Mi?rcoles, 19 de diciembre de 2007
Llamamiento de los miembros del Concilio de Iglesias de Canad? (CCC) a los gobernantes del pa?s por medio de una carta conjunta dirigida al Primer Ministro Stefano Harper.


26 de Noviembre de 2007

Honorable Stephen Harper Primer Ministro de Canad?
Oficina del Primer Ministro Wellington Street Ottawa, ON K1A 0A2
Fax +1 613 941 6900

Re: Terminando con la pobreza en Canad?

Querido Primer Ministro Harper, como l?deres de naciones de las Iglesias Canadienses y miembros del Consejo Canadiense de Iglesias, pedimos a nuestro gobierno a dar pasos inmediatos para desarrollar y para poner por obra una estrategia de reducci?n de pobreza nacional.

La preocupaci?n por el pobre y un compromiso a erradicar la pobreza son aspectos de nuestra fe cristiana profundamente arraigados, al igual que sabemos que tambi?n lo son para muchos credos. Creemos que estamos llamados, como iglesias y como canadienses, a erradicar las estructuras sociales y econ?micas que empobrecen miles de ni?os, padres, y al pueblo sencillo en Canad?, y les mantienen en condiciones de pobreza. En su vida y ministerio, Jes?s se identific? con ellos y est? presente entre ?los m?s peque?os de ellos?. Vemos a todos los seres humanos como poseyendo una profunda dignidad porque todos han sido creados a imagen de Dios. La pobreza es una agresi?n sobre la dignidad de los pobres, rob?ndoles la oportunidad de desarrollar y de participar sus dones con el mundo. La pobreza socava la dignidad del rico, porque cuando dejamos de compartir nuestros bienes y a nosotros mismos con el pobre, dejamos de ser la imagen de Dios que dio su vida para curaci?n del mundo.

En el Cap?tulo 25, 45 del Evangelio de San Mateo, en la Par?bola de las ovejas y las cabras, Cristo nos llama a actos de compasi?n: dar comida al hambriento, dar de beber al sediento, acogida al extranjero, ropa al desnudo, atender al enfermo y visitar a aquellos en prisi?n. Estos vers?culos tambi?n nos llevan hacia una m?s profunda compasi?n. Son las naciones del mundo las que est?n reunidas para el juicio. De esta manera, estamos llamados, como iglesias y como naci?n, a erradicar las estructuras sociales y econ?micas que afligen a los pobres y los mantienen en condiciones de pobreza.

Las barreras que privan al pueblo de vivir se diferencian totalmente en Canad? y entre comunidades. Esta es la raz?n por la que desarrollar y llevar a cabo una estrategia de reducci?n de la pobreza es importante. Una estrategia efectiva pondr? la atenci?n en grupos particulares con necesidades espec?ficas, tales como:

. m?s de 750.000 ni?os cuyas oportunidades de vivir est?n limitadas por condiciones de pobreza;
. el 42% de los abor?genes urbanos que viven en pobreza al igual que los pueblos abor?genes viviendo en reservas o en ?reas remotas;
. el n?mero creciente de inmigrantes que permanecen en pobreza hasta una d?cada despu?s de llegar a Canad?.

Canad? es un pa?s pr?spero que puede permitirse hacerlo mejor. Notamos el nivel creciente de riqueza entre los ricos en la sociedad canadiense, mientras otros carecen de los recursos b?sicos tales como vivienda asequible y salarios decentes por el trabajo que ellos hacen, la discriminaci?n de rostro y racismo a causa de su herencia ?tnica, cultural o nacional, o est?n por la pobreza impedidos para aprender las aptitudes necesarias para tener ?xito en la econom?a del siglo veintiuno.

La creciente distancia entre los m?s ricos y aquellos que viven en los m?rgenes en Canad? amenazan la cohesi?n social que da a Canad? una reputaci?n positiva en el mundo.

La pobreza es tambi?n un determinante importante de salud. Erradicar la pobreza, entonces, es un paso esencial en la construcci?n de comunidades saludables.

El reducir la pobreza en Canad? es un objetivo alcanzable. Uniendo a los canadienses a eliminar las barreras que marginan a los pueblos y limitan su potencial para vivir en dignidad y contribuir al desarrollo de Canad? requiere liderazgo con visi?n. Nosotros le estamos pidiendo ejercer ese liderazgo. Juntos, como l?deres religiosos cristianos canadienses, apelamos al Gobierno de Canad? a establecer una fuerza mandataria de gobierno de alto nivel para desarrollar una estrategia de reducci?n de la pobreza nacional.

Proponemos que la fuerza mandataria incluya a pueblos que viven en pobreza, inmigrantes, y representantes de comunidades abor?genes, junto con las personas que trabajan con ellos.

Una estrategia efectiva de reducci?n de la pobreza nacional a nuestro parecer debe incluir metas y l?neas apreciables, indicadores p?blicamente comprensibles que midan la pobreza en Canad?, y unos medios par controlar y evaluar el progreso. Por encima de todo debe incluir compromisos de presupuesto que tenga en cuenta las necesidades de la gente vulnerable. Ya que las vidas de la gente est?n en peligro, m?s urgimos al gobierno a establecer esta fuerza mandataria e iniciar una estrategia de reducci?n de la pobreza con el presupuesto del pr?ximo a?o.

Valorar?amos una respuesta de usted que indicara qu? pasos tomar? su gobierno para desarrollar y poner en pr?ctica una estrategia que redujera la pobreza en Canad?.

Sinceramente,

Reverend?simo Fred Hiltz
Arzobispo y Primado de la Iglesia Anglicana de Canad?
Su Gracia Obispo Bagrat Galstanian
Primado de la Santa Iglesia Apost?lica Armenia, Di?cesis Canadiense
Reverendo Dr. Kenneth Bellous
Ministro Ejecutivo de la Convenci?n Baptista de Ontario y Quebec
Reverendo Jeremy Bell
Ministro Ejecutivo
Uni?n Baptista de Canad? occidental
Reverendo Maurice Hicks
Superintendente General de la Iglesia Episcopal Metodista Brit?nica
Reverend?simo V. James Weisgerber
Arzobispo de Winnipeg
Presidente de la Conferencia Canadiense de Obispos Cat?licos
Dale Dewar
Que preside encuentro anual del Clero Canadiense de la Sociedad Religiosa de Hermanos (Quakers)
Reverendo Dr. Catherine Hubbard
Ministro Regional de la Iglesia Cristiana (Disc?pulos de Cristo) en Canad?
TReverendo Bruce Adema
Director de la Iglesia Refromada de los Ministros Canadienses en Nore Am?rica
Reverendo Fr. Marcos Marcos
Protopreb?tero
Iglesia Ortodoxa Copta de Canad?
Reverendo Fr. Messale Engeda
Que preside la Iglesia Presbiteral de Etiop?a Ortodoxa en Tewahedo en el Emisferio Occidentall
Reverendo Susan C. Johnson Ob ispo de la Iglesia Evang?lica Luterana Nacional
Su Eminencia el Metropolita Sotirios
Arzobispo Guiero Ortodoxo Metropolita de (Canada)
Reverendo J.B. Suderman
Moderador Iglesia Mennonite de Canada
Reverendo Seraphim
Obispo de la Iglesia Ortodoxa de Ottawa y Canad? en Am?rica
Reverendo Zbignew Kozar
Pastor de la Catedral de San Juan de la Iglesia Cat?lica Polaca
Reverendo Dr. J.H. (Hans) Kouwenberg
Moderador, 133rd Asamblea General de la Iglesia >Presbiteriana en Canad?
Comisionado William W. Francis
Comandante Territorial del Ej?rcito de Salvaci?n, Territorio de Canad? y Bermuda
Reverendo John Kapteyn
Funcionario del S?nodo Regional de Canad?, Iglesia reformada en Am?rica
Su Eminencia JOHN
Primado de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana de Canad?
Reverendo David Guiliano
Modrador
Iglesia Unida de Canad?
CC. Honarable St?phane Dion, Lider del Partido Liberal de Canad?
Honorable Gilles Duceppe,L?der de Bloc Quebecois
Honorable, L?der de los miembros del Nuevo partido democr?tico del Parlamento.

El Concilio Canadiense de las Iglesias es el mayor cuerpo ecum?nico en Canad?, ahora representando 21 iglesias de Anglicanos, Evang?licos, Ortodoxos orientales y occidentales, Protestantes, y Tradiciones Cat?licas Romanas .Somos uno de los pocos cuerpos ecum?nicos en el mundo que incluye tal gama de iglesias cristianas. Los funcionarios y plantilla del concilio son venidos de toda la diversidad de tradiciones representada por las iglesias miembros.

(Traducci?n particular no oficial desde el Ingl?s)

Publicado por verdenaranja @ 0:41  | Noticias de religi?n
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios