Domingo, 11 de noviembre de 2007
Comentario a las lecturas del domingo treintitres del Tiempo Ordinario publicado en Diario de Avisos el 11 de Nobiembre de 2007, bajo el ep?grafe "el domingo, fiesta de los cristianos"

Se?or de la vida


DANIEL PADILLA


Como nubes oscuras y tristes, a m? tambi?n, Se?or, me suelen cercar las dudas. Sobre todo, en este mes de noviembre, cuando, entre oleadas de melancol?a, siguiendo la tradicional costumbre, voy al cementerio y dejo que los recuerdos y las oraciones surjan espont?neos. No es que sea hombre de cementerios.

Pero algo nos lleva a reflexionar all?, ante la tumba de padre y madre. Y, lo repito, ante ambas, ante la verticalidad inerme de esas dos l?pidas, que se alargan en su fr?o y soleado silencio, algo se revuelve en la veta que todos llevamos de "saduceo". No terminamos de creer en la resurrecci?n. Y brota el interrogante: "?Habr? aqu? terminado ya todo o, aunque all?, en el cielo, los hombres y las mujeres no se casen, estar?n ya am?ndose como los ?ngeles de Dios?".

No te alarmes, Se?or. Mi madre -nuestras madres-, desde mi infancia, igual que la madre de los macabeos que hoy leemos, me transmiti? una fe de resurrecci?n y vida. Me dijo m?s de una vez: "Yo no s? c?mo te has formado en mis entra?as", pero s? que, acabada esta etapa terrena, "el creador de todo volver? a darnos ese aliento y esa vida". Tambi?n mi padre me repiti? sin cesar: "T? reza el Padre nuestro, porque est? en los cielos". Como d?ndome a entender que El permanece siempre, como "fuente de vida", ya que "no es Dios de muertos, sino de vivos".

Pero, qu? quieres, como dijo Newman, "el hombre es un animal que soporta dudas" y, a cada paso, vuelven los interrogan-tes: "?Existir? la inmortalidad o tendr?n raz?n los saduceos que la negaban? ?Estar?n en lo cierto los existencialistas al afirmar que "esta vida carece de sentido y todo conduce a la nada", o me abandonar? a Ti, que aseguras: "Yo soy la resurrecci?n y la vi-da"? ?Acierta Sastre, cuando afirma que "el hombre es una pasi?n in?til", o acertamos quienes recitamos: "Creo en la resurrecci?n de los muertos y en la vida del mundo futuro"?

L?brame de las dudas malas, Se?or. Y ay?dame a comprender tus dos lecciones de hoy.

Primera. Que no podemos aplicar a la vida definitiva y plena nuestros par?metros de aqu? abajo. "Si una mujer ha estado casada, sucesivamente con siete hermanos, ?de cu?l de ellos ser? "mujer" all? al otro lado?". Es como un chiste burlesco. No, amigos, no valen las medidas del desierto para el ancho mundo de lo "infinito". Los sistemas de alimentaci?n y de reproducci?n sexual, y las modas de cubrir nuestros cuerpos con el vestido, son funciones mec?nicas del camino. Pero estos cuerpos, aun siendo los mismos, una vez transfigurados, ser?n "otra cosa". Existir? el amor, por supuesto: el amor verdadero. Pero, como dijo Jes?s: "en el cielo, hombres y mujeres no se casar?n, ser?n como ?ngeles de Dios".

Y segunda. "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos". Y eso es algo que lo comprende nuestra l?gica y lo constata nuestra experiencia. Si Dios es amor, tiene que ser, necesariamente, vida. Porque el amor tiende a entregar "vida". Por eso, vida es la Creaci?n. ?Hay algo m?s vital que la Naturaleza, en su constante renacer? Es vida la Providencia, que cuida de las plantas, los pajaritos y los hombres. Es vida la Encarnaci?n. Que lo digan los coet?neos de Jes?s, que a El acud?an como a "fuente de vida", f?sica o espiritual. Y vida fue, parad?jicamente, su misma "muerte". Porque "El vino para darnos vida, y vida en abundancia". Por eso, proclam?: "Yo soy la resurrecci?n y la vida. El que crea en m?, aunque haya muerto, vivir?". Y todav?a a?adi?, como en un desafio: "Si destruyen este cuerpo, en tres d?as lo vol-ver? a resucitar".

?No s? como ser? la vida m?s all? de la muerte! Pero tengo la certeza, que aquellos que ya no est?n con nosotros est?n en buenas manos. Por todo ello, ?yo te alabo, mi Dios, Se?or y dador de vida!
Publicado por verdenaranja @ 18:33  | Espiritualidad
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios