Mi?rcoles, 28 de noviembre de 2007
AMERICA/BOLIVIA - ?En nombre del Dios de la Vida, les invito a frenar la carrera al precipicio de los odios y rencores al que han empujado a nuestro pueblo?: Mensaje del Presidente de la Conferencia Episcopal

Roma (Agencia Fides) - El Cardenal Julio Terrazas, Arzobispo de Santa Cruz y Presidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia, ha expresado el lunes 26 su solidaridad con el pueblo de Bolivia y con todos sus hermanos obispos que en estos momentos trabajan por la paz en la sociedad boliviana, a trav?s de una mensaje telef?nico desde Roma donde se encontraba para participar en el Consistorio. En el Mensaje el Cardenal expresa su honda preocupaci?n por la situaci?n y la violencia que se ha desatado en el pa?s que se ha saldado la cifra de 300 heridos y 3 muertos (ver Fides 26/11/2007)

?Como pastor y como boliviano estoy cerca de ustedes, especialmente de los que m?s est?n sufriendo por causa de esta situaci?n?, afirma el Presidente de la Conferencia Episcopal.

?No es f?cil hablar de paz en medio del conflicto, peor a?n cuando se incentiva y se aplaude este conflicto - afirma el Cardenal Terrazas - Sin embargo, no hay otra palabra m?s adecuada para enderezar los senderos del dolor y de la muerte?. Una paz que sea, continua el Presidente de la Conferencia Episcopal, ?fundamento del amor y de la reconciliaci?n, impregnada de justicia, de verdad y de libertad; que dignifique el di?logo y la b?squeda de soluciones a los problemas humanos que envuelven a todo el pa?s?

A continuaci?n el Cardenal pide a todos los bolivianos ?pensar no s?lo en una Carta Magna escrita en el papel, sino en dise?ar el alma y el coraz?n de cada boliviano y boliviana que peregrina en esta tierra bendita; pues s?lo en el coraz?n crecen nuevos sentimientos y nuevas actitudes. Ya hace tiempo, que los obispos de Bolivia manifestamos que ?si una Carta Magna no cambia el coraz?n, no es m?s que letra sin alma y sin vida??.

Concluye el mensaje con un fuerte llamamiento: ?En nombre del Dios de la Vida, les invito a frenar la carrera al precipicio de los odios y rencores al que han empujado a nuestro pueblo. Es hora de reconstruir el tejido de una patria desgarrada, este es el momento de curar las heridas para cimentar entre todos una paz llena de justicia y de verdad?. (RG) (Agencia Fides 28/11/2007 L?neas: 28 Palabras: 397)
Comentarios