Martes, 27 de noviembre de 2007
Sucre (Agencia Fides) - Ante la gravedad de los hechos que se han sucedido en los ?ltimos d?as en el pa?s, la Secretaria General de la Conferencia Episcopal Boliviana ha emitido dos comunicados, el 23 y 25 de noviembre, en los que expresan su honda preocupaci?n por los sucesos y realizan un llamamiento urgente a la poblaci?n a abandonar el camino de la violencia, al respeto a la vida, al cese de todos los enfrentamientos y a buscar la pacificaci?n.


CONSENSO URGENTE

Comunicado de la Secretar?a General de la Conferencia Episcopal Boliviana.


Ante la gravedad de los hechos que acontecen en los ?ltimos d?as en el pa?s, la Secretar?a General de la Conferencia Episcopal Boliviana expresa su honda preocupaci?n, hace un llamado urgente a la poblaci?n y quiere compartir algunas reflexiones y exhortaciones oportunas:
La Iglesia Cat?lica ha reconocido y apoyado desde su origen el proceso de la Asamblea Constituyente como ?una gran oportunidad de apertura a la esperanza (?) que nos mueve a tender puentes de encuentro y reconciliaci?n?? (Mensaje de los Obispos bolivianos de Marzo de 2006). Sin embargo, es importante tambi?n ser conscientes del desgaste que ha sufrido este espacio, debido a las posturas intransigentes y a la ingerencia de intereses ajenos a la propia Asamblea, como se?alamos los Obispos hace pocos d?as.
No es responsable mantener un clima de enfrentamiento y recurrir a grupos de presi?n, sin aportar con honestidad y transparencia, a la soluci?n de los problemas que atravesamos. La convivencia pac?fica y estabilidad que demanda nuestro pueblo, no pueden ser abordadas solamente como mero discurso. Corresponde a los dirigentes pol?ticos, sociales y c?vicos ofrecer propuestas concretas y justas, actuar con desprendimiento y escucharse mutuamente para lograr la soluci?n de los temas de conflicto.
Es urgente que todas las autoridades y los responsables de sectores y organizaciones pol?ticas, sociales y civiles promuevan en la poblaci?n boliviana y, de manera particular, en los sectores en conflicto, una visi?n cada vez m?s integral de los problemas, en base a la verdad y la justicia con miras al bien com?n. Solamente por esa v?a se pueden crear las condiciones necesarias para el di?logo y el consenso que necesitamos.
Es una aberraci?n, que contradice los principios humanos y cristianos, usar las necesidades y aspiraciones humanas como recurso de c?lculo pol?tico, e instrumentalizar a grupos sociales como recursos de presi?n, m?s a?n cuando estas medidas pueden conducir a lamentables enfrentamientos entre hermanos.
Exhortamos a todos a volver a la racionalidad y a deponer actitudes y acciones que s?lo dividen y enfrentan, de manera especial a todos los responsables de la sociedad, a asumir su grave responsabilidad, para canalizar un sano y aut?ntico di?logo social que compatibilice las aspiraciones particulares con el bienestar general de toda la poblaci?n.
Instamos a todos los ciudadanos a no dejarse llevar por las actitudes de enfrentamiento y descalificaciones mutuas, ya que todos somos hermanos e hijos del mismo Padre, Dios.
A los medios de comunicaci?n social, les animamos insistentemente a contribuir en la b?squeda de salidas pac?ficas por medio de una informaci?n veraz, serena y orientadora.
Que el inicio del Tiempo de Adviento que nos prepara a todos los bautizados para la llegada de Nuestro Salvador, nos permita revestirnos de la madurez, humildad, desprendimiento y vocaci?n de servicio que nuestro pueblo necesita. Convocamos a la poblaci?n cristiana cat?lica y a todos los creyentes a elevar sus oraciones al Se?or de la Vida para que nos conceda los dones de la reconciliaci?n, la unidad y la paz.


La Paz, 23 de noviembre de 2007.
Mons. Jes?s Ju?rez
Obispo de la Di?cesis de El Alto
Secretario General C.E.B.


?BASTA DE VIOLENCIA, CONSTRUYAMOS LA VIDA!>

Frente a los ?ltimos hechos, sucedidos en Sucre, que hieren profundamente la convivencia fraterna en nuestro pa?s, con el coraz?n lleno de dolor por las muertes injustas y el sufrimiento de tantos hermanos, hacemos un llamado vehemente de respeto a la vida, al cese de todos los enfrentamientos y a buscar la pacificaci?n.

Este debe ser el momento del di?logo y de la racionalidad, no de los enfrentamientos. ?Debemos sentarnos como hermanos y plantear juntos nuestro futuro!

A los grupos hoy enfrentados queremos decirles que este no es el camino para construir un futuro para Bolivia; las heridas y la sangre siembran odio y seguir?n dividi?ndonos. Es necesario deponer las armas de la violencia y reconciliarnos entre todos.

A los responsables pol?ticos, sociales y c?vicos les pedimos que orienten a sus bases y que, superando visiones parciales, se pongan al servicio de la pacificaci?n y el bien del pa?s.

A las familias que est?n sufriendo por la p?rdida de sus seres queridos y a los heridos todos, manifestamos nuestra solidaridad y los acompa?amos con nuestras oraciones.

A las personas de paz, desconcertadas y desanimadas por los ?ltimos acontecimientos, les exhortamos a mantenerse firmes en su postura de pacificadores y en la esperanza de que s? es posible la construcci?n de un pa?s por la v?a del di?logo, en el respeto de la vida y la dignidad de toda persona, en la b?squeda del bien com?n y en la atenci?n a los marginados y ?ltimos de nuestra sociedad.

A Dios, que, siendo Se?or de la historia, se hizo servidor y dio su vida para que todos la tengamos en abundancia, pedimos que ilumine el coraz?n y la mente de todos los bolivianos, para que, desde la responsabilidad que nos compete a cada uno, no escatimemos ning?n esfuerzo para superar este momento de dolor y divisi?n y nos encaminemos por caminos de paz y fraternidad.


Secretar?a General
Conferencia Episcopal Boliviana
Publicado por verdenaranja @ 0:13  | Hablan los obispos
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios