Mi?rcoles, 02 de enero de 2008
Art?culo semanal del Padre Fernando Lorente, o. h., publicado en EL D?A el mi?rcoles 2 de Enero de 2008 en la secci?n CRITERIOS ajo el ep?grafe "Luz en el Camino".


Luz en el Camino Fernando Lorente, o.h. *


A los j?venes


EN SU INDEPENDENCIA actual: Bastantes de nuestros j?venes, la interpretan y la viven con unos s?ntomas externos tan claros y dominantes que, a la hora de la emancipaci?n que quieren, suena totalmente anticipada con relaci?n a las generaciones precedentes, en el reloj de estos j?venes por su forma de vivirla y manifestarla.

Los observadores modernos nos dicen que "la juventud es la edad de moda y, dentro de la juventud, est? de moda esta independencia". Hoy, nos guste o no nos guste, se trata de un fen?meno social que est? ah?, a la vuelta de cualquier esquina, en familias cultas y no cultas, pobres y ricas... Nos encontramos ante una especie de subversi?n general de la juventud que parece afirmar la posesi?n, en exclusiva, de la verdad, de una verdad que la hacen totalmente suya. Las reflexiones y orientaciones de los mayores cuentan poco para ellos; y si las escuchan, las consideran muy trasnochadas o paternalistas. Y se quedan tan satisfechos: ?As? de claro! Pero hay otra "independencia": la de Jes?s. La que han seguido, siguen y seguir?n muchos j?venes. Conozc?mosla y reflexionemos en ella.

Efectivamente. Jes?s se "independiz?" de sus padres, por tres d?as, para luego someterse durante treinta a?os. Jes?s se "independiz?" para recordarnos que hay una independencia santa que toda persona, responsable de s? misma, puede y debe utilizar leg?timamente. Jes?s se "someti?" para recordarnos que hay una sumisi?n santa que todo ser humano, igualmente responsable de s? mismo, puede y debe utilizar oportunamente.

La actitud de independencia de Cristo, respecto a los mayores, est? legitimada y avalada por una exigencia superior: buscar los intereses de Dios.

Aqu?, si todos los j?venes que se sienten responsables y quieren serlo de verdad, que no se olviden de esta advertencia, b?sicamente formativa:

* Que no se sometan a los mayores con una obediencia pasiva, pensando que con esta conducta no les crean problemas, y no reparan en el problema que ellos mismos se crean, el de no desarrollar su propia personalidad.

* Que la mejor manera de preocuparse de uno mismo es preocuparse de los dem?s.

* Que no hagan de su juventud una sala de espera recargada de bostezo, sino que toda la actividad juvenil proceda de la cabeza, que pase por el coraz?n y se purifique de las escorias del ego?smo en el filtro de Dios.

* Que las iniciativas de la juventud, solo tienen un valor: el de las experiencias de los viejos.

* Que nuestros j?venes hagan y vivan esta oraci?n:

Se?or, ay?danos para que, cada uno de nosotros construyamos nuestra propia vida como se construyen las catedrales: con cimientos de los pies muy hondos en la Tierra y con las torres de nuestros pensamientos muy altas apuntando al Cielo. Que, con la misma atenci?n, miremos al Cielo, pisando la Tierra; y caminemos por la Tierra, mirando al Cielo.

Que, en nuestra juventud, esta oraci?n sea la vivencia de Navidad que estamos terminando y la del a?o 2008 que hemos comenzado.

* Capell?n de la Cl?nica S. Juan de Dios
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios