Jueves, 15 de noviembre de 2007
Declaraci?n que han emitido los obispos de Uruguay en pleno debate en el pa?s sobre el aborto. El documento lleva por t?tulo: ?Defendiendo la vida humana ganamos todos?. (Noviembre 2007)



Ante el tr?mite del Proyecto de Ley de ?Salud Sexual y Reproductiva?, que favorece la pr?ctica del aborto, los obispos del Uruguay queremos expresar:

1. Hoy en d?a, gracias a modernas tecnolog?as, todos podemos apreciar el maravilloso desarrollo de la vida humana en el interior de una madre junto a la esperanza que trae una vida en gestaci?n, especialmente cuando una mujer la abraza, la familia se ilusiona y la sociedad le brinda protecci?n. Ese peque?o ser es ya sujeto de derechos. Nuestra legislaci?n le reconoce el derecho a heredar en el caso de que el padre fallezca durante su gestaci?n. No es ?algo? sino ?alguien?. Por lo tanto no se puede ejercer sobre ?l un derecho absoluto de propiedad.

2. No desconocemos las circunstancias dif?ciles en que nacen muchos ni?os en nuestro pa?s. Pero hay que mirar las causas de estos desequilibrios sociales, vinculados al desigual reparto de oportunidades; por lo que el 50% de ni?os del pa?s est?n naciendo en hogares carenciados.

3. Reconociendo la dificultad de muchas mujeres que afrontan un embarazo no deseado, pensamos que esta delicada situaci?n debe atenderse con solicitud, pero nunca enfrent?ndolas como un r?gido dilema. Los conflictos humanos no se solucionan verdaderamente eliminando una parte, en particular cuando esta parte es un sujeto de derecho, completamente inocente e indefensa.

4. Algunos acusan a los cristianos o creyentes de ?fundamentalistas? por defender el derecho de los concebidos no nacidos. Cinco siglos antes de Cristo fue el m?dico Hip?crates, quien se neg? a poner sus conocimientos m?dicos al servicio de la muerte: ?Tampoco dar? ninguna medicina mortal, ni siquiera cuando me la pidan; adem?s no dar? consejos al respecto, ni facilitar? a ninguna mujer el aborto?.

5. Nuestra postura contraria al aborto, no est? fundamentada prioritariamente en premisas de orden religioso, porque el derecho de un ser humano a nacer est? inscrito en la misma naturaleza humana, que en el desarrollo posterior desplegar? los rasgos que son su sello de dignidad: inteligencia, libertad, responsabilidad y conciencia.

6. Legalizar el aborto no cambia lo malo en bueno. Una vez que se concreta las cosas terminan mal para todos. Se pierde una vida humana. La madre queda con heridas que no cierran f?cilmente. El m?dico va contra la esencia de su noble profesi?n. La sociedad pierde una vida al no abrirle sus brazos. La cultura de la vida queda golpeada.

7. Expresamos la m?xima consideraci?n y respeto por toda mujer, que se transforma en veneraci?n y agradecimiento cuando contemplamos su maternidad, tanto biol?gica como en todas las formas en que este talento femenino se prodiga en la vida social.

8. Cuando el pueblo de Israel soport? a?os oscuros de esclavitud y el fara?n egipcio sentenci? a muerte a los hijos varones, la valiente ?desobediencia civil? de las parteras, encontr? la manera de responder a esta pol?tica genocida, argumentando que, ?como las mujeres hebreas son m?s robustas, cuando acudimos para asistirlas, ya dieron a luz? (Ex 1,19). Aquellas mujeres representaban el sentimiento humanitario de tantas mujeres y manos solidarias que en cada etapa de la historia han colaborado para engendrar, alentar o adoptar vidas humanas fr?giles en medio de angustias, sin doblegarse ante ning?n fara?n.

9. Los uruguayos necesitamos multiplicar se?ales de amparo a la vida humana en medio de la emigraci?n y el invierno demogr?fico que comprometen el futuro. El bienestar de nuestro pueblo requiere hijos e hijas que alegren los hogares, colmen las aulas y espacios educativos o de esparcimiento. Estamos a favor del desarrollo integral de la vida humana, que como obispos cat?licos la miramos desde la perspectiva de Jesucristo, que ha venido al mundo para traer vida digna y abundante.


Florida, 12 de noviembre de 2007

Mons. Carlos Mar?a Collazzi sdb
Obispo de Mercedes
Presidente de la CEU

Mons. Ra?l Scarrone
Obispo de Florida
Vicepresidente de la CEU

Mons. Nicol?s Cotugno sdb
Arzobispo de Montevideo

Mons. Pablo Galimberti
Obispo de Salto

Mons. Julio Bonino
Obispo de Tacuaremb?

Mons. Rodolfo Wirz
Obispo de Maldonado-Punta del Este

Mons. Orlando Romero
Obispo de Canelones

Mons. Francisco Barbosa
Obispo de Minas

Mons. Arturo Fajardo
Obispo de San Jos? de Mayo

Mons. Roberto C?ceres
Obispo Em?rito de Melo

Mons. Daniel Gil
Obispo Em?rito de Salto

Mons. Hermes Gar?n
Obispo Auxiliar de Canelones

Mons. Heriberto Bodeant
Obispo Auxiliar de Salto

Mons. Mart?n P?rez Scremini
Obispo Auxiliar de Montevideo

Mons. Luis Del Castillo sj
Obispo de Melo
Secretario General de la CEU
Publicado por verdenaranja @ 23:11  | Hablan los obispos
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios