Informaci?n sacada de tr?ptico explicativo de Justicia y Paz de Tenerife. ?Qu? hace?
Igual que a lo largo de los m?s de treinta a?os de su vida, Justicia y Paz se mantiene activa en cuestiones como: - la difusi?n de la doctrina de la Iglesia en materia social;
- la colaboraci?n ecum?nica;
- los inmigrantes, refugiados y solicitantes de asilo; el racismo y la xenofobia; la integraci?n social de los diferentes;
- la construcci?n de una Europa solidaria, multi?tnica Y pluricultural;
- la condonaci?n de la deuda externa de los pa?ses empobrecidos;
- la objeci?n de conciencia, la cultura de la paz y la noviolencia activa; la fabricaci?n y el comercio de armas.
- la abolici?n de la pena de muerte, la lucha contra la impunidad y la constituci?n de un Tribunal Penal Internacional;
- la acci?n para conseguir una mundializaci?n solidaria y la educaci?n para el desarrollo;
- el paro, la pobreza y el reparto de los bienes y del trabajo con criterios de justicia y austeridad.
- 7 el consumo responsable y una vida m?s austera para compartir.
- la situaci?n de las personas encarceladas.
- el respeto de los derechos humanos tanto civiles y pol?ticos como econ?micos, sociales y culturales, y la denuncia de sus violadores;
- una globalizaci?n diferente, m?s justa.
- y el cuidado de la creaci?n.
En el ?mbito internacional, Justicia y Paz presta ayuda y atenci?n especial a la situaci?n de Colombia, Cuba, Chiapas y Guatemala, as? como a la de Palestina y los pa?ses del ?frica Central y de Europa del Este.
"Si quieres la paz, trabaja por la justicia" Pablo VI