?rmula de la consagraci?n, recogiendo el sentir de San Pablo:

?Confiamos en que el que inici? en nosotras esta obra la ir? consumando hasta el d?a de Cristo Jes?s?.
Comentarios