Obispos de Kenya en la Carta Pastoral: ?Ama a Dios y a tu Pr?jimo? publicada en la vigilia de las elecciones presidenciales del 27 de diciembre. AMA A DIOS Y AMA A TU PR?JIMO
1. INTRODUCCI?N Nuestros queridos cat?licos y todo el pueblo de Buena voluntad, nos estamos aproximando al momento importante de las elecciones generales a todos los niveles: Concejales, Miembros del Parlamento y Presidente. El tiempo de la decisi?n es ahora. El futuro de nuestro pa?s est? en juego.
Kenia es una democracia. Nosotros el pueblo de Kenia vamos a decidir sobre nuestro futuro a trav?s de este proceso democr?tico. Nosotros los Obispos, como vuestros pastores deseamos daros unas pautas espec?ficas que miran al proceso electoral. En primer lugar, todos los votantes registrados tienen el derecho y la obligaci?n de votar. No votar dejar? m?s espacio para que l?deres equivocados sean elegidos. Por eso urgimos a todos los que son aptos para votar que lo hagan.
2. KENIA COMO UNA NACI?N UNIFICADA ?Que sean todos uno? (Juan 17, 21). Estas palabras de Jesucristo nos inspiran porque son v?lidas para nosotros, y para todo tiempo. ?l mand? que nos am?ramos unos a otros. Es voluntad de Dios que apreciemos nuestra diversidad y promovamos la unidad en nuestro pa?s. El amor aut?ntico a nuestro pr?jimo es el verdadero fundamento de una naci?n unida.
Debemos estar verdaderamente orgullosos de ser de Kenia. Un patriotismo aut?ntico es cuando todos pueden decir sinceramente: ?Mi pa?s es Kenia; soy Keniano?. Este es el ideal que nosotros como wananchi debemos desear y trabajar: que debemos ense?ar a nuestros hijos y que nuestros l?deres deben promover. Nuestro Himno Nacional contiene este rico mensaje, cuando cantamos, ?Estemos todos de com?n acuerdo unidos por lazos comunes. Construyamos juntos esta nuestra naci?n, y la gloria de Kenia, los frutos de nuestro trabajo. Llenemos cada coraz?n con acci?n de gracias?. Ciertamente, todo el himno nacional es una gran oraci?n, que necesita ser dicha en todas las instituciones de ense?anza, lugares de trabajo, en el parlamento, encuentros y funciones.
3. CORRUPCI?N Uno de los principales factores que entorpecen nuestro progreso es la Corrupci?n. En Kenia hoy d?a, parece que en algunos casos no es quien t? seas lo que prima sino a quien t? conozcas. Ha habido muchas quejas de que al buscar un empleo no es qu? cualificado seas sino a quien conoces y el grupo ?tnico al que pertenezcas.
Nuestras carreteras est?n siendo destruidas por camiones demasiado cargados, que quebrantan la ley. ?Por qu?? Algunas personas piensan que est?n por arriba de la ley y la quebrantan con impunidad. ?Por qu?? Condenamos fuertemente la pr?ctica de comprar a j?venes para contratarlos en la violencia de la votaci?n. Esto es ciertamente una forma de corrupci?n. Debemos demandar de los l?deres pol?ticos y c?vicos que sean irreprochables en materias de corrupci?n. S?lo los l?deres honestos, honrados y creibles deber?an ser elegidos. Necesitamos valorar los l?deres elegidos.
4. PATROTISMO Necesitamos promover el patrotismo en Kenia. Nuestro pa?s est? perdiendo muchos de sus hijos e hijas para otros pa?ses en busca de ?m?s verdes pastos?. Los as? llamados ?fuga de cerebros? est? da?ando nuestro progreso como una naci?n. Esperamos que nuestros futuros l?deres creen un clima en Kenia donde esta desgracia termine.
5. CUALIDADES DE LOS CANDIDATOS PARA LAS ELECCIONES Estamos llamando a los Kenianos a informarse adecuadamente sobre aquellos que buscan ser elegidos. No es suficiente conocer vagamente las cualidades de los candidatos. Debemos establecer su postura sobre temas relevantes y conocer su historial sobre su honradez y rectitud.
No hay escasez de candidatos para muchos cargos elegidos en nuestro pa?s. Desde nuestra perspectiva, los wananchi deben ser cuidadosos al elegir candidatos honestos y dignos de confianza. Si una persona corrupta es elegida, se prolongar? en amplio ciclo de privaciones y abusos de cargo y la fibra moral de nuestra naci?n continuar? siendo erosionada.
Queridos Kenianos nuestros, Desear?amos esbozar algunas de esas cualidades que deber?amos buscar cuando ejerzamos nuestro derecho democr?tico. Todos nosotros como ciudadanos esperamos que se incorporen dentro de la visi?n de nuestros l?deres los siguientes valores o principios.
1. Que la libertad religiosa se mantenga y se respete para todas las personas que viven en Kenia.
2. Que la dignidad de cada y de toda persona humana sea eleve y se proteja.
3. Todos deber?n respetar el derecho b?sico a la vida desde el momento de la concepci?n hasta la muerte natural. Esto significa no al aborto, no a la Eutanasia y no a la pena de muerte. El quinto mandamiento de Dios manda?.. ?No matar?s? (Ex 20, 13).
4. Los l?deres electos reconocer?n la centralidad de la familia en la sociedad y la defender?n.
5. Los l?deres electos promover?n el bien com?n en el que todos participen y se beneficien de los bienes disponibles. El ego?smo y la avaricia deben parar.
6. Los l?deres deben proteger los intereses de los d?biles, los pobres y los marginados de la sociedad dondequiera que se encuentren.
7. Los l?deres deben apoyar medidas que garanticen seguridad para todos en cualquier lugar o situaci?n en el que las personas se encuentren. El estado de derecho y del orden se debe mantener.
8. El desempleo est? causando un sinf?n de problemas para nuestro pa?s. Por tanto, los L?deres deben promover el derecho al trabajo, los derechos de los trabajadores y empleados. Kenia de debe ser una naci?n activa si quiere conseguir su metas.
9. Nuestros l?deres pol?ticos deben trabajar en proveer acceso al agua, buenas carreteras, educaci?n de calidad y asistencia sanitaria.
10: Los l?deres deben asegurar que se tomen medidas para proteger el medio ambiente.
11. Los l?deres electos deben favorecer la cultura de vivir unidos en paz, justicia para todos, di?logo, tolerancia pol?tica y vida de acuerdo con el estado de Derecho y Orden. Los l?deres no deber?an dividir a los Wananchi en pol?ticas tribales y ?tnicas sino trabajar juntos como un naci?n unificada, para la prosperidad..
12. No debe ser elegido cualquier candidato que promueva la violencia o incite al pueblo a la violencia o que promueva odios.
13. Kenia necesita l?deres electos que se encarguen del problema perenne de la Tierra que afecta a la naci?n. Algunas personas individuales poseen masivas extensiones de tierra y otros nacen y viven en los barrios bajos y calles de nuestras ciudades y en las monta?as. Muchos otros son ocupas perpetuos y as? son reducidos a una vida subhumana. Urgimos que las personas desplazadas sean reestablecidas.
14. Los l?deres deben asegurar una m?s equitativa distribuci?n de los recursos naturales y nacionales de Kenia para ayudar a construir una naci?n.
6. LOS MEDIOS DE COMUNICACI?N Pedimos que los medios de comunicaci?n jueguen en nuestra sociedad un papel positivo, constructivo y veraz. Deber?an educar al pueblo sobre los derechos y obligaciones durante las elecciones que se acercan y despu?s.
Por otro lado, todos especialmente aquellos que aspiran a ser elegidos, deben usar los medios de comunicaci?n responsablemente y no de una modo manipulador. Hacemos hincapi? que los medios de comunicaci?n deber?an transmitir la verdad, toda la verdad y no otra cosa que la verdad.
7. CONFLICTO DE INTERESES Los profesores y otros funcionarios tienen que dimitir para competir para la Elecciones. Esto tiene grandes consecuencias para el Individuo. Recomendamos que si un abogado en ejercicio es elegido dentro del parlamento, ?l o ella deber?a abandonar la pr?ctica privada. Deber?a haber una ley para todos. Uno no deber?a ser miembro del parlamento y al mismo tiempo beneficiarse desde materias de gesti?n de p?blico que sirven en pr?ctica privada.
8. DESPU?S DE LAS ELECCIONES Pedimos que todos aquellos wananchi que no hayan sido elegidos acepten los resultados y cooperen plenamente con aquellos que han sido elegidos. Permitid que la elecci?n incremente los lazos de unidad en nuestra naci?n.
NECESIDAD DE UNA EDUCACI?N C?VICA En orden a votar correctamente el pueblo debe tener la mente y la conciencia informada. Debe conocer los temas relevantes y las cualidades de los candidatos como se ha dicho arriba. Una educaci?n c?vica es por tanto necesaria. Desde la pasada experiencia, sabemos que la calidad de la educaci?n c?vica no ha formado suficientemente al pueblo, Hemos presenciado la organizaci?n de grupos que incitan a la violencia, as? como ?la compra de votos? o tarjetas de votaci?n. Demasiadas veces, las sesiones de educaci?n c?vica se han convertido en m?tines pol?ticos. Esta vez, estamos pidiendo a todos los afectados a dar espacio para una correcta educaci?n c?vica. Esto es parte de ?el mismo nivel de igualdad? que muchas veces se olvida o ni siquiera se menciona.
Al pueblo no se debe empobrecer o negar sus derechos b?sicos por el uso de dinero, o clase, para influir en su participaci?n a votar: tales pr?cticas deshumanizan al pueblo y lo hace sin duda dependiente de los aparentes ?vendedores de pan?. El papel de la educaci?n c?vica est? para educar no para manipular. Y por tanto, como en el pasado, la Iglesia Cat?lica estar? plenamente comprometida en la educaci?n c?vica a trav?s de su Comisi?n Cat?lica de Justicia y paz.
10. CONCLUSI?N Rogamos a todos los cat?licos y a las personas de buena voluntad, a emplear el di?logo en este delicado tiempo por el bien de cada uno. Las relaciones que se establecen en un clima de di?logo vencen las divisiones ?tnicas y las diferencias ideol?gicas. El di?logo provoca a que el pueblo busque lo que le une m?s que lo que le divide.
Finalmente, nuestro firme mensaje es una llamada a todos a procurar construir la civilizaci?n del amor. Es s?lo el amor a Dios y de uno a otro el que puede transformar la persona humana y a toda la sociedad Keniana.
?El derecho habitar? en el desierto,
Y la justicia permanecer? en el huerto.
La justicia provocar? la paz;
El derecho producir? calma y seguridad.
Mi pueblo vivir? en un pa?s pac?fico,
En moradas seguras y lugares tranquilos de descanso?. (Isa?as 32, 16-19)
Que Dios os bendiga a todos, que Dios bendiga a Kenia.
(Traducci?n particular no oficial desde el Ingl?s)