Domingo, 16 de diciembre de 2007

Información sobre el Movimiento "Los Siervos pobres del Tercer Mundo", sacada de hoja de difusión del movimiento.


Los Siervos de los Pobres del Tercer Mundo es un Movimiento fundado en 1983 por el Padre Giovanni Salerno (sacerdote y médico misionero italiano) en la Cordillera de los Andes peruanos, en el llamado «trapecio andino», una de las regiones geográficamente más elevadas y económicamente más deprimidas no sólo del Perú, sino de toda América Latina.

Ha nacido bajo la inspiración de la Encíclica Populorum progressio del Papa Pablo VI (1967) y ha encontrado su más autorizado respaldo en la Encíclica Sollicitudo rei socialis de Juan Pablo II(1987), publicada en el vigésimo aniversario de la Populorum progressio, y en la Redernption Missio (1990).

El carisma «fundacional» de este Movimiento, que se está difundiendo rápidamente en muchos países del mundo, es el compromiso de continua conversión para seguir a Cristo Pobre, quien no vino para ser servido, sino para servir y para dar la vida por los hombres.

Este servicio se inspira, por ende, en el servicio de Cristo, motivo por el cual se esmera en reconocer su Rostro dolorido en los rostros desfigurados de los más pobres, esforzándose en amarlos con los mismos latidos del Corazón de Jesús.

Los Siervos de los Pobres del Tercer Mundo ponen toda su confianza no en sus propias manos o en sus propias dotes, sino únicamente en el Señor que todo lo da gratuitamente.

Viendo la multitud hambrienta de este Tercer Mundo, queremos ayudarla con lo mejor de nosotros mismos, es decir, con nuestra juventud ofrecida al Señor como verdadero incienso de amor, en el silencio de la oración y del servicio al hermano que sufre hambre, enfermedad, pobreza.


Publicado por verdenaranja @ 19:38  | Movimientos
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios